Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Encanta25M: huelga climática vuelve a impactar las calles del mundo

25M: huelga climática vuelve a impactar las calles del mundo

  • 28 marzo, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticiasSin categoría
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Earth.org - Foto adrianacalh28/Twitter
Fridays For Future llevó a cabo nuevamente una huelga climática a nivel mundial, esta vez exigiendo justicia climática

Estudiantes y jóvenes de todo el mundo salieron a las calles el 25 de marzo pidiendo una mayor acción climática y reparaciones climáticas en la primera huelga climática global de los Viernes por el Futuro en dos años.

Fridays for Future, un movimiento liderado por jóvenes que fue presentado por primera vez por la joven activista sueca Greta Thunberg, organizó manifestaciones por última vez en la cumbre climática de la ONU COP26 en Glasgow en noviembre de 2021. Sin embargo, esta última edición vio cientos de protestas en los siete continentes, que se extiende desde Nueva Zelanda hasta los Estados Unidos.

El 25 nos unimos al llamado de #VidaContraCapital y #PeopleNotProfit. Lucharemos por un sistema antirracista, anticolonial, antiimperialista,anticapitalista y que centre a las personas más afectadas. pic.twitter.com/gZ9whcBbWR

— Adriana Calderon- #VidaContraCapital. 🪴🌷 (@adrianacalh28) March 28, 2022

Con un llamado común “Gente sin fines de lucro”, cada capítulo de la huelga climática exige a sus respectivos países que “cumplan con las demandas de las comunidades indígenas, negras, antipatriarcales y diversas marginadas para recuperar sus tierras, dando recursos a las comunidades más afectadas por la crisis climática por adaptación, pérdidas y daños”, afirma el sitio web. Todo esto en forma de reparaciones climáticas.

Las naciones ricas no han cumplido la promesa de proporcionar una financiación climática anual de US$100 000 millones a los países pobres y en desarrollo a partir de 2020 para ayudar a la mitigación y adaptación al cambio climático. En la COP26, los países ricos se comprometieron a hacerlo para 2022.

EE.UU. no libera todos los $11.4 mil millones prometidos para países vulnerables

Uno de los mayores llamados en las huelgas globales fue renunciar a los combustibles fósiles, y algunos instaron a embargar cualquier compra de petróleo y gas rusos a raíz de la invasión de Ucrania. El movimiento tiene como objetivo resaltar cómo los conflictos actuales y las injusticias sociales en todo el mundo están relacionados con la crisis climática.

Huelga Mundial por el Clima en #Caracas@ecopoliticave y colectivos feministas:

La minería acelera el #CambioClimático afecta nuestra salud, destruye nuestros cuerpos y territorios #JusticiaClimáticaVenezuela#NoAlArcoMinero#PeopleNotProfit#Venezuela pic.twitter.com/TShrvJIZOF

— Todos por el Futuro (@todosxfuturo) March 27, 2022

“No deberíamos tratarlos individualmente, sino cuestionar los sistemas detrás de ellos”, dijo Jule Pehnte, activista de Fridays for Future Germany. “Por ejemplo, la guerra en Ucrania es una guerra financiada por nuestras compras de combustibles fósiles”. En solidaridad con Ucrania, los jóvenes protestan instando a los líderes mundiales a hacer una transición más rápida a la energía renovable; un movimiento que podría dañar la economía de Vladimir Putin y ayudar al clima al mismo tiempo.

Aunque creen que no hay competencia entre sus luchas climáticas y las crisis actuales en el extranjero, a activistas como Joy Koech de Fridays for Future Kenya les preocupa que las graves inundaciones y sequías que están llevando a millones de personas a un desastre humanitario rara vez se perciban como urgentes. La huelga climática es para recordarle a la gente lo que todavía está en juego.

As Kenyans we are at the forefront of climate crisis,we are suffering from droughts,floods, locust invasion and famine.We refuse to standby as corporation and countries from global north exploit and make profits at our expenses!@vanessa_vash @GretaThunberg
#PeopleNotProfit pic.twitter.com/pCcTYEiktj

— Dorcas Wakio (@WakioDorcas) March 28, 2022

Otras preocupaciones sociales traídas a la conversación incluyen los derechos indígenas, LGBT y de las mujeres, sus experiencias se superponen intrínsecamente con el cambio climático, así como temas como el acaparamiento de tierras, la competencia por recursos limitados y el consumo excesivo.

Aquí te dejamos un vistazo de las protestas realizadas alrededor del mundo.

#VidaContraCapital #PeopleNotProfit Solemos hablar de que nos estamos quedando sin futuro, pero recordemos que hay personas que se han estado quedando sin su presente. pic.twitter.com/OVM5gEi4Yf

— Viernes Por El Futuro Querétaro (@fffqro) March 26, 2022

¡Exigimos justicia y sanción para los responsables!¡Demandemos una transición energética que deje atrás el sistema extractivista capitalista! ✊🏽 #Puno #PueblosSiLucroNo #PeopleNotProfit pic.twitter.com/NQfAe29ygH

— Viernes por el Futuro Perú (@futureperu) March 28, 2022

25 de Marzo de 2022
La Habana, Cuba

¡No hay planeta B! #FridaysForFuture #PeopleNotProfit#ClimateCrisis #ClimateEmergency
@Fridays4future @GretaThunberg pic.twitter.com/vnjTnZ90AR

— Biachaber (@biachaber) March 25, 2022

Torino ora!#PeopleNotProfit #FridaysForFuture pic.twitter.com/zDNUNVhYU5

— Fridays For Future Italia (@fffitalia) March 25, 2022

Apoyando a las compañeras de @FridayForMadrid en su movilización climática este #25M.
¡Por la soberanía Alimentaria y Energética! #VidaContraCapital#PeopleNotProfit pic.twitter.com/Nib1Bfrl5C

— Amigos de la Tierra Madrid (@MadridAdT) March 25, 2022

School strike week 188. Thousands of people showed up to the climate strike in Stockholm! #FridaysForFuture #PeopleNotProfit #ClimateStrike pic.twitter.com/ftwURCHcOn

— Greta Thunberg (@GretaThunberg) March 25, 2022

Este texto apareció originalmente en Earth.org, puedes ver el original en inglés aquí.

2521500cookie-check25M: huelga climática vuelve a impactar las calles del mundono

Sigue leyendo
La fauna africana será el tema principal en la Conferencia Mundial sobre la Vida Silvestre

Conferencia Mundial sobre la Vida Silvestre se cen...

  • 28 marzo, 2022
  • comments
Colombia acaba de aprobar un proyecto piloto de fracking a pesar de las protestas por ambientalistas

Fracking en Colombia: aprueban proyecto explorator...

  • 28 marzo, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales