Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLa deforestación de la Amazonia disminuye por primera vez en 3 años 

La deforestación de la Amazonia disminuye por primera vez en 3 años 

  • 6 noviembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por AP / FOX NEWS
Según datos satelitales: 6,624 km2 de bosques fueron destruidos entre agosto 2016 y julio 2017, en comparación con 7,893 km2 en 2015 y 2016.

La deforestación en la Amazonia brasileña cayó un 16% en el año (hasta julio de 2017), en comparación con el mismo período del año anterior. La primera caída en tres años, dijo el ministro de Medio Ambiente de Brasil.

Las razones de la disminución incluyeron una mayor aplicación y mejoras en el monitoreo en tiempo real que permiten una respuesta rápida a la deforestación, dijo el ministro José Sarney Filho en una conferencia de prensa en el palacio presidencial en la capital, Brasilia.

Sin embargo, Paulo Barreto, investigador del instituto sin fines de lucro, Imazon, dijo que la recesión económica en Brasil y una caída en los precios del ganado fueron probablemente la causa del declive. La industria ganadera es un importante contribuyente a la deforestación.

La Amazonia, la selva tropical más grande del mundo, absorbe grandes cantidades de carbono y se considera vital para la lucha contra el cambio climático.

Hallazgos

Los datos del satélite PRODES, que sirve como punto de referencia oficial del gobierno, mostraron que 6,624 kilómetros cuadrados de bosques fueron destruidos entre agosto de 2016 y julio de 2017, en comparación con 7,893 kilómetros cuadrados en 2015 y 2016.

La tasa se mantiene muy por encima de los 4,571 kilómetros cuadrados deforestados en 2012, que fue el mínimo desde que comenzaron los registros en 2004 y 2005.

“La vigilancia y el control ayudan, pero no es una solución. Solo pondremos fin a la deforestación cuando realmente valoremos el bosque”, dijo Sarney.

“Estamos llegando al límite. Si no cumplimos los acuerdos internacionales, especialmente para el pago de los servicios ambientales, será muy difícil mantener la caída de la deforestación”, dijo, haciendo referencia a un sistema de pagos a los propietarios a cambio de mantener bosque en su propiedad.

Más acción

Los ambientalistas dijeron que la caída fue importante, pero que era demasiado pronto para celebrar. La deforestación necesita reducirse mucho más para que Brasil pueda cumplir sus objetivos de cambio climático, dijo Alfredo Sirkis, coordinador general del Foro de Brasil para el Cambio Climático.

La deforestación debe caer a una pérdida anual de no más de 4,000 kilómetros cuadrados para 2020 para cumplir con un objetivo de cambio climático conocido como una acción de mitigación nacional apropiada (NAMA), un concepto adoptado en relación con el Acuerdo de Copenhague de 2009, dijo Sirkis, un ex político y cofundador del partido verde de Brasil.

“Al menos podemos decir que la curva se ha invertido, pero hay muchas cosas por hacer y tenemos que esforzarnos más”, dijo Sirkis.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.

648700cookie-checkLa deforestación de la Amazonia disminuye por primera vez en 3 años no
Sigue leyendo
El huracán devastó los arrecifes de coral del estado de Florida, pero un equipo de investigadores y buzos está trabajando para ayudarlos a recuperarse.

Recuperando los corales destruidos por Irma

  • 6 noviembre, 2017
  • comments
Representantes de casi 200 países se reúnen para perfeccionar las directrices para que se cumplan los compromisos y así enfrentar el calentamiento global.

Hoy da inicio la cumbre del cambio climático: COP2...

  • 6 noviembre, 2017
  • comments

Compartir

183
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales 14 septiembre, 2023

Más Noticias

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales. Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Entrenan robots para restaurar corales. Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Entrenan robots para restaurar corales.
    Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Contaminación del aire es más dañina que el consumo de tabaco o alcohol
    Contaminación del aire es más dañina que el tabaco o alcohol
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Grupos indígenas defienden su territorio de la fiebre del oro blanco
    Grupos indígenas luchan por su hogar en el triángulo de litio
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales