¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioAlemania planea subvencionar la energía solar

Alemania planea subvencionar la energía solar

  • 18 abril, 2017
  • comments
  • Publicado en Sin categoría
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por Wikimedia Commons
Paneles Solares Alemania

Alemania planea profundizar en su transición energética con apoyos y ayudas estatales para quienes vivan de alquiler y quieran consumir energía solar. La medida, que el Gobierno alemán espera aprobar antes de que acabe la legislatura, podría beneficiar a entre tres y cuatro millones de viviendas.

El proyecto sobre el que trabaja el Gobierno federal alemán prevé que los inquilinos puedan acceder a subvenciones de 2,2 a 3,8 céntimos de euro por kilovatio hora.  Ahora, la normativa fijará condiciones para beneficiarse de estas ayudas.

Los apoyos a la instalación de paneles solares para el abastecimiento de viviendas de alquiler quedarán limitados a un tope de 500 kilovatios por año y se concederán a aquellos equipos de un máximo de 100 kilovatios, al menos según el texto inicial sobre el que trabaja el ejecutivo.

La asociación alemana de la Industria Solar y el propio Ministerio de Economía y Energía estiman que esta iniciativa podría beneficiar de forma directa a entre 3 y 4 millones de viviendas y de locales comerciales.

Estos inmuebles en régimen de alquiler obtendrían la energía necesaria para su suministro de sistemas instalados en las cubiertas de los edificios, de los que podrían nutrirse tanto propietarios como inquilinos. Según las estimaciones, esta vía podría traducirse en todo el país en hasta 4.000 millones de kilovatios la hora.

La apuesta alemana para avanzar hacia un modelo energético urbano más sostenible cuenta con múltiples ventajas para todos los implicados en esta iniciativa, según defiende el Gobierno federal. Mientras que, para los inquilinos, este proyecto se traduciría en un ahorro en su factura de la luz; los propietarios verían cómo los edificios con paneles solares se revalorizarían. Por su parte, el sector privado y, especialmente, las eléctricas, mejorarían su imagen al tiempo que, como el resto de agentes implicados, pondrían su grano de arena en la lucha contra el cambio climático.

Fuente

Sigue leyendo
Trump & Pruitt

La reunión de Trump sobre el Acuerdo de París

  • 18 abril, 2017
  • comments
Babcock Ranch

Babcock Ranch: la ciudad 100% solar

  • 18 abril, 2017
  • comments

Compartir

196
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Parlamento Europeo aprueba plan de reducción de emisiones al 60% para 2030
comments
Sin categoría

Parlamento Europeo aprueba objetivo de reducir sus emisiones un 60% para 2030

Parlamento Europeo aprueba objetivo de reducir sus emisiones un 60% para 2030 14 octubre, 2020

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático