Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEstudiantes presentan nueva modalidad de construcción con hongos

Estudiantes presentan nueva modalidad de construcción con hongos

  • 23 junio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Dezeen - Foto por Brunel University/Twitter
El micelio, parte vegetativa del hongo, es mezclado con cartón, luego se cultiva en un invernadero y el resultado son estructuras arquitectónicas impresionantes.

El estudiante de la Universidad de Brunel, Londres, Aleksi Vesaluoma, ha desarrollado una técnica para utilizar el micelio de hongos como material de construcción amigable con el medio ambiente.

Vesaluoma trabajó junto a la firma de arquitectura Astudio para crear la serie Grown Structures utilizando micelio, la parte vegetativa de un hongo.

Él desarrolló una técnica en la que el material de micelio se mezcla con cartón antes de ser moldeado a lo que él llama la “salchicha de seta” usando un vendaje de algodón en forma de tubo. Después se coloca sobre un molde y se deja crecer durante un período de cuatro semanas dentro de un invernadero ventilado. La estructura resultante queda “unida como si se le hubiera aplicado pegamento”. El material terminado se ha dado a conocer ante el público como “Mycelium”.

Los hongos en forma de ostras que crecen en la estructura también se pueden recoger y comer. Vesaluoma prevé que el material se utilice para crear un restaurante a partir de champiñones y que sirva comidas a base de hongos.

“Explorar los potenciales estructurales de los materiales de micelio podría ayudar a configurar un futuro donde la arquitectura se cultiva, en lugar de consumir recursos y crear desperdicio“, dijo.

“Los materiales de micelio son beneficiosos para nosotros y para el medio ambiente, además de ser realmente geniales, son otro gran ejemplo de porqué necesitamos confiar en la inteligencia de la naturaleza para ayudarnos a crear más sistemas regenerativos de fabricación”.

Mycelium es cada vez más reconocido por los diseñadores como un material útil. Eric Klarenbeek lo usó para crear una silla impresa en 3D, mientras que los ladrillos de micelio se hicieron para formar una torre orgánica en el patio de la Galería MoMA PS1 de Nueva York.

Fue aclamado como el catalizador de una “revolución biotecnológica” por el diseñador de Ámsterdam, Maurizio Montalti, pero Vesaluoma cree que todavía hay un gran camino por recorrer hasta que sea reconocido ampliamente por el mercado.

“En este momento, los factores principales que frenan la comercialización masiva de este tipo de materiales, son las pre-asunciones de las personas, así como el poder de la industria de materiales con fines de lucro”, dijo. “Varias soluciones se están comercializando en los EE. UU. y Holanda, pero en mi opinión, el material debe ser introducido en un mercado mucho más amplio”.

328100cookie-checkEstudiantes presentan nueva modalidad de construcción con hongosyes
Sigue leyendo
Los funcionarios anunciarán programas y políticas específicas que adoptarán para validar el Acuerdo de París.

Alcaldes de Norteamérica se reúnen para proteger e...

  • 23 junio, 2017
  • comments
Gobiernos deben ampliar inversiones de energía renovable para reemplazar a las plantas nucleares y cumplir con las metas de descarbonización.

Plantas nucleares terminan su vida útil: una amena...

  • 23 junio, 2017
  • comments

Compartir

34
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales