Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasFestival “Kompaz” crea conciencia medioambiental con música y arte

Festival “Kompaz” crea conciencia medioambiental con música y arte

  • 10 marzo, 2017
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por VeoVerde.com - Foto por Kompaz festival
Festival Kompaz

Kompáz Festival es una iniciativa en Chile que busca rescatar el espacio para la comunidad haciendo además, una ardua labor de limpieza durante la semana previa a la celebración.

Durante cinco días organizadores y algunos voluntarios se reunieron en Las Docas y recolectaron más de 50 sacos (de 50 kilos cada uno) de basura esparcida por toda la playa. Sin duda, esta es una acción sin precedentes si tenemos en cuenta que el equipo estaba encabezado por jóvenes alemanes, suizos y suecos.

Kompáz Festival se desarrolló con una interesante convocatoria donde hubo pintura en vivo de la mano de HombreBandurria, taller de telar por parte de Lana Natural de oveja, lectura de poesía y por su puesto mucha música con los sets de Uschi & Hans, Callum Knowles,  Diana & Jakob, entre otros.

VeoVerde.com conversó con Benjamín, uno de los organizadores, sobre cómo se gestó la iniciativa y sus balances. A continuación la entrevista:

-¿De qué se trata Kompaz Festival y por qué decidieron organizar esta acción en Chile?

Es un colectivo que busca recuperar la intuición del humano, recuperar los espacios y mantenerlos. No tenemos la idea de tratar de salvar al mundo pero si dónde estamos vivirlo y aprovecharlo de la mayor manera posible. Hoy en día no se cuidan los espacios, a la mayoría no le interesa la vida en la naturaleza. Cuando retiramos la basura que deja el humano vuelves a ver lo hay debajo, la hermosura de los espacios recuperados.

-Estuvieron durante casi una semana previa al festival en Plaza Las Docas limpiando con algunos voluntarios. ¿Cómo fue ese proceso?

Comenzamos el lunes 20 de febrero con la limpieza en general de la playa. No habían muchos voluntarios pero si se pudo concretar con los días que nos fijamos. Además, la gente comenzó a ver que había personas interesadas en limpiar algunas personas comenzaron a apoyarnos. Por ejemplo alguien prestó un kayak y con ese logramos limpiar la laguna. Sacamos unos 50 sacos harineros.

-¿Qué es lo que más recogieron en esta limpieza?

Alcohol, la gente lo que más viene acá es a carretear y dejan todo tirado. Recogimos muchas latas y botellas. También papel higiénico, lo encontrábamos por todos lados. Era un asco. Por ejemplo acá hay una cueva preciosa y se usa como baño. No lo podemos entender. Además, el retiro de la basura no es no se hace seguido por acá así que se acumula mucho.

-Ustedes tienen experiencia en esto, han hecho este tipo de eventos en otros países…

Somos un grupo de amigos alemanes, suizos y suecos. Comenzamos un colectivo en Alemania hace tres años y allá todos los años organizamos una fiesta que dura tres días.

-¿Y siempre tiene un sentido ecológico?

No siempre, una vez hicimos una fiesta para reunir dinero e ir en ayuda de los refugiados sirios en Alemania. En cambio ahora la idea era aportar a la comunidad de este hermoso lugar. La gente debe hacer más cosas así gratis. Esto se trata de un grupo de amigos que viene a hacer un regalo con mucho amor para todos los que aman la naturaleza y este espacio. No se trata de dinero. La gente no puede creer que lo hagamos gratis. Solo queremos crear y enseñar cómo hacer una conciencia colectiva. Nos llama profundamente la atención que en Chile a la mayoría pareciera no importarle el cuidado del medio ambiente teniendo una naturaleza tan rica y variada. Creemos que es importante generar un cambio de conciencia rápido.

-¿Qué balance hacen del festival y su convocatoria?

Superamos las expectativas. Pero principalmente, lo que queremos destacar es la gente que vino y su comportamiento. Aunque vino harta gente, todos estaban tranquilos y creo que eso es muy categórico para estar acá en una playa en Chile. La basura era el primer tema que nos preocupaba pero también que se hiciera algún desorden o problema entre los asistentes y eso felizmente no ocurrió, esto demuestra que podemos disfrutar de los espacios sin necesidad de tener miedo o estar controlados por una fuerza pública. Todos se sostuvo muy bien por el ambiente que logramos crear.

Fuente

163300cookie-checkFestival “Kompaz” crea conciencia medioambiental con música y arteyes
Sigue leyendo
Contaminación ambiente

Más de 17 millones de muertes infantiles por causa...

  • 10 marzo, 2017
  • comments
Barcelona Autos

Barcelona presenta nueva regulación para limitar c...

  • 10 marzo, 2017
  • comments

Compartir

4
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales