Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaConoce la casa que consume 100% energía renovable

Conoce la casa que consume 100% energía renovable

  • 20 noviembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por BONE Structure
Para lograr el 100% de consumo limpio, la casa de Mark Z. Jacobson utiliza paneles solares y sistema de almacenamiento doméstico Powerwall de Tesla.

Si una persona dedicada a la transición energética quisiera una casa nueva, ¿cómo sería? La pregunta la lanza BONE Structure, constructora que ha colaborado con uno de los mayores expertos en energía renovable de Estados Unidos para dar forma a su nueva vivienda. Una construcción de energía cero que obtiene del sol todo lo que necesita; calefacción, refrigeración y recargas de vehículos incluidas.

Quien habita ya en esa casa ubicada en Stanford (Estados Unidos) es Mark Z. Jacobson, profesor de ingeniería civil y ambiental, además de director del programa de Energía y Atmósfera de la Stanford University. Pero no solo eso, Jacobson es además fundador de The Solutions Project, desde el que trata de demostrar que todos los estados de Estados Unidos pueden suministrarse al 100% con energías renovables.

Con esta trayectoria, cuando el experto decidió construir su propia casa, la alternativa no podía ser otra que una construcción eficiente energéticamente que, como él trata de promover desde la citada iniciativa, pudiera obtener también el 100% de la energía necesaria de fuentes limpias. Y, obviamente, lo ha conseguido.

Diseño de la casa de Mark Z. Jacobson. Foto: BONE Structure

Diseño de la casa de Mark Z. Jacobson. Foto: BONE Structure

Hogar, verde hogar

Sin renuncias en lo estético, como se puede apreciar en las imágenes de la obra acabada en la página web del proyecto, el punto de partida de esta vivienda cero energía es su armazón térmico, que la hace más eficiente energéticamente. Por lo demás, la instalación de paneles solares, que pueden verse en el tejado, y la de la solución de Tesla para el almacenamiento doméstico, Powerwall, son suficientes para aportar a esta vivienda toda la energía que necesita.

Sistema de almacenamiento energético Tesla, Powerwall. Foto: BONE Structure

Sistema de almacenamiento energético Tesla, Powerwall. Foto: BONE Structure

Te podría interesar: Tesla se une a Vestas para gigantesco proyecto de energía renovable

Tanto es así que, desde que se mudó a su nueva casa el pasado verano, Jacobson ha realizado un seguimiento continuo del comportamiento de su red doméstica de energía. Los datos no solo indican que la vivienda se autoabastece completamente, sino que los excedentes de energía son tantos que, de toda su producción ha podido vender a la red hasta el 67% de la energía producida.

Construcción del proyecto BONE Structure. Foto: BONE Structure

Construcción del proyecto BONE Structure. Foto: BONE Structure

Te sugerimos: Economía circular: transformando cáscaras de banano en materiales de construcción

El experto, que aboga, obviamente, por una vida libre de combustibles fósiles, hace también hincapié en la importancia de ser consciente de la procedencia y la cantidad de materiales que se usan en una vivienda, para explotar menos recursos naturales y generar también menos residuos.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

683400cookie-checkConoce la casa que consume 100% energía renovableno
Sigue leyendo
La fundación tiene como propósito darle una nueva vida al río Quindío, en Colombia, al sembrar miles y miles de árboles a su alrededor.

Fundación Proyecto 100 Mil: sembrando vida y esper...

  • 20 noviembre, 2017
  • comments
Una nueva carta advierte que si no hay una oleada de presión pública para cambiar el comportamiento humano, el planeta sufrirá un daño "sustancial e irreversible".

16,000 científicos firman advertencia a la humanid...

  • 20 noviembre, 2017
  • comments

Compartir

131
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Starbucks planea dejar sus vasos desechables

Starbucks planea dejar sus vasos desechables 22 septiembre, 2023

Más Noticias

Starbucks planea cambiar a vasos reusables. Starbucks planea dejar sus vasos desechables
  • 22 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
  • 21 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
    Starbucks planea dejar sus vasos desechables
    • 22 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática
    Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    La tormenta dejó inundaciones devastadoras en Libia y otros países de Europa.
    Cambio climático influyó en la Tormenta Daniel
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales