Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPintura genera energía limpia

Pintura genera energía limpia

  • 23 agosto, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Redacción - Fuente RMIT University - Foto por The Toast
Desarrollan pintura que puede absorber el calor del sol y convertirlo en hidrógeno, un combustible para generar energía

Investigadores de la Universidad RMIT en Australia, han desarrollado una “pintura solar” que puede absorber el vapor del agua y convertirlo en hidrógeno, la fuente más limpia de energía.

La pintura contiene un compuesto recientemente desarrollado que actúa como gel de sílice, que se utiliza en bolsitas para absorber la humedad y mantener los alimentos, los medicamentos y la electrónica fresca y seca.

Pero a diferencia del gel de sílice, el nuevo material, el sulfuro de molibdeno sintético, también actúa como semiconductor y cataliza la división de los átomos de agua en hidrógeno y oxígeno.

El investigador principal del RMIT, Dr. Torben Daeneke, dijo:

“Encontramos que la mezcla del compuesto con partículas de óxido de titanio conduce a una pintura absorbente de la luz solar que produce combustible de hidrógeno a partir de la energía solar y el aire húmedo.”

Invento para un futuro verde

El óxido de titanio es del pigmento blanco que ya se utiliza comúnmente en la pintura de pared, lo que significa que la simple adición del nuevo material puede convertir una pared de ladrillo en una “cosecha” de energía, volviendo así la producción de combustible un trabajo de bienes raíces.

“Nuestro nuevo desarrollo tiene una gran variedad de ventajas”, dijo. “No hay necesidad de agua limpia o filtrada para alimentar el sistema. Cualquier lugar que tenga vapor de agua en el aire, incluso áreas remotas lejos del agua, puede producir combustible“.

Su colega, el distinguido profesor Kourosh Kalantar-zadeh, dijo que el hidrógeno era la fuente más limpia de energía y podría ser utilizado en las células de combustible, así como los motores de combustión convencionales como una alternativa a los combustibles fósiles.

Este sistema también se puede utilizar en climas muy secos pero calurosos cerca de los océanos. El agua del mar es evaporada por la luz solar caliente y el vapor puede ser absorbido para producir combustible.

“Este es un concepto extraordinario – hacer combustible del sol y vapor de agua en el aire.”


Este texto apareció originalmente en el sitio de la Universidad RMIT, puedes leer el original en inglés aquí.

447300cookie-checkPintura genera energía limpiano
Sigue leyendo
Una recuperación incompleta de la sequía conducirá posiblemente a la muerte de árboles y aumento de emisiones de gases de efecto invernadero.

Estudio: recuperarse de las sequías ahora cuesta m...

  • 23 agosto, 2017
  • comments
News Deeply entrevista a un científico de la NASA sobre una nueva expedición para investigar el efecto albedo en el Ártico

Entrevista a NASA: el Efecto Alabedo

  • 23 agosto, 2017
  • comments

Compartir

99
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales 14 septiembre, 2023

Más Noticias

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales. Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Entrenan robots para restaurar corales. Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Entrenan robots para restaurar corales.
    Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Contaminación del aire es más dañina que el consumo de tabaco o alcohol
    Contaminación del aire es más dañina que el tabaco o alcohol
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Grupos indígenas defienden su territorio de la fiebre del oro blanco
    Grupos indígenas luchan por su hogar en el triángulo de litio
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales