Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaHelioTube: revolucionando la energía solar

HelioTube: revolucionando la energía solar

  • 10 junio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por HelioTube.eu
HelioTube el concentrador solar que reduce emisiones de CO2

HelioTube, un nuevo concepto de concentrador solar creado a base de plásticos reciclados por la compañía austriaca Heliovis AG, vuelve a España para instalarse en una planta productora de champiñones de Albacete, después de haber establecido en la misma provincia su planta piloto, en la que probó los resultados de esta tecnología, que puede revolucionar la energía termosolar con un ahorro de costes del 55% y una reducción de emisiones de CO2 del 40% respecto a las instalaciones convencionales.

Este concentrador en el que la Comisión Europea ve enormes potencialidades para impulsar la energía solar de concentración, que sienta un nuevo estándar por su baja huella de carbono, consiste en una estructura cilíndrica de 220 metros de largo y 9 metros de diámetro fabricada de plástico reciclado, flexible, duradero y muy ligero, aspecto reduce hasta en un 90% el peso respecto a las centrales parabólicas convencionales, que suelen usar grandes cantidades de acero y cristal.

Diseño

Este concentrador está construido con tres películas plásticas que se integran en un sistema totalmente hermético. La primera de estas capas es una película ETFE transparente que favorece la entrada de luz, que impacta sobre la segunda lámina, de plástico PET, tras la que se sitúa otra de PVC.

La estructura cuenta con dos cámaras separadas que, gracias a una diferencia de presiones, favorece la concentración de la luz y la conversión de la radiación solar en energía térmica.

Eficiencia en Energía solar

Además de la producción, las ventajas de HelioTube respecto a los sistemas convencionales de energía solar térmica son muchas, entre ellas la facilidad para escalar el sistema, sus menores costes, su reducido impacto medioambiental y, además, las facilidades que supone para la logística y el transporte. De hecho, HelioTube es enrollable y puede transportarse en contenedores estándar al lugar en el que se instalarán, para lo que solo hará falta inflarlos y empezar a operar.

HelioTube puede suponer un avance en el suminstro energético a través de la energía termosolar que, frente a la solar fotovoltaica, suele ofrecer mejores resultados en cuanto a estabilidad de producción y capacidad de almacenamiento. Sus posibles aplicaciones son muy variadas, pero entre ellas figuran el suministro eléctrico, la desalinización de agua, la refrigeración o los procesos industriales a través del calor, como la pasteurización, la esterilización o el secado.

Fuente

298400cookie-checkHelioTube: revolucionando la energía solarno
Sigue leyendo
Guy Ryder en la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT aboga por la ecologización de los trabajos

OIT hace un llamado a la sostenibilidad 

  • 10 junio, 2017
  • comments
La producción de energía renovable rompe récord.

Producción de energía renovable tiene un aumento r...

  • 10 junio, 2017
  • comments

Compartir

32
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales