¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosConceptos Plásticos: dándole valor constructivo a un material que contamina

Conceptos Plásticos: dándole valor constructivo a un material que contamina

  • 7 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Morales - Fuente Conceptos Plásticos - Foto por Conceptos Plásticos / Facebook
Empresa colombiana ofrece soluciones sostenibles a partir del reciclaje del plástico para construir mejores oportunidades para comunidades vulnerables.

Fernando Llanos y Óscar Méndez siguen luchando por el mismo propósito que los convirtió en un equipo: “brindar viviendas a personas en extrema pobreza en áreas rurales”.

Pero un momento, no estamos hablando de cualquier vivienda, nos referimos a una casa que puede durar años de años, que tiene la capacidad de adaptarse a cualquier entorno y que se puede ‘armar y desarmar’ en muy poco tiempo. Y que por cierto, pequeño detalle que faltaba, que está hecha de plástico reciclado.

Y sí, es cierto, con ese fin surge la empresa colombiana Conceptos Plásticos, ganadora del premio Chivas: The Venture (2016), y con la idea de reciclar el plástico que le está ocasionando serios problemas a la Tierra.

Sistema

La empresa ofrece un sistema de construcción alternativo, ya que los bloques se fabrican a partir de plásticos reciclados como los empaques de barrera multicapa de Polipropileno (PP), Polietilenos de alta y baja densidad (LDPE, HDPE), Poliéster (PET) y también aluminio. Al igual que elementos plásticos residuales de empresas que se dedican al desmantelamiento de residuos electrónicos y llantas usadas (caucho).

El material proviene de lo que los recicladores logran recoger y de desechos brindados por varias fábricas asociadas. Es resistente a la humedad, durable, no requiere mantenimiento, es ecológico y económico (el sistema de construcción es un 30% más barato que los sistemas tradicionales en áreas rurales). Contiene aditivos que lo hace resistente al fuego y resistente a terremotos (los modelos cumplen con las condiciones sísmicas exigidas en el país).

Después de ser procesados y obtener los bloques con una forma y peso específico, los bloques son colocados como ‘legos’. La casa, temporal o permanente, refugios, salones u otras edificaciones, se pueden armar en pocos días y no es necesario tener experiencia en construcción porque se pueden colocar muy fácilmente.

Bloques, como resultado del proceso. Foto: Conceptos Plásticos / Facebook

Bloques, como resultado del proceso. Foto: Conceptos Plásticos / Facebook

Se ofrece un servicio de orientación a las personas involucradas para que sepan cómo construir su casa utilizando su sistema. Una casa para una familia puede construirse en cinco días, por cuatro personas sin experiencia; se pueden utilizar aproximadamente seis toneladas de plástico. Un refugio para catorce familias se puede terminar en diez días con la colaboración de quince personas.

Conceptos Plásticos trabaja con el gobierno, organizaciones no gubernamentales, fundaciones y empresas privadas. Ellos se comprometen a pagar por las soluciones de vivienda en las comunidades donde se implementa su sistema.

Impacto

El método no solo previene la contaminación generada por el plástico, evitando que lleguen al y retirándolos del vertedero, también los transforma en materiales constructivos que son necesarios en comunidades; generando así un positivo impacto ambiental.

Uno de los mayores logros de la empresa y de impacto social, fue construir un refugio para cuarenta y dos familias desplazadas por la violencia en Guapi, Cauca (2015); reciclando 120 toneladas de plástico.

Proyecto en Cauca, Colombia, desarrollado con plástico reciclado. Foto: Conceptos Plásticos

Proyecto en Cauca, Colombia, desarrollado con plástico reciclado. Foto: Conceptos Plásticos

Al brindar una solución de vivienda alternativa, la calidad de vida en comunidades vulnerables mejora porque recicladores, asociaciones, fundaciones y empresas socialmente responsables se unen para conseguir un bien común.

Por otro lado, en lo económico, se basan en un sistema de economía circular, dándole un valor agregado a los materiales residuales. Lo que a su vez “genera empleos indirectos y un sistema sostenible, escalable, replicable y duradero”, dicen los fundadores de Conceptos Plásticos.

Sería beneficioso el poder automatizar su proceso de producción y ampliar su modelo en toda América Latina y tal como indican, “especialmente en los países con un déficit de vivienda mayor a un 40% y donde los plásticos son un problema grave”.

Vivienda terminada. Foto: Conceptos Plásticos / Twitter

Vivienda terminada. Foto: Conceptos Plásticos / Twitter

Es necesario tener sueños y propósitos en la vida. Al reconocer su valor y que en este caso beneficien a la sociedad, es importante que se trabaje duro cada día para alcanzarlos. A Conceptos Plásticos le tomó unos años encontrar el sistema adecuado, pero han logrado tanto en tan poco tiempo porque no se rindieron y siguen construyendo casas y cuidando del planeta al reciclar el plástico.

Puedes conocer más de su trabajo en su página web.

Sigue leyendo
Nuevo informe revela que el 100 % de los municipios del país presentan algún tipo de riesgo frente a las consecuencias del cambio climático.

A final de siglo, Colombia será 2.4ºC más caliente

  • 7 octubre, 2017
  • comments
La ANACC reunió la información necesaria para poder presentar el anteproyecto de ley, y así cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.

Grupo presentará iniciativa de ley para combatir e...

  • 7 octubre, 2017
  • comments

Compartir

11
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza

Marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza 8 marzo, 2021

Más Noticias

Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza Marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza
    Marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
    Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático