¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl futuro del Acuerdo de París peligra en la Casa Blanca

El futuro del Acuerdo de París peligra en la Casa Blanca

  • 4 mayo, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Redacción - Fuente Washington Post - Foto por Washington Post
Equipo Trump

Los enemigos del Acuerdo de París han ganado ventaja en el debate que se realiza en la Casa Blanca sobre si los Estados Unidos deben retirarse del pacto histórico, según los participantes en las discusiones y los que informaron sobre las deliberaciones.

Los altos funcionarios de la administración se han reunido dos veces desde la semana paasada para discutir si los Estados Unidos deberían abandonar el acuerdo de la ONU firmado en 2015, bajo el cual la administración Obama se comprometió a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 26%.
Los asesores del presidente Trump siguen divididos sobre las implicaciones legales internacionales e internas de permanecer en el acuerdo, lo que ha proporcionado una apertura para aquellos que buscan una salida. En este momento los funcionarios están considerando si los Estados Unidos deben permanecer en el acuerdo, pero renegociarlo de alguna forma, u optar por rechazarlo totalmente.

Incluso si Trump decide abandonar el acuerdo, que no es un tratado y por lo tanto no ha sido ratificado por el Senado, puede tomar tres años para que Estados Unidos se retire formalmente de él.
La semana pasada, varios miembros del gabinete, entre ellos el Administrador de la Agencia de Protección Ambiental Scott Pruitt, quien está llamando a abandonar el acuerdo; El secretario de Energía, Rick Perry, que quiere que sea renegociado; Y el secretario de Estado Rex Tillerson, quien defiende seguir siendo una de sus partes, se reunieron con asesores de la Casa Blanca, entre ellos la hija de Trump Ivanka Trump y su esposo Jared Kushner y el jefe de gabinete Reince Priebus. Tanto Ivanka Trump como Kushner abogan por seguir formando parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, a pesar de que el presidente ha criticado repetidamente el acuerdo sobre calentamiento global.

Durante la reunión, de acuerdo con varias personas que hablaron a Washington Post,  en las deliberaciones internas el abogado de la Casa Blanca, Don McGahn, informó a los participantes que Estados Unidos no podría permanecer en el acuerdo y reducir el nivel de los recortes de carbono para 2025.

La administración de Trump está trabajando para desentrañar muchas políticas de la era de Obama que respaldan esa promesa.  La firma de consultoría económica Rhodium Group ha estimado que la eliminación de esas políticas significaría que Estados Unidos reduciría sus emisiones en un 14 por ciento para 2025 comparado con 21 por ciento si permanecieran en él.

“Al final, el Presidente Trump tomará la decisión, sin importar donde terminen las conversaciones del personal”, dijo Thomas J. Pyle, quien dirige el Instituto de Investigación Energética y dirigió el equipo de transición de Trump para el Departamento de Energía. “El lobby ambiental va a causar problemas de litigios en casi todos los aspectos de la agenda energética y ambiental del presidente Trump, independientemente de que la administración permanezca en el acuerdo de París.”

Sigue leyendo
Glaciar Morteratsch

Suiza busca regenerar un glaciar con nieve artific...

  • 4 mayo, 2017
  • comments
Ciudad de México

La ciudades deben ser la plataforma para combatir ...

  • 4 mayo, 2017
  • comments

Compartir

41
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020

Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020 20 enero, 2021

Más Noticias

Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas
    Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
    El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático