Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaAutos eléctricos reciben hasta $1,530 por devolver energía en Europa

Autos eléctricos reciben hasta $1,530 por devolver energía en Europa

  • 16 agosto, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Redacción - Fuente Bloomberg - Foto por Enel
Enel y Nissan están desarrollando un sistema en que los autos eléctricos puedan devolver energía a la red y ser pagados por hacerlo.

Los dueños de autos eléctricos podrían ganar hasta $ 1,530 al año sólo por estacionar su vehículo y alimentar el de exceso de energía de vuelta a la red.

Pruebas de este sistema en Dinamarca llevados a cabo por Nissan Motor Co., y en Italia dirigidos por la empresa italiana Enel SpA mostraron cómo las baterías dentro de los autos eléctricos podrían ayudar a equilibrar la oferta y la demanda y así proporcionar un nuevo flujo de ingresos para los propietarios de los vehículos.

La tecnología que une los vehículos a la red representa otro desafío para los servicios públicos que ya están luchando por integrar la energía eólica y solar en su sistema de distribución. A medida que el uso de “autos plug-in” se extienda, los administradores de la red tendrán que prestar más atención a cuándo es que los automovilistas consumen más energía y así poder administrar correctamente los flujos variables.

“Si uno pone en uso una gran cantidad de autos eléctricos a la vez, sin visibilidad o control sobre la forma en que afectan a la red eléctrica, podría crear nuevos problemas”, dijo Francisco Carranza, director de servicios de energía de Nissan Europa, en una entrevista con Bloomberg New Energy Finance.

Mientras que el fabricante de automóviles con sede en Tokio hace pruebas con más de 100 autos eléctricos en toda Europa, sólo aquellos en Dinamarca son capaces de ganar dinero mediante la alimentación de energía de nuevo en la red. En dicho país, los operadores recaudaron alrededor de 1,300 euros (1,530 dólares) al año usando los puntos de carga de dos vías, dijo Carranza.

Las restricciones al acceso al mercado en el Reino Unido significa que la compañía necesita llegar a unos 150 vehículos antes de que puedan ser pagados por la energía enviada de vuelta a la red. Eso podría lograrse a fines de este año, dijo.

“Es factible”, dijo. “Es sólo cuestión de encontrar el modelo de negocio apropiado para desplegar el negocio a gran escala”.

Se espera que la demanda de automóviles eléctricos a nivel mundial se dispare, poniendo más presión sobre los operadores de la red de energía para encontrar nuevas formas de equilibrar la demanda. Según Bloomberg New Energy Finance, el consumo de energía de los vehículos crecerá a 1,800 terawatts-hora en 2040 comparado con los 6 terawatt-horas que representa ahora.


Este texto apareció originalmente en Bloomberg, puedes encontrar el original en inglés aquí.

434500cookie-checkAutos eléctricos reciben hasta $1,530 por devolver energía en Europano
Sigue leyendo
Muchos innovadores están tomando desechos marinos, un material no reciclable y lo convierten en elementos útiles.

Nueva tendencia de ‘up-cycling’: del m...

  • 16 agosto, 2017
  • comments
Guatemala empieza su acercamiento a vehículos eléctricos.

Guatemala se une a la revolución de los autos eléc...

  • 16 agosto, 2017
  • comments

Compartir

74
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Starbucks planea dejar sus vasos desechables

Starbucks planea dejar sus vasos desechables 22 septiembre, 2023

Más Noticias

Starbucks planea cambiar a vasos reusables. Starbucks planea dejar sus vasos desechables
  • 22 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
  • 21 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
    Starbucks planea dejar sus vasos desechables
    • 22 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática
    Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    La tormenta dejó inundaciones devastadoras en Libia y otros países de Europa.
    Cambio climático influyó en la Tormenta Daniel
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales