Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasPlantar árboles para frenar el cambio climático

Plantar árboles para frenar el cambio climático

  • 18 enero, 2017
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por VeoVerde.com - Foto por Nature
Plantar árboles ecosistema

Cada año cerca de tres millones de personas mueren en el mundo debido a la contaminación atmosférica. La tendencia indica que esta cifra debería ir en aumento pues se espera que para el 2050, el 80 por ciento de la población del planeta habite en ciudades.

Ante esta preocupante realidad surgen algunas propuestas desde varios sectores. Una de ellas es lo que indica el estudio “Plantando Aire Sano”, de la ONG “The Nature Conservancy”, y que señala que con una pequeña inversión en plantación de árboles (cuatro dólares por persona) en algunas de las ciudades más grandes del mundo se podría mejorar la salud de decenas de millones de personas, al reducir los índices de polución y enfriar en alire en las calles urbanas.

“Los árboles pueden tener un impacto local significativo en los niveles de contaminación y en la temperatura…Pueden salvar vidas y son igual de eficientes que las soluciones más tradicionales, como colocar depuradores en chimeneas o pintar techos de color blanco”, aseguró Rob McDonald, autor principal del estudio.

La investigación da cuenta de cómo los árboles limpian y enfrían el aire a fin de identificar lugares donde una inversión en plantación de árboles puede tener un mayor impacto en la vida de las personas.

Así, una inversión mundial anual de cien millones de dólares en plantación de árboles podría proporcionarles la chance de vivir en ciudades más frías a 77 millones de personas y una reducción medible de la contaminación atmosférica a 68 millones de personas.

Todas estas propuestas destinadas a mejorar nuestra calidad de vida en las ciudades deberían ser tomadas en cuenta por las distintas autoridades.

Lo anterior debido a los numerosos beneficios de plantar árboles en las ciudades (o en cualquier lugar). Según el estudio, ellos constituyen la única solución que limpia y enfría el aire a la vez, además de ofrecer otros beneficios, como espacio verde urbano para los residentes, hábitat para la vida silvestre y retención del carbono.

129800cookie-checkPlantar árboles para frenar el cambio climáticoyes
Sigue leyendo
Perú Lago Titicaca

Perú contra la contaminación en el Lago Titicaca

  • 18 enero, 2017
  • comments
Acuerdo de París WWF Chile

Urgen ratificación del Acuerdo de París

  • 18 enero, 2017
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales