Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaAurora: llevando energía renovable a cualquier rincón

Aurora: llevando energía renovable a cualquier rincón

  • 3 junio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por Kemtecnia/Facebook
Unidad móvil de energía renovable Aurora

La Unidad Móvil Autónoma y Autodesplegable de Generación de Energía Renovable, mejor conocida como Aurora, es el avance tecnológico que llevará energía limpia a donde es más difícil conectarse a la red para iluminar en momentos como una catástrofe natural o humanitaria en los que, en muchas ocasiones, la falta de electricidad dificulta las tareas de rescate.

Estos son los usos principales con los que se ha concebido este dispositivo pionero que, en su primer prototipo, incorpora 96 paneles fotovoltaicos y un brazo robótico de 18 metros que despliega los paneles, que a la vez funciona como el mástil de un aerogenerador. Menos de cinco horas son necesarias para completar su instalación y así puede empezar a generar energía solar y eólica. La potencia de energía instalada se sitúa en los 32 kWp.

Todo lo anterior se organiza dentro de un contenedor de tamaño estándar de 12 metros que puede ser transportado a cualquier parte del mundo en sistemas de transporte de mercancías convencionales. Con una necesidad de mano de obra mínima para su instalación, esta unidad móvil de energías renovables se monitoriza de forma remota, lo que permite controlar su funcionamiento desde cualquier lugar.

Con estas ventajas y otras, como el hecho de que Aurora tenga por único desecho el vapor de agua, esta unidad se convierte en una alternativa para sustituir a los grupos electrógenos que se suelen utilizar actualmente y que no solo contaminan y resultan costosos, sino que en ocasiones son poco operativos para el suministro a campamentos de ayuda en crisis humanitarias, hospitales de campaña o en otras instalaciones similares.

Aurora, acrónimo elegido también por la diosa romana del amanecer, está dotado de baterías de gel para almacenar energía y para garantizar que no se produzcan cortes en el suministro. Si se quiere, la unidad puede reforzarse además con un segundo contenedor, en este caso de 6 metros que constaría de una celda para la generación y el almacenamiento de hidrógeno a través de un electrolizador que genera también oxígeno.

Este proyecto pionero está impulsado por la Universidad de Huelva y por un consorcio de empresas españolas Sacyr, Ariema Enexia y Kemtecnia, que cooperan para fabricar esta unidad financiada a través del programa Feder-Interconecta. Fruto de estos trabajos se ha creado ya este prototipo que cuenta con una potencia instalada de algo más de 32 kWp de energía totalmente renovable. El objetivo, apuntan desde el consorcio, es continuar avanzando hasta comercializar unidades de generación de energías renovables con mayor potencia, que podrían incorporar 120 paneles y cinco o más aerogeneradores.

Aprende más en Kemtecnia.

Fuente

288700cookie-checkAurora: llevando energía renovable a cualquier rincónno
Sigue leyendo
Larsen C ruptura

Grieta en el hielo crece casi 18 km en 1 semana

  • 3 junio, 2017
  • comments
siembra de plantas

Feliz Día Mundial del Medio Ambiente

  • 3 junio, 2017
  • comments

Compartir

50
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales