Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEcuador está comprometido con la lucha contra el cambio climático

Ecuador está comprometido con la lucha contra el cambio climático

  • 5 septiembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Andes - Foto por Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos Ecuador
Ministro afirma que el país lidera procesos a nivel latinoamericano y mundial y que están dispuestos a conservar sus recursos.

El ministro ecuatoriano de Ambiente, Tarsicio Granizo, afirmó que su país está decidido a enfrentar el cambio climático, siendo referente a nivel regional e internacional desde un continente que, sin embargo, no es el mayor emisor de contaminantes a la atmósfera.

“No solo está decidido, sino lidera varios procesos a nivel latinoamericano y mundial en temas de cambio climático”, señaló a una pregunta de Andes tras la apertura en Quito un diálogo regional sobre Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC).

El titular expuso que su país posee proyectos relacionados con la mitigación de la deforestación y con una mejor agricultura “climáticamente inteligente” y además con el cambio de la matriz productiva y energética “que generen menos emisiones”. “Hoy tenemos todo un portafolio de actividades que nos ayudan a enfrentar este fenómeno”, precisó.

Respecto a la salida del gobierno de Donald Trump de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático y del Acuerdo de París, señaló que, en su opinión, “responde a intereses económicos internos que deberán resolver los mismos habitantes de Estados Unidos, pero la sociedad civil norteamericana mantiene una oposición muy firme con respecto al cambio climático y muchos Estados continúan con su políticas de mitigación y disminución de emisiones”.

“No creo que haya mayor consecuencia con la salida de EE. UU.; evidentemente lo que sí debilita es el multilateralismo (actividad conjunta de varios países sobre un asunto determinado) que es tan necesario en temas de cambio climático”, apuntó.

Señaló que existe el propósito de elaborar las NDC desde Ecuador con la sociedad civil, no solo con las Organizaciones No Gubernamentales, sino con los movimientos sociales y con los restantes Ministerios y carteras de Estado relacionados con el cambio climático.

En su discurso, el ministro Granizo señaló que el Acuerdo de París “aunque llegó tarde y no es suficiente”, es la herramienta más importante para combatir el cambio climático, lo cual consideró como un tema geopolítico más que técnico.

Dialogo regional

América Latina, recordó, es el que menos emisiones contaminantes genera y la que deja la menor ‘huella ecológica’ y su misión es conservar sus recursos en el tiempo, de ahí su invitación para que los países de la región incluyan en los debates para elaborar sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas a los diferentes sectores de su población y puso como ejemplo a los indígenas que durante siglos han preservado la cuenca amazónica.

“Uno de los resultados que podemos sacar  de este evento es una integración latinoamericana para primero defender esa huella ecológica baja que tenemos en América Latina todavía, pero sobre todo para asegurar que los países que generalmente emiten, no descarguen sus responsabilidades de reducir las emisiones en los países que menos emiten”, instó.

A este diálogo regional asisten más de un centenar de delegados del continente con la participación de representantes del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD);  del Secretariado de la Convención Marco de la ONU para el Cambio Climático; el Center for Clean Air Policy; la Alianza para Transparencia en el Acuerdo de París y la GIZ (Agencia del Gobierno Federal Alemán especializada en cooperación técnica para el desarrollo sostenible en todo el mundo).

El objetivo es discutir sobre planificación e implementación de las NDC y compartir experiencias y prácticas. Además, el rol del sector privado y las estrategias de financiación en la implementación de las NDC; la identificación de oportunidades de acción en el sector energético e intercambiar sobre monitoreo, reporte y otros elementos sobre el marco de transparencia incluidos en el Acuerdo de París.


Este texto apareció originalmente en el medio Andes, puedes encontrar el original aquí.

475800cookie-checkEcuador está comprometido con la lucha contra el cambio climáticono
Sigue leyendo
El fenómeno será el tema central en el Foro de las Islas del Pacífico que se celebrará esta semana en la capital de Samoa.

Líderes de las Islas del Pacífico alertan sobre el...

  • 5 septiembre, 2017
  • comments
Iniciativa australiana convierte el gas en carbonatos sólidos con el objetivo de producir materiales de construcción en escala comercial.

Podríamos usar CO2 para hacer concreto en 2020

  • 5 septiembre, 2017
  • comments

Compartir

155
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales 14 septiembre, 2023

Más Noticias

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales. Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Entrenan robots para restaurar corales. Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Entrenan robots para restaurar corales.
    Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Contaminación del aire es más dañina que el consumo de tabaco o alcohol
    Contaminación del aire es más dañina que el tabaco o alcohol
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Grupos indígenas defienden su territorio de la fiebre del oro blanco
    Grupos indígenas luchan por su hogar en el triángulo de litio
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales