
Suscríbete
El aumento de las temperaturas se encamina hacia un efecto de “La Niña” que podría causar tormentas tropicales más grandes y fuertes en el Atl...
El gas natural importado ha podido dejar de lado la electricidad limpia que proporcionan gracias a un dulce trato ganado por parte del gobierno.
La ola de calor gigante de la India está teniendo un efecto dominó en el suministro de alimentos del mundo.
La quinta ola de calor desde marzo está arrasando el norte de la India con temperaturas que alcanzan un récord de 49.2°C en partes de la capital, D...
Para la COP27, que se llevará a cabo en Egipto en noviembre de 2022, la atención a los países vulenrables es una de las necesidades más urgentes.
La falta de acción climática recae más en una falta constante de voluntad política que en la necesidad de innovación tecnológica.
La probabilidad de que uno de los próximos cinco años supere el límite de temperatura global de 1.5°C es ahora del 50%, frente al 20% en 2020.
Malas noticias para los amantes del café: el cambio climático hará que sea mucho más difícil cultivar café arábica en los próximos años.
El nuevo presidente podría abandonar la política de la nación de no producir petróleo ni gas, socavando los esfuerzos de la administración anteri...
Los grupos ambientalistas dicen que la industria del plástico ha estado mintiendo todo el tiempo.
Un pueblo a las afueras de la capital colombiana, Bogotá, está luchando contra grandes gotas de espuma blanca maloliente.
El actor y ambientalista de Hollywood, Leonardo Dicaprio alentó a los jóvenes del Brasil a votar en las elecciones de este año sabiamente.
La alcaldía quiere construir instalaciones turísticas y oficinas al pie de la Torre para los Juegos Olímpicos 2024, pero eso implicaría talar 22 ...
La crisis del agua en el oeste está provocando una posible crisis energética para millones en el suroeste que dependen de la represa como fuente de ...
En un artículo publicado en la revista Science argumentan que, si nuestras propias emisiones de gases de efecto
Al menos 110 personas han muerto por el desasatre y pone en relieve los problemas del país con el robo de petróleo en medio de altos niveles de pobr...
Todos los estudiantes y personal de las escuelas en Hong Kong deberán presentar pruebas diarias de COVID-19, lo que aumentará exponencialmente la co...
Desde la Amazonía brasileña hasta la cuenca del Congo, los trópicos perdieron 11.1 millones de hectáreas de cubierta arbórea el año pasado.
El cambio climático dará como resultado la propagación de miles de nuevos virus entre las especies animales para 2070.
La actividad y el comportamiento humanos están contribuyendo a un número cada vez mayor de desastres en todo el mundo, según un nuevo informe de la...
El científico del clima de la NASA, Peter Kalmus, encuestó a sus seguidores de Twitter sobre qué palabra usarían para describir la crisis climáti...
En Carolina los árboles quemados ya no brindan mucha sombra y están arrojando partículas de carbono, haciendo que se derrita más rápido la nieve.
Una entrevista de "Good Morning Britain" llamó la atención por su parecido con una escena de la película de 2021 "Don't Look Up".
El país sudamericano ha sufrido una sequía implacable durante los últimos 13 años, y ahora, la ciudad capital de Santiago racionará su agua.
La OMS señala que los combustibles fósiles son responsables de la mayoría de las emisiones nocivas vinculadas a enfermedades agudas y crónicas.
El mundo aún puede esperar evitar un colapso climático, pero solo a través de una carrera de "ahora o nunca" hacia una economía y una sociedad baj...
Mira y escucha lo que la Tierra nos está regalando, así como lo que podemos perder si no la salvamos a tiempo.
Los científicos han desarrollado una forma de producir combustible para aviones sin emisiones de carbono para el transporte pesado difícil de electr...
Los “microplásticos”, que se derivan de productos petroquímicos extraídos de productos derivados del petróleo y el gas, se acumulan en el polv...
Los investigadores encontraron plástico en la sangre de 17 de 22 participantes del estudio, o alrededor del 77%.
Suscríbete a nuestro boletín
Lo más importante en tu buzón cada semana