Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Encanta“Powerhouse”: llevando energía solar a todo el mundo

“Powerhouse”: llevando energía solar a todo el mundo

  • 2 mayo, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Redacción - Fuente The Guardian - Foto por Powerhouse
Powerhouse

Comenzó como una startup  con la idea de ayudar a las nuevas compañías solares a afrontar desafíos comerciales que pueden ser difíciles de superar por sí mismos.

Ahora, cuatro años después, la idea se ha transformado en un grupo llamado Powerhouse y, en particular, en un mundo lleno de empresas tecnológicas, es una de las únicas incubadoras que se concentran en el lanzamiento y crecimiento de compañías solares.

Powerhouse es un “acelerador” de proyectos y opera como una incubadora. Un acelerador típicamente proporciona una pequeña cantidad de financiamiento, espacio de oficina gratuito o de bajo costo y oportunidades de networking con inversionistas y clientes para compañías jóvenes que aún están desarrollando sus primeros planes tecnológicos y de negocios. Desde su lanzamiento en 2013, Powerhouse ha invertido cientos de miles de dólares en forma colectiva en 15 startups, y este verano planea dar la bienvenida a otros pocos empresarios solares en el programa.

Su objetivo es simple. La organización quiere desempeñar un papel único en fomentar una nueva ola de innovación tecnológica en el mercado solar. Muchas de las “empresas Powerhouse” están utilizando software, datos y la web para hacer la venta o el diseño de sistemas solares más barato y fácil. Ellos confían en las oportunidades de mentoría y networking que da Powerhouse para recaudar dinero, encontrar clientes o lanzar – a través de una oferta pública inicial o adquisición.

“Powerhouse nos dio tanta validación y credibilidad al principio, cuando no teníamos mucho que mostrar. Y eso fue suficiente para que la gente creyera en nosotros”, dice Elena Lucas, cofundadora y CEO de UtilityAPI, una empresa de datos para energía.

El “mercado solar”

Una ola anterior de “startups solares” fue dominada por compañías que experimentaban con diversos materiales y diseños para las células y los paneles solares. Muchas de esas empresas solares enfocadas en materiales no lograron obtener el rendimiento técnico deseado a pesar de las grandes inversiones de los capitalistas.

Como el precio de los paneles solares se redujo drásticamente en los últimos años, la nueva generación de empresarios y startups están enfrentándose a otros problemas difíciles, tales como acortar el tiempo que se tarda en obtener permisos o perfeccionar  el modelo de venta a nuevos propietarios.

Los retos solares siguen siendo difíciles. Las grandes compañías eléctricas, que son potenciales inversores o clientes, generalmente no tienen experiencia trabajando con empresas jóvenes de energía renovable. Mientras tanto, el financiamiento del gobierno de EE.UU. para la innovación energética es mínimo, particularmente con posibles recortes presupuestarios federales y la falta de apoyo a la energía limpia en la Casa Blanca.

Pero a medida que la energía solar se hace más barata, está atrayendo inversiones públicas y privadas en todo el mundo, evidenciadas por los US$ 116,000m que se invirtieron en proyectos, empresas y tecnologías solares en 2016, según Bloomberg New Energy Finance.

“La misión de Powerhouse es hacer de la energía solar la forma más accesible de energía en el mundo”, dice Emily Kirsch, cofundadora de Powerhouse.

221400cookie-check“Powerhouse”: llevando energía solar a todo el mundono
Sigue leyendo
Ártico Deshielo

El Ártico, como lo conocíamos, está desapareciendo

  • 2 mayo, 2017
  • comments
Pueblos Indígenas

Pueblos indígenas son críticos para la lucha contr...

  • 2 mayo, 2017
  • comments

Compartir

26
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales