Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaUna nueva forma de aprovechar la energía del agua

Una nueva forma de aprovechar la energía del agua

  • 13 noviembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por aQysta
La Bomba Barsha, diseñada por Pratap Thapa, es una solución eficiente y barata que permite bombear agua sin depender del combustible.

Pratap Thapa ha diseñado una solución eficiente y barata que permite bombear agua sin depender del combustible. La Bomba Barsha, desarrollada por la empresa holandesa aQysta, de la cual Pratap es cofundador, es una rueda hidráulica que se coloca sobre una plataforma flotante en un río y que utiliza la energía cinética del agua para bombear el agua a través de mangueras.

Para su diseño se basaron en tecnologías desarrolladas en el antiguo Egipto.

Su funcionamiento es sencillo, no utiliza ningún tipo de combustible ni electricidad para su funcionamiento, usa la energía cinética del caudal de agua para mover la rueda. Cada vez que la rueda gire recogerá un poco de agua y de aire, y la presión que ejerce ese aire es la que permitirá luego que el agua sea expulsada por las mangueras al campo.

Te podría interesar: Enfrentando la escasez de agua con innovación

Es un producto adecuado para pequeños agricultores, con pocas hectáreas y que por su ubicación geográfica tienen poco acceso a electricidad o combustible.

Presentación de la Bomba Barsha de aQysta. Foto: aQysta / Trendtwitter

Presentación de la Bomba Barsha de aQysta. Foto: aQysta / Trendtwitter

Cualidades

Algunas de sus características principales son:

  • Es capaz de bombear el agua hasta 25 metros de altura.
  • Puede regar entre 0.5 a 3 hectáreas.
  • Es capaz de bombear hasta 45,000 litros/día.
  • No utiliza ningún tipo de combustible ni electricidad para su funcionamiento.
  • Ahorro de hasta el 70% del costo total de riego (bomba más combustible), se puede amortizar la inversión en sólo 2 años.
  • Puede funcionar las 24 horas del día.
  • Instalación rápida y sencilla.

Actualmente hay 35 bombas de este tipo operando en Nepal, Indonesia, Turquía, Zambia y España.

La única de España está en el Cortijo San Rafael, de Villanueva de la Reina, Jaén.

En 2014 ganó el primer premio de la Climate-KIC, iniciativa de innovación climática de la Unión Europea.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

667600cookie-checkUna nueva forma de aprovechar la energía del aguano
Sigue leyendo
Datos 5 sobre el cambio climático

5 datos sobre el cambio climático que podrían sorp...

  • 13 noviembre, 2017
  • comments
Chef famoso presenta la película "Wasted! The Story of Food Waste" que trata sobre el desperdicio de alimentos y cómo esto contribuye al cambio climático.

Anthony Bourdain tiene una lección para el mundo 

  • 13 noviembre, 2017
  • comments

Compartir

78
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

La temporada de huracanes 2023 será casi normal.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Temporada de huracanes 2023 será casi normal

Temporada de huracanes 2023 será casi normal 26 mayo, 2023

Más Noticias

La temporada de huracanes 2023 será casi normal. Temporada de huracanes 2023 será casi normal
  • 26 mayo, 2023
  • 0
  • 0
En la Amazonía simularán el cambio climático con anillos de carbono. Brasil simula el cambio climático con anillos de carbono
  • 26 mayo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    La temporada de huracanes 2023 será casi normal.
    Temporada de huracanes 2023 será casi normal
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    En la Amazonía simularán el cambio climático con anillos de carbono.
    Brasil simula el cambio climático con anillos de carbono
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Montevideo se está quedando sin agua.
    Uruguay: Montevideo se está quedando sin agua
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Los lagos del mundo se están secando.
    Los lagos más grandes del mundo se están secando
    • 19 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales