
Suscríbete
El Gobierno de la capital admite el retraso en la aplicación de las medidas y lo achaca a la pandemia y a la desinformación.
Los científicos dicen que es probable que las temperaturas aumenten más rápido que en cualquier otro momento en los últimos 2,000 años.
Un nuevo informe aleccionador dice que el mundo no comprende el alcance de las amenazas que plantean la pérdida de biodiversidad y la crisis climáti...
Un nuevo estudio trata de averiguar qué pueden hacer los empleadores y las autoridades para reducir el impacto de las altas temperaturas en las ciuda...
Gran parte de la producción de alimentos actual es insostenible y necesita una revisión radial si queremos alimentar a la población en los próximo...
Cuando terminó el experimento, los arqueólogos habían descubierto casi 3,000 elementos, la gran mayoría de ellos hechos de plástico.
Los eventos de calentamiento estratosférico repentino ocurren alrededor de seis veces por década en promedio, pero este evento es inusualmente inten...
Esta marea plástica se está convirtiendo en un evento anual por el clima monzónico, la mala gestión de los desechos y la crisis mundial de contami...
Los activistas quieren que los prestamistas adopten un enfoque similar para los plásticos al condicionar los préstamos a medidas para impulsar el re...
El daño, contabilizado por la reaseguradora alemana Munich Re, aumentó de $166 mil millones en el año anterior.
La Unesco advierte sobre el hundimiento de centros urbanos debido a la agricultura insostenible y la extracción de agua subterránea.
Fuertes nevadas y vientos helados azotaron España cuando las temperaturas subieron a -34.1°C, la más baja jamás registrada en la península Ibéri...
El principal grupo de presión agrícola de México criticó la decisión del gobierno de prohibir el maíz modificado genéticamente.
Según científicos, es una situación que probablemente agravará la escasez de agua que ya afecta a la capital, La Paz, a solo 60 kilómetros de dis...
En un pedazo de tierra rodeado por las inundaciones en Sudán del Sur, familias beben y se bañan de las aguas que arrasaron las letrinas y continúan...
Las restricciones de velocidad del gobierno canadiense no son suficientes para prevenir la muerte de animales en peligro, dicen los investigadores.
La falta de lluvia para llenar los embalses este año ha agravado una red de agua con fugas y un uso excesivo del agua subterránea.
La investigación dice que plantar árboles en áreas urbanas podría mitigar el aumento de temperaturas.
Las autoridades dijeron que están investigando los asesinatos de dos activistas y líderes indígenas asesinados en incidentes separados a finales de...
Aguas descendieron desde las zonas altas de la ciudad de Sucre arrastrando personas, vehículos y negocios ambulantes.
El mundo enfrenta enormes pérdidas de vida silvestre para 2050, a menos que cambie qué y cómo se producen los alimentos.
Las redes de pesca y la contaminación acumulada en el mar, con grandes recursos de petróleo y gas, están mermando la población estos mamíferos.
Los científicos advierten sobre la amenaza de contaminación nuclear por el trabajo en la vía fluvial gigante E40 que une el Báltico con el Mar Neg...
Se desconoce el impacto en la salud, pero los científicos dicen que las partículas pueden causar daños a largo plazo a los fetos.
A medida que se acelera el calentamiento, también lo hacen las muertes por calor extremo, especialmente entre los ancianos, según un nuevo informe.
Más de 400,000 personas permanecen en albergues temporales mientras que miles están viviendo en las calles y necesitan urgentemente asistencia human...
Los crecientes riesgos para la salud mundial provocados por el cambio climático afectarán más a las personas más pobres y vulnerables.
Los daños de las dos tormentas provocaron una reducción del 0.8% en el crecimiento del PIB de este año que se suma a los efectos derivados del covi...
Si seguimos destruyendo hábitats a la velocidad a la que lo estamos haciendo, el Covid-19 no será la última pandemia a la que nos tendremos que enf...
Para paliar las consecuencias de la crisis climática y sanitaria, la organización advierte a los países miembros que pedirá 35,000 millones de dó...
Suscríbete a nuestro boletín
Lo más importante en tu buzón cada semana