Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLa energía hidroeléctrica en Latinoamérica es amenazada por el cambio climático

La energía hidroeléctrica en Latinoamérica es amenazada por el cambio climático

  • 25 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por AFP para Siglo 21 - Foto por T L / Unsplash
Experto de la ONU advirtió que la generación de energía hidroeléctrica caerá un 25% en la región para el año 2040 por la falta de lluvias - Foto por T L / Unsplash

La generación de energía hidroeléctrica caerá un 25% en Latinoamérica para el año 2040 como consecuencia del cambio climático, pese a que la demanda energética se duplicará, advirtió un experto de las Naciones Unidas.

“Con los escenarios de cambio climático va haber menos lluvia y por lo tanto menos escorrentía en los ríos, menos agua en los pantanos y menos generación hidroeléctrica”, dijo Gustavo Mañez, coordinador de Cambio Climático para América Latina y el Caribe de ONU Medio Ambiente.

“Estamos hablando de una pérdida de un 25% de toda la generación hidroeléctrica de aquí al año 2040”, añadió Mañez durante un taller en el que participa el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

En la actividad, representantes centroamericanos plantearon a la ONU y al BCIE sus principales necesidades de financiamiento para proyectos que permitan enfrentar el cambio climático.

Escenarios

Para Mañez, el escenario es “catastrófico” porque 60% de la energía en América Latina proviene de hidroeléctricas y para 2030 se espera que la demanda de energía eléctrica regional se duplique.

Por ello, dijo, si no se cambia el modelo de producción de energía “vamos a estar viendo más apagones y fallos de suministro”.

Unas 30 millones de personas carecen de servicio eléctrico en América Latina y el Caribe, principalmente por falta de infraestructura, según la Organización Latinoamericana de Energía (Olade).

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) acotó que 75% de los pobladores sin energía eléctrica se concentran en Haití, Perú, Argentina, Brasil, Colombia y Guatemala.

Mañez manifestó que la región necesita mayor eficiencia energética para reducir el consumo y apostar por fuentes energías renovables no convencionales, como solar, eólica y geotérmica.

El acceso a energías renovables es cada vez más barato en la región, lo que ha permitido mayores inversiones del sector privado en estos campos.


Este texto fue escrito por AFP y apareció originalmente en Siglo 21, puedes encontrar el original aquí.

621900cookie-checkLa energía hidroeléctrica en Latinoamérica es amenazada por el cambio climáticoyes

Sigue leyendo
Aquair es un dispositivo portátil cosechador de niebla que produce agua potable del aire.

Aquair: de aire a agua 

  • 25 octubre, 2017
  • comments
El país destinará alrededor de € 35 millones al año para que los residentes reciban un incentivo y así utilicen este tipo de transporte.

Suecia ofrece subsidios para bicicletas eléctricas

  • 25 octubre, 2017
  • comments

Compartir

84
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

6 consejos para ayudar a las abejas.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas

6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas 17 mayo, 2022

Más Noticias

6 consejos para ayudar a las abejas. 6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Ola de calor en Delhi de más de 49°C India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables. 5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    6 consejos para ayudar a las abejas.
    6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
    • 17 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Ola de calor en Delhi de más de 49°C
    India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
    • 17 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales