Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Encanta3 eco-telas que revolucionan la moda

3 eco-telas que revolucionan la moda

  • 8 junio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Treehugger - Foto por Bifashionmap
Las hojas de piña, los hongos y la pulpa de la madera de eucalipto son utilizados para hacer ropa.

Diseñadores y creadores están desarrollando métodos para fabricar telas que son cada vez más amigables con el medio ambiente y no involucran grandes cantidades de agua y pesticidas (algodón) o dispersan la contaminación de microfibras plásticas con cada lavado (poliéster).

Piñatex

Este material no requiere de más agua o químicos para su producción porque proviene de productos de desecho, en este caso, de las hojas sobrantes de los árboles de piña. Se calcula que 40,000 toneladas de hojas se generan anualmente, de las cuales la mayoría son quemadas o se dejan para pudrirse. Las fibras se extraen de las hojas y se convierten en un textil, no tejido, el cual se convierte en una excelente alternativa de cuero. Uno podría argumentar que es mejor que los cueros con base de plástico vegano, ya que es biodegradable y no a partir de combustibles fósiles. A los diseñadores les gusta porque viene en un rollo, reduciendo el desperdicio creado por pieles de animales. Es fuerte, ligero, fácil de coser o hasta de imprimir algo sobre el material.

Según Dezeen:

“Alrededor de 480 hojas van a la creación de un solo metro cuadrado de Piñatex, que pesa y cuesta menos que una cantidad comparable de cuero”.

MycoTEX

Este es un tejido que crece a partir del micelio dentro de los hongos. El micelio es el aparato vegetativo de un hongo, que consiste en una red de finos filamentos blancos.

A la diseñadora holandesa Aniela Hoitink se le ocurrió “cultivar” una prenda a partir del producto vivo, después de observar especies de cuerpo blando creciendo al replicarse una y otra vez siguiendo un patrón modular.

El vestido resultante se construye en tres dimensiones, lo que le permite tomar la forma y el ajuste que el usuario quiere. Se puede reparar, alargar o reemplazar fácilmente. El micelio puede crear patrones, adornos adicionales y solamente se cultiva la cantidad necesaria para evitar desperdicios. Al final de su vida, la prenda puede ser compostada.

En su página web, NEFFA comenta que:

“MycoTEX muestra una nueva manera de producir textiles y prendas de vestir, ya que el material crece, nos saltamos la parte de hilar y tejer. La ropa es directamente pegada y moldeada en el molde. Además, este tejido tiene el potencial de características adicionales como el cuidado de la piel o propiedades antimicrobianas (naturales). Este textil amigable con el medio ambiente necesita muy poca agua para crecer y los químicos son innecesarios”.

Hilo de eucalipto

La compañía Wool & the Gang ha lanzado un nuevo hilo llamado Tina Tape Yarn, hecho de eucalipto. Las fibras son cosechadas, despulpadas y convertidas en hilados que las personas que tejen en casa pueden comprar. El hilo resultante es conocido como Tencel.

El Tencel tiende a tener una buena reputación ambiental, ya que se hace en un sistema de circuito cerrado que recicla agua y solvente. Lastimosamente no hay estudios acerca de esto, pero según Decoesfera, esta fibra está certificada por el Forest Stewardship Council (FSC).


Este texto apareció originalmente en Treehugger, puedes encontrar el original en inglés aquí.

291600cookie-check3 eco-telas que revolucionan la modano
Sigue leyendo
La AIE comenta que es necesario definir el mejor método para lograr una transición energética sostenible y China está trabajando en eso.

Lograremos las metas climáticas si invertimos en l...

  • 8 junio, 2017
  • comments
El gobernador Jerry Brown y el presidente Xi Jinping acordaron expandir el comercio de tecnología verde entre ambos países.

China y California firman acuerdo para combatir el...

  • 8 junio, 2017
  • comments

Compartir

50
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales 14 septiembre, 2023

Más Noticias

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales. Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Entrenan robots para restaurar corales. Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Entrenan robots para restaurar corales.
    Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Contaminación del aire es más dañina que el consumo de tabaco o alcohol
    Contaminación del aire es más dañina que el tabaco o alcohol
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Grupos indígenas defienden su territorio de la fiebre del oro blanco
    Grupos indígenas luchan por su hogar en el triángulo de litio
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales