Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaSiria se une al Acuerdo de París

Siria se une al Acuerdo de París

  • 8 noviembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 1
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The New York Times - Foto por AP Photo / Hassan Ammar
Delegado sirio anunció que el país estaba listo para enviar su ratificación del Acuerdo de París a las Naciones Unidas.

Siria anunció durante las negociaciones climáticas de las Naciones Unidas que firmaría el Acuerdo de París sobre el cambio climático. La medida, que viene después de que Nicaragua firmara el acuerdo el mes pasado, dejará a Estados Unidos como el único país que ha rechazado el pacto global.

Según varias personas que estaban en una sesión plenaria en las conversaciones sobre el clima en Bonn, Alemania, un delegado sirio anunció que el país estaba listo para enviar su ratificación del Acuerdo de París a las Naciones Unidas.

“Éste es el último país que realmente anunció su compromiso, por lo que todos se han unido y Estados Unidos está ahora aislado”, dijo Safa Al Jayoussi, directora ejecutiva de IndyAct, una organización ambientalista con sede en Líbano que trabaja con los países árabes en el cambio climático.

Una portavoz de la Casa Blanca, Kelly Love, señaló a los periodistas una declaración que hizo la administración de Trump cuando Nicaragua se unió al pacto, e indicó que no hubo ningún cambio en la posición de los Estados Unidos.

“Como dijo anteriormente el presidente, Estados Unidos se retira, a menos que podamos volver a ingresar en términos que sean más favorables para nuestro país”, dijo el comunicado.

El presidente Donald Trump anunció en junio que Estados Unidos abandonaría el acuerdo, argumentando que era malo para la economía de Estados Unidos.

El Acuerdo de París, alcanzado en 2015 bajo el mandato del ex presidente Barack Obama, hace un llamado a cerca de 200 países para frenar voluntariamente las emisiones de gases de efecto invernadero. En ese momento, solo Nicaragua y Siria no se unieron, por razones muy diferentes.

Razones de cambio

Los líderes nicaragüenses argumentaron que el acuerdo no era suficiente para mantener las emisiones de carbono a niveles seguros y ayudar a los países vulnerables a protegerse de los efectos del cambio climático. Pero el mes pasado Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, y Rosario Murillo, su vicepresidenta y esposa, dijeron en una declaración conjunta que el país firmaría de todos modos.

“El Acuerdo de París, a pesar de no ser el acuerdo ideal, es el único instrumento que actualmente permite esta unidad de intenciones y esfuerzos”, dijeron.

Siria ha estado sumida en una guerra civil desde 2011 y debido a que el gobierno sirio está sujeto a sanciones europeas y estadounidenses, sus líderes no han podido enviar representantes al exterior para negociar o firmar el pacto.

Roua Shurbaji, una portavoz de la misión siria ante las Naciones Unidas, dijo que la decisión del país era parte de un esfuerzo “para ser eficaz en todas las áreas internacionales, incluido el cambio climático”.

Siria aún no ha presentado objetivos para reducir los gases de efecto invernadero. Siria produce sólo una pequeña fracción de las emisiones globales, pero cada país que es parte en el acuerdo, incluidas las naciones azotadas por la pobreza y devastadas por la guerra y las islas pequeñas, ha realizado un plan para reducir la producción de carbono.

“Llegaremos allí”, dijo Shurbaji. “Estamos en el proceso de formar parte del acuerdo. Tendremos nuestros compromisos y objetivos”.

Sólo queda uno

“Con la decisión de Siria, el implacable compromiso de la comunidad mundial para cumplir con el acuerdo es más evidente que nunca”, dijo Paula Caballero, directora del programa de cambio climático en el Instituto de Recursos Mundiales.

“El aislamiento de Estados Unidos debería darle a Trump una razón para reconsiderar su desacertado anuncio y unirse al resto del mundo para enfrentar el cambio climático”.

Bajo las reglas del Acuerdo de París, los Estados Unidos no puede retirarse formalmente hasta finales de 2020. Hasta ahora, los funcionarios del gobierno han dicho que continuarán negociando los términos del acuerdo, pero no han especificado qué cambios serían suficientes para que el país reconsidere su participación. Los negociadores estadounidenses están asistiendo a las conversaciones en curso en Alemania.


Este texto apareció originalmente en The New York Times, puedes encontrar el original en inglés aquí.

654100cookie-checkSiria se une al Acuerdo de Parísyes
Sigue leyendo
Joven holandesa presenta Twenty, una cápsula con los ingredientes de un jabón y lo único que se necesita es mezclarla con agua en una botella reutilizable.

Una pequeña pastilla podría reducir nuestro consum...

  • 8 noviembre, 2017
  • comments
Estudio utilizó mediciones satelitales para rastrear el agua subterránea en Silicon Valley, revelando que su conservación ayudó a reducir un sobregiro.

Silicon Valley nos demuestra que sí podemos combat...

  • 8 noviembre, 2017
  • comments

Compartir

49
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales