¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEl 48% de la energía de Australia del Sur viene de paneles solares en techos

El 48% de la energía de Australia del Sur viene de paneles solares en techos

  • 17 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Futurism - Foto por Zstock / Shutterstock
El Operador Australiano del Mercado Energético estima una demanda baja récord de 354MW para 2019 y una posible demanda de red cero dentro de diez años.

El nivel de demanda de energía mínima de la red de Australia del Sur alcanzó un nuevo récord gracias a los paneles solares en las azoteas de múltiples hogares. El domingo 17 de septiembre, solo se extrajeron 587.8MW de la red, superando la marca baja de 786.42MW del domingo anterior.

Además, cuando tiempos récord de baja demanda en el pasado sucedieron durante las horas de la noche, estos nuevos registros sucedieron a mitad del día a pesar del mayor consumo de energía en general durante esas horas.

De acuerdo con Renew Economy, las temperaturas moderadas de la primavera temprana (por lo tanto, menos acondicionadores de aire funcionando) junto con un alto rendimiento de la energía solar de los paneles en los techos de más de 700MW, representan el nuevo registro.

Los números indican que el 47.8% de la demanda de electricidad de Australia del Sur es atendida por los paneles solares en la azotea, más del 10% en una sola semana. Esto probablemente supera cualquier récord establecido por cualquier red, de tamaño comparable, en cualquier lugar.

Consumo de energía solar por paneles en techos. Gráfica: Universidad del Clima y Energía de Melbourne

Demandas verdes

El Operador Australiano del Mercado Energético (AEMO) estima una demanda baja récord de 354MW para 2019, y una posible demanda de red cero dentro de diez años; al igual que Australia Occidental.

Como los precios bajan junto con la demanda, los funcionarios de AEMO están trabajando para cambiar las prácticas y el pensamiento para que coincida con la nueva realidad. Por ejemplo, Australia del Sur es una de las primeras áreas en reconocer el medio día como un momento fuera del punto crítico de consumo.

Otros países están estableciendo y rompiendo sus propios registros. El Reino Unido ahora genera casi un tercio de su energía de fuentes renovables. China ha estado generando electricidad con energías renovables y ha logrado avances impresionantes durante el año.

Si bien el gobierno de los Estados Unidos no está apoyando este tipo de iniciativas, ciudades y estados individuales como California están aplastando récord tras récord. La tendencia no va a ninguna parte y es la inversión más inteligente a largo plazo.


Este texto apareció originalmente en Futurism, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
La compañía firmó un contrato con General Electric para usar una fuente de energía limpia para alimentar algunos de sus centros de datos en Irlanda.

Microsoft comprará toda la electricidad de un parq...

  • 17 octubre, 2017
  • comments
El nuevo sistema de depuración LUX utiliza tecnología de vanguardia para eliminar contaminantes del aire desde el interior de tu auto.

LUX, purificando el aire un auto a la vez

  • 17 octubre, 2017
  • comments

Compartir

99
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico 18 enero, 2021

Más Noticias

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos
    Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos
    Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático