Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaDe rebeldes a reforestadores

De rebeldes a reforestadores

  • 12 junio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Redacción - Fuente Reuters - Foto por Semana Sostenible
Los ex combatientes de las FARC son reasignados para reforestar los bosques de Colombia

Visto desde el aire, los ríos fangosos serpentean a través de colinas cubiertas de bosques que se extienden hasta el horizonte en la provincia meridional en Colombia, que durante décadas fueron cubiertas rebeldes y un epicentro de la guerra civil. Un acuerdo de paz firmado en el 2016 entre el gobierno y los rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) terminó medio siglo de conflicto.

Pero ahora una nueva batalla está en marcha: preservar los bosques de Colombia que están bajo amenaza de los agricultores que buscan tierras de pastoreo y las bandas criminales de tala de árboles para la minería de oro ilegal. Colombia es el hogar de una franja de bosque lluvioso aproximadamente del tamaño de Alemania e Inglaterra combinados, por lo que está realizando grandes esfuerzos para detener la pérdida de bosques asignando a los ex-combatientes la tarea de reforestar.

Cuando los bosques se degradan o destruyen, el carbono almacenado en los árboles es liberado a la atmósfera, con la deforestación representando del 10 al 15 por ciento de las emisiones de carbono en todo el mundo.

“Con la paz y con la perspectiva de que las FARC entreguen sus armas, los agricultores existentes son … más ofensivos en sus planteamientos, son más audaces expandiéndose y participando en prácticas que no son sostenibles”, dijo Vidar Helgesen, ministro de Medio Ambiente de Noruega, esta semana en una visita a Colombia para lanzar un nuevo programa de conservación forestal en cooperación Noruega-Colombia.

Noruega ha destinado alrededor de 3.5 millones de dólares al proyecto que espera frenar la deforestación ofreciendo empleos remunerados a ex-combatientes y comunidades de las FARC para salvaguardar los bosques.

“Esperamos que este proyecto pueda ser el camino para más actividades por las cuales la paz viene con dividendos verdes“, dijo Helgesen.

EX-COMBATENTES

Alrededor de 1,100 ex combatientes de las FARC, así como los aldeanos de la región de Caquetá, recibirán capacitación sobre cómo rastrear y reportar la tala ilegal, junto con métodos de agricultura sostenible y proyectos de ecoturismo, una forma de ayudarlos a integrarse nuevamente en la sociedad civil. Algunos puestos de trabajo se ofrecerán como guardianes forestales en parques nacionales, otros en agencias locales de medio ambiente gubernamental.

“La reintegración es muy importante para el regreso a la vida civil y al dar oportunidades económicas hay una mayor posibilidad de que el proceso de reconciliación tendrá éxito”, dijo Helgesen.

Joshua Mitrotti, director de la agencia de reintegración de Colombia, dijo que integrar a miles de ex-guerrilleros en la sociedad requiere acceso a educación y capacitación, ya empresas y comunidades rurales que estén dispuestas a darles una segunda oportunidad.

“Este programa es la primera iniciativa que combina la protección del medio ambiente con la reincorporación… mientras protege la tierra y crea generación de ingresos”, dijo Mitrotti.

Al proporcionar capacitación y empleo, los rebeldes tienen menos probabilidades de recoger un arma nuevamente y unirse a otros grupos delictivos.

“Se trata de crear oportunidades para quitar el incentivo para formar parte de otro grupo (criminal)”, dijo Visnes, director de NRC de América Latina.

300500cookie-checkDe rebeldes a reforestadoresno
Sigue leyendo
El país cuenta con 23 millones de hectáreas de bosque del cual se deriva el 21.6% de todas sus exportaciones.

Finlandia: transformación hacia la sostenibilidad

  • 12 junio, 2017
  • comments
Esta bicicleta eléctrica solar es una opción con la cual puedes "quemar calorías" y proteger el planeta al mismo tiempo.

ELF: la nueva bicicleta eléctrica solar

  • 12 junio, 2017
  • comments

Compartir

135
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales