¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLa lucha contra el cambio climático trasciende religiones

La lucha contra el cambio climático trasciende religiones

  • 31 julio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Efe Verde - Foto por Centro Interreligioso para el Desarrollo Sostenible
Líderes religiosos de todo el mundo se unen para alzar la voz hacia la lucha contra el cambio climático

Tres líderes de las tres religiones monoteístas se han reunido en Jerusalén para hablar de su deber de educar a sus fieles en lo referente a cambio climático e instaron a los gobiernos de todo el mundo a que implementen políticas que obliguen a cuidar el planeta.

En una conferencia titulada “El aplastante calor del verano lleva a líderes interreligiosos a pronunciarse sobre el cambio climático“, el Custodio en Tierra Santa, fray Francesco Patton; el Kadi (juez) de la Corte musulmana Sharia en Israel, Iyad Zahalka, y el rabino jefe del Comité Judío Americano David Rosen, señalaron que el cambio climático no es resultado de una crisis natural, sino humana.

Los tres ponentes citaron fuentes de sus textos sagrados y tradiciones religiosas para apoyar el argumento de que cualquier actitud ética pasa por preservar el lugar donde viven los seres humanos, más allá de sus credos.

UN SÓLO SENTIR

También coincidieron en argumentar que el obligación de los fieles garantizar el bienestar de las futuras generaciones.

“El Papa Francisco se ha referido en diversas ocasiones en su encíclica -‘Laudato si’, ‘alabado seas’ en latín- a la obligación que tenemos de cuidar a nuestros hermanos y hermanas y nuestro hogar“, dijo el franciscano Patton.

El rabino Rosen citó el Deuteronomio:

“Donde se lee que hay que elegir la vida por encima de todo, preservar el lugar donde vivirás y donde vivirán tus hijos”. “Es lo primordial, de lo contrario es como reorganizar el mobiliario del Titanic cuando se está acercando el iceberg“, alertó.

El Kadi Zahalka interpretó el calentamiento global como un castigo divino por no haber cuidado de la tierra que Dios nos dio.

“El Corán dice que los seres humanos hemos recibido la gran responsabilidad de cuidar del planeta y cuanto peor está la situación más claramente vemos que hemos sido negligentes con nuestro deber y que Dios nos está castigando“.

Los representantes cristiano y judío no estuvieron de acuerdo en que el cambio climático sea un castigo divino, pero sí compartieron la responsabilidad que tienen, como líderes religiosos, de educar para erradicar prácticas nocivas para el medio ambiente y de exigir a los gobiernos que “fuercen” a las personas a ponerlas en práctica.

“Es una labor de todos, y urgente, y es una herejía pensar que se puede vivir aislado y que nuestra cultura del malgasto es sostenible”, dijo el rabino, tajante.

Y fray Patton concluyó:

“Si no nos importa la naturaleza, a la naturaleza no le vamos a importar nosotros, como se está viendo“.

El organizador del evento, Yonathan Neril, del Centro Interconfesional para el Desarrollo Sostenible, afirmó que

“en un momento en el que el 85% de los seres humanos se identifica con alguna religión es preocupante que éstas, las mayores ONG que existen, no estén enseñando a vivir de manera sostenible“.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
España subasta MW para avanzar a su meta de generar el 20% de su energía en renovables.

Se subastan más de 5,000 MW de energía limpia en E...

  • 31 julio, 2017
  • comments
Fuerte tormenta deja varios heridos en la capital Turca.

Infraestructura destruída tras días de tormentas e...

  • 31 julio, 2017
  • comments

Compartir

135
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa

COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa 1 marzo, 2021

Más Noticias

Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Qué son los manglares y por qué son importantes Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral
    Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Qué son los manglares y por qué son importantes
    Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático