Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaHospital en Puerto Rico funciona con energía solar gracias a Tesla

Hospital en Puerto Rico funciona con energía solar gracias a Tesla

  • 25 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Earther - Foto por Tesla / Twitter
El Hospital del Niño ya cuenta con el primer sistema de energía solar con almacenamiento y puede generar y almacenar hasta 500 kilovatios de electricidad.

Tesla instaló su primer sistema de energía solar con almacenamiento en el Hospital del Niño en San Juan, Puerto Rico.

En un país, donde más de 2.5 millones de personas siguen sin acceso a la red eléctrica, donde los médicos han realizado cirugías con la luz de teléfonos celulares y el zumbido de los generadores diésel es casi constante, la instalación es un gran éxito.

“Lo construimos en una semana”, dijo uno de los miembros de la junta directiva del hospital en una conferencia de prensa. “Ya contamos con energía solar. No puedes escuchar los generadores porque ahora tenemos baterías”.

Tesla prometió que este sería el “primero de muchos proyectos de almacenamiento solar en marcha”, aunque no hay detalles sobre otros proyectos disponibles.

Hospital del Niño is first of many solar+storage projects going live. Grateful to support the recovery of Puerto Rico with @ricardorossello pic.twitter.com/JfAu11UBYg

— Tesla (@Tesla) 24 de octubre de 2017

Tweet de Tesla: “El Hospital del Niño es el primero de muchos proyectos de almacenamiento solar en marcha. Agradecidos de apoyar la recuperación de Puerto Rico con Ricardo Rossello”.

Luz en la obscuridad

Esta es una señal de la creciente presencia de la compañía en Puerto Rico a medida que el territorio reconstruye su red eléctrica que fue destruida hace más de un mes por el huracán María. Esa destrucción le ha dado a la isla, que ya dependía de una red obsoleta, una oportunidad para reconsiderar cómo obtener electricidad con un enfoque en energía renovable y un sistema de energía más resistente a las tormentas extremas.

Los hospitales son un primer lugar lógico para iniciar, dado el problema que los puertorriqueños han tenido al acceder al cuidado de la salud y una creciente crisis de salud pública.

En el estacionamiento del Hospital del Niño se puede ver el trabajo de Tesla. El sistema, que fue donado, puede generar y almacenar hasta 500 kilovatios de electricidad. El hospital solo utilizará sus generadores diésel cuando la energía de la batería se agote.

Reducir la dependencia de la isla al diésel es definitivamente una gran cosa. La instalación de un sistema renovable que reduce la huella de carbono de Puerto Rico es también una gran ventaja. Al hacerlo, también podría ser un ejemplo para otras islas que dependen del diésel.

Agradecido de @Tesla por esta acción humanitaria que ayudará a ofrecer un mejor servicio al Hospital del Niño. pic.twitter.com/9ilxNXl7x8

— Ricardo Rossello (@ricardorossello) 24 de octubre de 2017

Crítica

Incluso si los diseños de Elon Musk tienen buenas intenciones, se sospecha de un capitalismo de desastres. En una conferencia de prensa, un miembro de la junta directiva del hospital comentó que el personal tenía que firmar acuerdos de confidencialidad, que “Tesla es parte del equipo”.

En última instancia, Tesla es la compañía más adecuada, en lugar de algunas de las compañías cuestionables que se adjudican contratos gubernamentales.

“No firmé un acuerdo de confidencialidad así que puedo agradecer a Tesla por elegir este lugar porque los niños vulnerables dependen de ello”, dijo el gobernador Ricardo Rossello. “Sin energía, parte del tratamiento no se puede administrar. Tener este estacionamiento convertido en un faro de esperanza es algo de lo que no solo el hospital, sino todos en Puerto Rico deberían sentirse orgullosos”.


Este texto apareció originalmente en Earther, puedes encontrar el original en inglés aquí.

623600cookie-checkHospital en Puerto Rico funciona con energía solar gracias a Teslayes
Sigue leyendo
Empleos, hogares y vidas corren peligro cuando el clima extremo golpea a las comunidades que cultivan los alimentos de Estados Unidos.

Trabajadores agrícolas latinos: las víctimas de Ir...

  • 25 octubre, 2017
  • comments
El proyecto, que consistirá en 12 aerogeneradores Vestas y las baterías de Tesla, brindará electricidad verde y limpia a 35,000 hogares australianos.

Tesla se une a Vestas para gigantesco proyecto de ...

  • 25 octubre, 2017
  • comments

Compartir

203
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Sequía revela las piedras del hambre en Europa.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Sequía en Europa revela las centenarias “piedras del hambre”

Sequía en Europa revela las centenarias “piedras del hambre” 17 agosto, 2022

Más Noticias

Sequía revela las piedras del hambre en Europa. Sequía en Europa revela las centenarias “piedras del hambre”
  • 17 agosto, 2022
  • 0
  • 0
Posible crímen ecológico en Polonia. Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río
  • 16 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Sequía revela las piedras del hambre en Europa.
    Sequía en Europa revela las centenarias “piedras del hambre”
    • 17 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Posible crímen ecológico en Polonia.
    Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río
    • 16 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    El calentamiento global está cambiando los bosques de América
    Efectos del calentamiento global en los bosques de América
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Fórumula para combatir la deforestación eficientemente.
    Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales