¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaSe necesitan más fondos para mitigar las sequías

Se necesitan más fondos para mitigar las sequías

  • 14 junio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Redacción - Fuente Reuters - Foto por Start Network
Start Network es una red de organizaciones humanitarias que se ha unido para poder hacer donaciones oportunas para mitigar las sequías.

Cuando un gran terremoto, una inundación repentina u otro desastre repentino golpea, las agencias de ayuda entran en acción con respuestas de emergencia y solicitudes públicas para donaciones. Pero en el caso de las sequías, es diferente.

Si las lluvias no llegan, pueden tardar meses en sentirse los efectos en los sectores rurales pobres. El hambre comienza sólo después de que las cosechas fracasan, las reservas de alimentos se agotan y el ganado comienza a morir – pero para entonces, la ayuda a menudo llega demasiado tarde para evitar lo peor.

El mundo humanitario todavía está luchando por encontrar una forma oportuna de abordar las crisis de “inicio lento” como las sequías. Pero una coalición de 42 grupos de alivio de cinco continentes, con sede en el Reino Unido, se han unido con el objetivo de hacer más efectiva la prestación de ayuda.

PROPUESTA

La Start Network, financiada por los gobiernos británico, holandés e irlandés, está preparando un nuevo mecanismo de financiación para permitir una respuesta más rápida y coordinada a las sequías. Se trata de una red que reúne a decenas de organizaciones humanitarias y las apoya en coordinación de donaciones. Planean probar su modelo en Pakistán y Zimbabwe.

En mayo, la red convocó a agencias locales e internacionales en Harare para discutir cómo podría funcionar en la nación del África meridional que sigue doliendo de una devastadora sequía 2015-2016, impulsada por el patrón climático El Niño, que dejó a unos 4 millones de personas necesitadas de ayuda alimentaria.

En 2016 la ONU hizo un llamado por más de 350 millones de dólares para responder a la sequía, pero se cubrió menos del 50%.  fue

“Nos dimos cuenta de que las respuestas humanitarias no se hacían rápidamente”, dijo Emily Montier, directora del proyecto de sequía de la Start Network. “Hubo un largo período de procrastinación y algunas decisiones tuvieron que hacerse lejos, lo que provocó retrasos”.

La “facilidad de financiamiento de la sequía” tiene como objetivo combinar los fondos de contingencia, los seguros y la nueva tecnología de modelaje para cambiar la respuesta humanitaria de reacción a anticipación, agregó.

“Esto ahorrará más vidas, medios de subsistencia y activos, y reducirá significativamente los costos”, dijo.

Montier dijo que muchos grupos de ayuda que respondieron a la sequía habían intentado acceder al fondo existente de la Red Inicial para aliviar rápidamente las crisis a pequeña escala, pero es más difícil apoyar proyectos de 45 días que son demasiado cortos para situaciones prolongadas como sequías.

La propuesta de Start Network tiene como objetivo ser más flexible, mientras liberando sus propios fondos para que las organizaciones de ayuda puedan responder a crisis más pequeñas y aprovechar los pagos de seguros para emergencias de gran magnitud.

Su funcionamiento diferirá según el país. En Zimbabwe, ya están trabajando para ayudar a las comunidades que han sufrido de sequía, pero la ayuda será intensificada cuando las condiciones empeoren, mientras que en Pakistán, la sequía crónica en algunas áreas ha creado necesidades humanitarias más fuertes y que necesitan otro tipo de apoyo.

Sigue leyendo
Según un informe, la productividad del carbón cayó un 6.2% el año pasado.

Producción de carbón está en declive

  • 14 junio, 2017
  • comments
Apple compra un bono verde de mil millones de dólares para inversión en energía renovable.

Apple adquiere un bono verde por $1,000 millones

  • 14 junio, 2017
  • comments

Compartir

14
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Tormenta invernal en Atenas y Houston
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston 25 febrero, 2021

Más Noticias

Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis
    ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático