¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaNicaragua firmará el Acuerdo de París

Nicaragua firmará el Acuerdo de París

  • 21 septiembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Redacción - Fuente The Independent - Foto por El Nuevo Diario
El presidente de Nicaragua ha declarado que el país se unirá al Acuerdo de París

Nicaragua ha anunciado que firmará el Acuerdo de París sobre el cambio climático, que deja a Estados Unidos y Siria como los únicos dos países que no participan en el acuerdo global.

Cerca de 200 países firmaron el acuerdo en diciembre de 2015 en un esfuerzo por reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero y contener el calentamiento global, mientras que ayudan a los países más pobres a adaptarse a un planeta ya cambiado.

El medio El Nuevo Diario informó que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo:

“Nosotros pronto vamos a adherirnos, vamos a firmar el Acuerdo de París. Ya hemos tenido reuniones abordando el tema y tenemos ya programada la adhesión de Nicaragua”.

Razones

La nación centroamericana se había opuesto inicialmente a firmar el acuerdo porque las metas esbozadas en el texto no iban lo suficientemente lejos.

Científicos habían confirmado que los niveles de emisiones acordados por los principales contaminadores como Estados Unidos, la UE, China y la India no eran lo suficientemente bajos como para mantener  el calentamiento global a 2ºC y mucho menos el objetivo más ambicioso de 1.5ºC para 2100.

Sin embargo, las partes en el acuerdo aceptaron que lo mejor era tener un pacto sobre el cambio climático que no tenerlo.

Paul Oquist, negociador de Nicaragua en París en ese momento, dijo a la agencia de noticias Democracy Now que el acuerdo proyecta realmente un “mundo arriba de 3 grados Celcius, y eso es catastrófico e inaceptable”.

El país también sentía que las naciones más pobres y en desarrollo estaban sujetas a los mismos estándares ambientales que los países más ricos que han sido contaminadores históricamente altos era injusto.

Sin embargo, ahora el Sr. Ortega acordó que el país debe firmar el acuerdo en una muestra de solidaridad con otras naciones, particularmente dado el retiro de Donald Trump de los EEUU y la crítica extensa de otros líderes del mundo que él enfrentó como resultado.

“Tenemos que ser solidarios con esa gran cantidad de países que son las primeras víctimas, que ya son las víctimas y son las que más van a continuar sufriendo el impacto de estos desastres y que son países de África, de Asia, de América Latina, del Caribe, que están en zonas altamente vulnerables.”

Todavía no se establecido una fecha para la firma.

Nicaragua verde

Nicaragua ha sido casa de energía renovable – más de la mitad de la energía del país proviene de energía geotérmica, eólica, solar y de olas. Planean aumentar esa proporción hasta un 90% en 2020.

Incluso, el Banco Mundial lo llamó “un paraíso de energía renovable” en 2013.


Este texto apareció originalmente en The Independent, puedes leer el original aquí.

Sigue leyendo
Nancy MacLean dice que el cinismo sobre los motivos de los científicos respaldados por el gobierno, se puede atribuir a un grupo de neoliberales.

Críticas a científicos del clima tienen sus raíces...

  • 21 septiembre, 2017
  • comments
Mientras los huracanes aparecen en los titulares, las olas de calor asociadas con el cambio climático están cobrando vidas en todo el mundo.

Olas de calor: asesino silencioso que cobra víctim...

  • 21 septiembre, 2017
  • comments

Compartir

624
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 26 enero, 2021

Más Noticias

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Crece el apoyo para la gran muralla verde en África Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
    Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Crece el apoyo para la gran muralla verde en África
    Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles
    Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático