Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaAzraq: el campo de refugiados que usa energía limpia

Azraq: el campo de refugiados que usa energía limpia

  • 18 mayo, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Redacción - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por UNHCR
Azraq, Campo Refugiados

Miles de refugiados sirios podrán tener luz en sus hogares, cargar sus teléfonos y refrigerar sus alimentos con energía solar. El campamento Azraq en Jordania se convirtió en el primer campamento de refugiados del mundo en ser alimentado con energía renovable, según lo anunciado por la Agencia de Refugiados de la ONU (ACNUR).

Cada familia en casi 5,000 refugios en el campamento será capaz de utilizar la electricidad generada por una planta solar.

“Iluminar el campamento no sólo es un logro simbólico, sino que proporciona un ambiente más seguro para todos los residentes del campo, abre oportunidades de subsistencia y da a los niños la oportunidad de estudiar después de oscurecer”, dijo Kelly Clements, alta comisionada del ACNUR en un comunicado .

El campamento de Azraq, en el norte de Jordania, alberga a 36,000 refugiados sirios que podrán contar con energía solar en 2018, dijo el ACNUR. El cambio a la energía solar ahorrará la agencia $ 1.5 millones por año y funcionará incluso si la financiación externa se detiene, ACNUR dijo. El dinero ahorrado se invertirá en otros lugares, y podría utilizarse para mejorar el saneamiento, los albergues u organizar actividades alrededor del campamento. La planta estará conectada a la red nacional y cualquier excedente de electricidad generado será devuelto de forma gratuita.

La planta solar – que costó casi 10 millones de dólares – fue financiada por la Fundación IKEA, que donó un poco más de 1$ al ACNUR por cada bombilla vendida en las tiendas de la cadena de muebles.

256600cookie-checkAzraq: el campo de refugiados que usa energía limpiano
Sigue leyendo
Mapa Zonas Áridas

Grandes arboledas escondidas en tierras áridas

  • 18 mayo, 2017
  • comments
Parque Eólico Merseyside

Liverpool activa las turbinas de aire más grandes ...

  • 18 mayo, 2017
  • comments

Compartir

76
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales