
Suscríbete
Latinoamérica es unas de las regiones más afectadas por el impacto del cambio climático. Pero tenemos una gran oportunidad de aportar a mitigar la crisis climática. Protegiendo nuestros bosques, aprovechando la energía renovable y consumiendo responsablemente, los latinos podemos hacer una gran diferencia.
Los latinos enfrentamos las consecuencias del calentamiento global en la producción
agrícola que cada vez se ve más amenazada por sequías. También nos vemos afectados
porque el hielo de Los Andes se derrite, limitando el agua potable disponible, y
presentando la amenaza constante de que campos de cultivos sucumban ante
inundaciones. Latinoamérica está conformada por varios países en crecimiento. Esto
nos hace participantes activos de las acciones que causan el calentamiento global, y nos
hace susceptibles a los efectos del mismo. En el 2015, Brasil, Argentina y México fueron
incluidos en el Top 30 países emisores de dióxido de carbono.
Este emprendimiento busca soluciones para mejorar la gestión de residuos en Guatemala y concientizar sobre la protección de los recursos naturales.
Este lider climático fusiona el cine y el periodismo para darle voz a las comunidades que están tomando acción ante la emergencia climática en Centroamérica.
Un administrador de una granja abandonó el sueño americano por un experimento de conservación en una granja bananera sostenible en Costa Rica.
Este emprendimiento busca educar a las familias que deseen cambiar a un estilo de vida más sostenible y así cultivar su propio alimento libre de pesticidas.
Este parque natural ubicado en la ciudad de Guatemala cuenta con 30 manzanas de extensión y busca preservar un santuario entre la naturaleza y las personas.
Esta productora realiza documentales educativos para concientizar a las personas sobre las distintas problemáticas ambientales en la actualidad.
Suscríbete a nuestro boletín
Lo más importante en tu buzón cada semana