¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaSenadores presentan ley “100% energía renovable” en Estados Unidos

Senadores presentan ley “100% energía renovable” en Estados Unidos

  • 28 abril, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Redacción - Fuente EcoWatch - Foto por Oil Change International
100 by 50

Los senadores estadounidenses Jeff Merkley, Bernie Sanders y Ed Markey presentaron una iniciativa de ley que tiene el propósito de eliminar totalmente el uso de combustibles fósiles en 2050. La Ley 100 para ’50 describe un plan audaz para apoyar a los trabajadores y dar prioridad a las comunidades de bajos ingresos, reemplazando el petróleo, el carbón y el gas con fuentes de energía limpias como la energía eólica y solar.

“100 es un número importante”, dijo Bill McKibben, cofundador de 350.org y uno de los organizadores de la Marcha por el Clima. “En vez de hacer cambios alrededor de los márgenes, este proyecto de ley finalmente comprometería a los Estados Unidos a la transformación de energía que la tecnología ha hecho posible y asequible, y que un clima erosionado hace absolutamente esencial.”

El Ley “100 para ’50” pondría fin a los nuevos proyectos de infraestructura de combustibles fósiles como Keystone XL y el oleoducto Dakota Access. En lugar de nuevas infraestructuras de combustibles fósiles, el proyecto de ley invierte cientos de miles de millones de dólares al año en energía limpia, lo suficiente para crear cuatro millones de empleos. Estas inversiones a gran escala en energía limpia priorizan a las comunidades marginadas en las primeras líneas de la crisis climática.

“Mientras que los multimillonarios de combustibles fósiles que apoyan la administración de Trump ponen los beneficios antes que la gente, ahora tenemos un mapa legislativo para eliminar esta industria sucia de una vez por todas”, dijo el Director Ejecutivo de 350.org, May Boeve. “Este proyecto de ley lleva energía limpia en las comunidades que más lo necesitan y mantiene los combustibles fósiles en el suelo.”

Los temas cubiertos por el proyecto de ley reflejan las demandas del movimiento climático. El contenido es un gran contraste a la visión de Trump de una América más contaminada donde los multimillonarios de combustibles fósiles se benefician a expensas del público. Aunque es improbable que esta ley de establecimiento de precedentes pase durante la administración de Trump, proyectos similares están siendo considerados a nivel estatal y local en California, Massachusetts, Nueva York y otros lugares en todo el país.

Sigue leyendo
Marcha Clima

Mañana la acción contra el cambio climático sale a...

  • 28 abril, 2017
  • comments
Nivel Mar

Los niveles del mar podrían subir desastrosamente ...

  • 28 abril, 2017
  • comments

Compartir

77
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico 18 enero, 2021

Más Noticias

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos
    Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos
    Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático