
Suscríbete
Dubai dio la bienvenida a miles de asistentes a la 28ª Conferencia de las Partes de la conferencia climática de la ONU desde el jueves hasta el 12 d...
La temperatura de la Tierra aumentó brevemente por encima de un umbral crucial que los científicos han estado advirtiendo durante décadas.
Un nuevo reporte muestra el impacto creciente del desperdicio de alimentos en EE.UU, dando una mirada al peligro que representan estos desechos a nive...
El 90% de la humanidad soportaron al menos 10 días de altas temperaturas que se hicieron al menos tres veces más probables debido al cambio climáti...
Una política complicada obstaculiza el crecimiento renovable y los planes para detener la exploración de petróleo y gas generan temores económicos...
El huracán Otis la costa del Pacífico sur de México como un poderoso y peligroso huracán de categoría 5, provocando inundaciones masivas en Acapu...
En todo el estado de Amazonas, en Brasil, 59 de sus 62 municipios se encuentran bajo estado de emergencia, lo que afecta a 633,000 personas.
El contrato aprobado por el gobierno permite continuar operando una enorme mina de cobre a cielo abierto en el centro de Panamá durante al menos 20 a...
Este último hallazgo se produce después de temperaturas récord en septiembre y un verano de fenómenos meteorológicos extremos en gran parte del m...
La muerte repentina de los delfines ha generado temores de que el aumento del calor global podría estar superando el umbral de tolerancia para los an...
El gobierno de Estados Unidos ha multado por primera vez a la empresa de comunicaciones Dish Network por dejar basura espacial orbitando la Tierra.
En unas pocas décadas los glaciares de Austria desaparecerán, a medida que el cambio climático provocado por el hombre calienta el mundo.
El cambio climático hizo que la tormenta que devastó la ciudad libia de Derna, matando a miles de personas, fuera hasta 50 veces más probable.
La contaminación del aire por partículas finas, que proviene de emisiones industriales, vehículos e incendios forestales, es la peor amenaza para l...
En Argentina crece la resistencia indígena contra la búsqueda del “oro blanco” debido al daño que puede hacer al agua y tierra de sus territori...
Los árboles están alcanzando y superando temperaturas en las que ya no pueden funcionar, advierten científicos, lo que afectaría seriamente la bio...
Miles de polluelos en cuatro colonias de la Antártida murieron debido a niveles récord de hielo marino que provocaron una “falla de reproducción ...
Según nuevo informe, los países más ricos y los prestamistas privados están atrapando a los países muy endeudados en su dependencia de los combus...
El lago de Maracaibo, que una vez estuvo en el corazón del auge petrolero de Venezuela, se ha convertido en un páramo contaminado, según ambientali...
El cambio climático está aumentando la probabilidad de estas sequías repentinas, así como de otros eventos climáticos extremos, como lo ocurrido ...
Estas inundaciones glaciales repentinas ocurren cuando los glaciares se derriten y vierten cantidades masivas de agua en los lagos cercanos.
La producción petrolera se incrementará en 5.8 millones de barriles diarios al 2028 y cerca de una cuarta parte de esa oferta adicional será latino...
Los efectos en las potencias de los productos básicos como los de América Latina podrían significar problemas para el suministro mundial de aliment...
Los 20 países, que emiten alrededor del 80% de los gases que calientan el planeta, no lograron ponerse de acuerdo en cuatro de los 68 puntos de discu...
Un carguero repleto de autos se quemó cerca de un hábitat de aves de renombre mundial frente a la costa holandesa el jueves pasado.
Un núcleo de hielo tomado de debajo de la capa de hielo de Groenlandia hace décadas reveló que una gran parte del país estaba libre de hielo hace ...
Los humanos han grabado su impacto en la Tierra con tanta fuerza y permanencia desde mediados del siglo XX que provocó una nueva época geológica.
La ola de calor, llamada Cerberus en honor al perro de tres cabezas que custodiaba el inframundo en la mitología griega, amenaza con romper más réc...
Los océanos de hoy se ven diferentes a los océanos de hace 20 años, según descubrieron los investigadores en un nuevo estudio.
El refugio ha recibido una gran cantidad de nuevos residentes este año luego de una serie de recientes incendios forestales, sequías y fuertes lluvi...
Suscríbete a nuestro boletín
Lo más importante en tu buzón cada semana