Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasEnero 2017: el más bajo en cantidad de hielo del Ártico

Enero 2017: el más bajo en cantidad de hielo del Ártico

  • 20 febrero, 2017
  • comments
  • Publicado en Nos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por El País - Foto por Los Andes
Deshielo Ártico

Este enero, el hielo del océano Ártico ha registrado un nuevo mínimo que ha situado su superficie en cifras que no se alcanzaban desde hace 38 años, según las imágenes captadas por satélite. Los 13,38 millones de kilómetros cuadrados de superficie contabilizados suponen una pérdida de 260.000 kilómetros cuadrados —una superficie mayor que la del Reino Unido— con respecto a la ya mermada extensión que ya tenía 2016, según ha informado el National Snow & Ice Data Center, con sede en Estados Unidos.

Después de que en el verano de 2016 se hubiera llegado al segundo registro más bajo, el crecimiento del hielo durante el invierno ha sido extremadamente lento. En noviembre, la expansión de la capa de hielo invirtió su curso durante casi una semana y llegó incluso a haber deshielo entre Groenlandia y Rusia.

La extensión del hielo marino del Ártico alcanza su máxima extensión invernal a finales de febrero o principios de marzo. Tras el récord mínimo de este enero, los científicos prevén que el máximo de este invierno se quede entre los más bajos.


Este texto apareció originalmente en el diario El País, puedes encontrar el original aquí.

134900cookie-checkEnero 2017: el más bajo en cantidad de hielo del Árticoyes
Sigue leyendo
Centro tecnológico

Construyen centro tecnológico de material reciclad...

  • 20 febrero, 2017
  • comments
Tortuga marina

España incentiva reducción en uso de bolsas plásti...

  • 20 febrero, 2017
  • comments

Compartir

354
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El calentamiento global está cambiando los bosques de América
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Efectos del calentamiento global en los bosques de América

Efectos del calentamiento global en los bosques de América 12 agosto, 2022

Más Noticias

El calentamiento global está cambiando los bosques de América Efectos del calentamiento global en los bosques de América
  • 12 agosto, 2022
  • 0
  • 0
Fórumula para combatir la deforestación eficientemente. Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar
  • 12 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El calentamiento global está cambiando los bosques de América
    Efectos del calentamiento global en los bosques de América
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Fórumula para combatir la deforestación eficientemente.
    Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Las corrientes en chorro están incrementando las olas de calor
    La relación entre olas de calor y las corrientes en chorro
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Lluvias récord provocan inundaciones en Seúl.
    Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl
    • 10 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales