¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaSuecia ofrece subsidios para bicicletas eléctricas

Suecia ofrece subsidios para bicicletas eléctricas

  • 25 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Treehugger - Foto por Susan Yin
El país destinará alrededor de € 35 millones al año para que los residentes reciban un incentivo y así utilicen este tipo de transporte.

Durante los próximos 3 años, los residentes de Suecia estarán recibiendo un incentivo para utilizar bicicletas eléctricas, ya que el país destinará alrededor de €35 millones al año para subsidiar su compra.

A principios de este año, Francia y Noruega comenzaron con los subsidios para compras de bicicletas eléctricas, ahora Suecia también está apostando por este tipo de transporte.

El nuevo programa sueco, que está incluido en el presupuesto del país con un total de €105 millones durante los años 2018, 2019 y 2020, ya está en vigor (a partir del 20 de septiembre de 2017), con dinero para los subsidios que se pagan a partir del 1 de enero de 2018.

Esto se limita a la compra de una bicicleta por persona por año y los solicitantes deben tener 15 años o más, pero con el 25% del precio de compra de una e-bike cubierto, hasta un límite de €1,000, es un incentivo significativo.

Estilo de vida efectivo

Según la Federación Europea de Ciclistas (ECF), la propuesta de subsidio a las bicicletas electrónicas surgió a través de una gran cantidad de trabajo de promoción realizado por Cykelfrämjandet, una asociación de ciclistas. Lars Strömgren, el presidente de la asociación, dijo que ve esto como una forma de cambiar los hábitos de transporte en el país, y que “es hora de planificar la infraestructura para más bicicletas eléctricas”.

En un artículo en el sitio web de la organización sobre el nuevo subsidio de e-bike, Strömgren señala el éxito de un subsidio de e-bike en Noruega, diciendo:

“Los resultados fueron impactantes, se incrementó la compra de bicicletas eléctricas y por ende el uso de las mismas. Las personas que recibieron la prima aumentaron el uso de bicicletas en 30%, lo que significa que las emisiones de CO2 cayeron entre 440 y 720 gramos por día por cada persona que tuvo la oportunidad de comprar una bicicleta eléctrica con descuento”, Strömgren.

Menciona que los participantes incrementaron la distancia recorrida, entre 12 a 18 kilómetros adicionales por semana, más de lo que harían en una bicicleta convencional.

Según ECF, que proporciona parte del financiamiento para Cykelfrämjandet, “la industria ahora ve un retorno de €100 millones por sólo €60,000 de subvenciones” para la organización, lo que permite a Cykelfrämjandet acreditar los propios estudios de la ECF. El informe de 16 páginas de la organización, “Electromovilidad para todos: incentivos financieros para el ciclismo electrónico”, ofrece ejemplos de casos en Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, España, el Reino Unido y Holanda.


Este texto apareció originalmente en Treehugger, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Experto de la ONU advirtió que la generación de energía hidroeléctrica caerá un 25% en la región para el año 2040 por la falta de lluvias - Foto por T L / Unsplash

La energía hidroeléctrica en Latinoamérica es amen...

  • 25 octubre, 2017
  • comments
Según un estudio, la propuesta del "reverdecimiento del planeta" sería el equivalente a detener la quema de petróleo en todo el mundo.

Los científicos proponen una solución clara: plant...

  • 25 octubre, 2017
  • comments

Compartir

31
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Qué son los manglares y por qué son importantes
comments
CambioClimaticoClimaExtremoCO2ContaminacionDestacadasHechosNos EncantaNoticiasOceanoTemperatura

Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?

Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes? 1 marzo, 2021

Más Noticias

Qué son los manglares y por qué son importantes Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Qué son los manglares y por qué son importantes
    Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis
    ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático