
Suscríbete
En unas pocas décadas los glaciares de Austria desaparecerán, a medida que el cambio climático provocado por el hombre calienta el mundo.
El cambio climático hizo que la tormenta que devastó la ciudad libia de Derna, matando a miles de personas, fuera hasta 50 veces más probable.
La contaminación del aire por partículas finas, que proviene de emisiones industriales, vehículos e incendios forestales, es la peor amenaza para l...
En Argentina crece la resistencia indígena contra la búsqueda del “oro blanco” debido al daño que puede hacer al agua y tierra de sus territori...
Los árboles están alcanzando y superando temperaturas en las que ya no pueden funcionar, advierten científicos, lo que afectaría seriamente la bio...
Miles de polluelos en cuatro colonias de la Antártida murieron debido a niveles récord de hielo marino que provocaron una “falla de reproducción ...
Según nuevo informe, los países más ricos y los prestamistas privados están atrapando a los países muy endeudados en su dependencia de los combus...
El lago de Maracaibo, que una vez estuvo en el corazón del auge petrolero de Venezuela, se ha convertido en un páramo contaminado, según ambientali...
El cambio climático está aumentando la probabilidad de estas sequías repentinas, así como de otros eventos climáticos extremos, como lo ocurrido ...
Estas inundaciones glaciales repentinas ocurren cuando los glaciares se derriten y vierten cantidades masivas de agua en los lagos cercanos.
La producción petrolera se incrementará en 5.8 millones de barriles diarios al 2028 y cerca de una cuarta parte de esa oferta adicional será latino...
Los efectos en las potencias de los productos básicos como los de América Latina podrían significar problemas para el suministro mundial de aliment...
Los 20 países, que emiten alrededor del 80% de los gases que calientan el planeta, no lograron ponerse de acuerdo en cuatro de los 68 puntos de discu...
Un carguero repleto de autos se quemó cerca de un hábitat de aves de renombre mundial frente a la costa holandesa el jueves pasado.
Un núcleo de hielo tomado de debajo de la capa de hielo de Groenlandia hace décadas reveló que una gran parte del país estaba libre de hielo hace ...
Los humanos han grabado su impacto en la Tierra con tanta fuerza y permanencia desde mediados del siglo XX que provocó una nueva época geológica.
La ola de calor, llamada Cerberus en honor al perro de tres cabezas que custodiaba el inframundo en la mitología griega, amenaza con romper más réc...
Los océanos de hoy se ven diferentes a los océanos de hace 20 años, según descubrieron los investigadores en un nuevo estudio.
El refugio ha recibido una gran cantidad de nuevos residentes este año luego de una serie de recientes incendios forestales, sequías y fuertes lluvi...
Las negociaciones para abrir la minería del suelo océanico al mundo están cerca de ser aceptadas, lo que puede causar impactos negativos en los eco...
El planeta vio su día más caluroso registrado esta semana con una temperatura global promedio de 17.01°C, Es un récord que se romperá una y otra ...
Científicos calcularon que por cada grado Celsius que el mundo se calienta, las precipitaciones extremas en elevaciones más altas aumentan en un 15%...
Las temperaturas globales se han acelerado a niveles récord este mes, la crisis climática y El Niño podrían impulsar el 2023 a ser en el año más...
Casi todo el mundo respira aire que excede los límites de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud al menos ocasionalmente.
El calentamiento del planeta ya está aumentando el precio de los alimentos y podría aumentar considerablemente la inflación en los próximos años.
El humo de los incendios forestales que arrasan Canadá ha creado una espesa neblina en el icónico horizonte de la ciudad de Nueva York.
Aunque las rayas nubladas que forman los aviones no emiten CO2, pueden atrapar radiación y reflejarla hacia la Tierra, creando un efecto de calentami...
NOAA pronostica entre 12 y 17 tormentas con nombre en total, lo que significa vientos de al menos 63 kilómetros por hora, o 39 millas por hora.
Residentes de Montevideo rezan por lluvia en medio de una histórica sequía que ha dejado el embalse principal de la ciudad con solo diez días de ag...
Más de la mitad de los grandes lagos y embalses del mundo se han reducido desde principios de la década de 1990, principalmente debido al cambio cli...
Suscríbete a nuestro boletín
Lo más importante en tu buzón cada semana