Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaGracias a estos alcaldes, Estados Unidos sí cumplirá con sus compromisos del Acuerdo de París

Gracias a estos alcaldes, Estados Unidos sí cumplirá con sus compromisos del Acuerdo de París

  • 29 septiembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Inside Climate News - Foto por U.S. Climate Alliance / Twitter
La Alianza del Clima se esforzará para seguir reduciendo las emisiones en un 80% y así lograr una eficiencia energética.

Un trío de gobernadores decididos tienen un par de mensajes relacionados al Acuerdo de París para el presidente estadounidense Donald Trump.

“No hay nada que Donald Trump pueda hacer en nuestros estados para detenernos de avanzar en nuestras políticas renovables”, dijo el Gobernador de Washington Jay Inslee.

“Estamos en camino para cumplir con el Acuerdo de París”, dijo el gobernador de California, Jerry Brown.

Al coro, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, agregó: “No es nada bueno el retroceder”.

Acompañados por el ex secretario de Estado John Kerry, los gobernadores presentaron un nuevo informe de la Alianza del Clima de Estados Unidos, el grupo que formaron después de que el presidente Trump anunciara que se retiraría del acuerdo histórico.

Con la última inclusión de Carolina del Norte, La Alianza del Clima de los Estados Unidos ahora representa 14 estados y Puerto Rico. Colectivamente, son equivalentes a la tercera economía más grande del mundo y representan más del 36% de la población de los Estados Unidos. Cada miembro ha acordado cumplir con los compromisos del país bajo el Acuerdo Climático de París.

U.S. Climate Alliance

Gobernadores Jerry Brown (California), Andrew Cuomo (Nueva York), y Jay Inslee (Washington), se reúnen con el ex secretario de Estado John Kerry, líder de la Alianza del Clima. Foto: U.S. Climate Alliance

Hallazgo

El principal descubrimiento del informe fue: que estos estados están en camino para alcanzar un recorte de 24-29% en las emisiones de gases de efecto invernadero por debajo de los niveles de 2005 para 2025.

De 2005 a 2015, los estados de la alianza ya habían reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 15%, dijo el informe, mientras que su producción económica creció 14%.

“Hemos destruido el mito de que no se puede vencer el cambio climático y hacer crecer la economía al mismo tiempo”, dijo Inslee. “No es una coincidencia que nuestras economías estén bien, es una consecuencia de lo que estamos haciendo para desarrollar tecnología de energía limpia”.

Siguen comprometidos

La coalición “We Are Still In”, que incluye 2,300 ciudades, estados, corporaciones y universidades que se han comprometido a mantener el Acuerdo de París, y un esfuerzo paralelo, organizado por Brown y el ex alcalde de Nueva York Michael Bloomberg,  llamado “America’s Pledge” trata de calcular los efectos de la acción climática de sus miembros, presentará esa cifra en la conferencia anual sobre el clima de las Naciones Unidas en Alemania este otoño.

Los estados individuales, por su parte, han avanzado con sus propios esfuerzos. En julio, los legisladores de California aprobaron una extensión del programa estatal de tope y canje. En agosto, una coalición de nueve estados del noreste y del Atlántico Medio, llamada la Iniciativa Regional para los Gases de Efecto Invernadero, acordó reducir un 30% adicional de la contaminación climática de las centrales eléctricas de la región entre 2020 y 2030.

Proyecciones

El optimismo contradice algunas recientes proyecciones sombrías. La Agencia de Información de Energía de Estados Unidos emitió su último pronóstico, que dijo que las emisiones mundiales de dióxido de carbono crecerían un 16% en 2040 a partir de los niveles de 2015. Sin embargo, los investigadores dicen que hay razones para no perder la esperanza.

El Consejo de Defensa de Recursos Naturales emitió un nuevo informe que dice que los Estados Unidos pueden reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero un 80% para 2050 si se mueve rápida y agresivamente hacia fuentes de energía renovables e inversiones en eficiencia energética.

NRDC encargó el análisis a la consultora Energy + Environmental Economics para analizar cómo Estados Unidos puede alcanzar el objetivo del 80%; la cantidad que el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático ha dicho que los países desarrollados necesitan reducir para mantener las temperaturas globales dentro de los 2°C preindustriales .

gráfica propuesta de NRDC para reducir las emisiones
Fuente: Natural Resources Defense Council – PAUL HORN/InsideClimate News

“Esto no es un sueño”, dijo el presidente de NRDC, Rhea Suh. “Es una visión que se basa en el progreso que ya estamos haciendo, con o sin la ayuda de Washington, seguiremos avanzando”.

“La clave es reducir nuestro consumo de combustible fósil al menos un 70% al invertir en eficiencia energética, cambiando a automóviles y trenes eléctricos, obteniendo más energía limpia del viento y el sol y modernizando nuestra red eléctrica”, dijo Suh.

Las proyecciones del NRDC dependen en gran medida de la eficiencia energética y el movimiento agresivo hacia las fuentes de energía renovable.


Este texto apareció originalmente en Inside Climate News, puedes encontrar el original en inglés aquí.

550000cookie-checkGracias a estos alcaldes, Estados Unidos sí cumplirá con sus compromisos del Acuerdo de Parísyes
Sigue leyendo
Según el informe, el Mediterráneo se desecó hace 5,96 millones de años, duplicando las erupciones volcánicas.

Estudio: el cambio climático podría afectar la act...

  • 29 septiembre, 2017
  • comments
La agrobiodiversidad, una valiosa fuente de alimentos nutritivos y asequibles, podría desaparecer si no se actúa a tiempo.

El cambio climático no solo extingue animales, tam...

  • 29 septiembre, 2017
  • comments

Compartir

28
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales