¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaAirbus, Rolls-Royce y Siemens presentan el avión del futuro

Airbus, Rolls-Royce y Siemens presentan el avión del futuro

  • 4 diciembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Airbus - Imagen por Airbus
Por primera vez, las tres compañías pondrán a prueba un sistema de propulsión híbrido-eléctrico en un avión, en un vuelo de demostración para 2020.

Airbus, Rolls-Royce y Siemens han formado una asociación que tiene como objetivo desarrollar un vuelo de demostración el cual será un importante paso en la propulsión híbrida-eléctrica para aviones comerciales.

Las tres compañías anunciaron la colaboración innovadora, que reúne a algunos de los principales expertos mundiales en tecnologías eléctricas y de propulsión, en la Royal Aeronautical Society en Londres.

Se prevé que el demostrador de tecnología híbrida E-Fan X volará en 2020 después de una campaña integral de pruebas terrestres, provisionalmente en una prueba de vuelo del BAe 146, con una de las cuatro turbinas de gas del avión reemplazada por un motor eléctrico de dos megavatios. Se tomarán medidas para reemplazar una segunda turbina de gas con un motor eléctrico una vez que se haya demostrado la madurez del sistema.

“El E-Fan X es un paso importante en nuestro objetivo de hacer que el vuelo eléctrico sea una realidad en el futuro previsible. Las lecciones que aprendimos de una larga historia de demostradores de vuelo eléctrico, comenzando con el Cri-Cri, incluido el e-Genius, E-Star, y el E-Fan 1.2, así como los frutos del E- Aircraft Systems House (en colaboración con Siemens), allanará el camino hacia un avión comercial híbrido de pasillo único que sea seguro, eficiente y rentable”, dijo Paul Eremenko, director de Tecnología de Airbus. “Vemos la propulsión híbrida-eléctrica como una tecnología convincente para el futuro de la aviación”.

Te podría interesar: El viaje hacia un futuro neutro para el clima comienza en el aeropuerto

El demostrador E-Fan X explorará los desafíos de los sistemas de propulsión de alta potencia, como los efectos térmicos, la gestión de empuje eléctrico, la altitud y los efectos dinámicos en los sistemas eléctricos y problemas de compatibilidad electromagnética. El objetivo es impulsar y madurar la tecnología, el rendimiento, la seguridad y la fiabilidad, lo que permite un progreso rápido en la tecnología eléctrica híbrida.

El programa también tiene como objetivo establecer los requisitos para la certificación futura de aeronaves de propulsión eléctrica, mientras se capacita a una nueva generación de diseñadores e ingenieros para que los aviones comerciales híbridos eléctricos se vuelvan realidad.

Aportes

Como parte del programa E-Fan X, Airbus, Rolls-Royce y Siemens contribuirán con su amplia experiencia y conocimiento en sus respectivos campos de especialización:

  • Airbus será responsable de la integración general, así como de la arquitectura de control del sistema de propulsión híbrida-eléctrica y las baterías, y su integración con los controles de vuelo.
  • Rolls-Royce será responsable del motor del turbo-eje, generador de dos megavatios y electrónica de potencia. Junto con Airbus, Rolls-Royce también trabajará en la adaptación del ventilador a la góndola existente y al motor eléctrico de Siemens.
  • Siemens entregará los motores eléctricos de dos megavatios y su unidad de control electrónico de potencia, así como el inversor, el convertidor DC a DC y el sistema de distribución de energía. Esto se suma a la colaboración de E-Aircraft Systems House entre Airbus y Siemens, lanzada en 2016, que tiene como objetivo el desarrollo y la maduración de varios componentes del sistema de propulsión eléctrica y su demostración terrestre en varias clases de potencia.

Paul Stein, director de tecnología de Rolls-Royce, dijo:

“El E-Fan X nos permite aprovechar nuestra gran experiencia en electricidad para revolucionar el vuelo y dar la bienvenida a la tercera generación de aviación. Este es un momento emocionante para nosotros ya que este avance tecnológico hará que Rolls-Royce cree el generador de vuelo más poderoso del mundo”.

“Siemens ha estado impulsando la innovación en los campos de tecnología central a toda velocidad”, dijo Roland Busch, director de tecnología de Siemens. “En abril de 2016 abrimos un nuevo capítulo en movilidad eléctrica con la colaboración de Airbus. Desarrollando la propulsión eléctrica para aviones, estamos creando nuevas perspectivas para nuestra empresa y también para nuestros clientes y la sociedad. Con la asociación E-Fan X, ahora damos el siguiente paso para demostrar la tecnología en el aire”.

Desempeño sostenible

Uno de los principales desafíos para el sector de la aviación en la actualidad es avanzar hacia un medio de transporte con un mejor desempeño ambiental, que sea más eficiente y menos dependiente de los combustibles fósiles. Los socios se comprometen a cumplir los objetivos técnicos medioambientales de la European Commission’s Flightpath 2050 Vision for Aviation (reducción del CO2 en un 75%, reducción de NOx en un 90% y reducción del ruido en un 65%). Esto no se puede lograr con las tecnologías existentes en la actualidad.

Te sugerimos: Cómo afrontan los aviones las altas temperaturas

Por lo tanto, Airbus, Rolls-Royce y Siemens están invirtiendo y enfocando el trabajo de investigación en diferentes áreas tecnológicas, incluida la electrificación. La propulsión eléctrica e híbrida eléctrica se considera hoy en día una de las tecnologías más prometedoras para abordar estos desafíos.


Este texto apareció originalmente en Airbus, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Nueva York, Bonn y Malmö han señalado que quieren trabajar con ciudades en países en desarrollo como Fiyi y las islas Salomón.

Islas tropicales trabajarán con países ricos para ...

  • 4 diciembre, 2017
  • comments
El Fondo Verde para el Clima se comprometió a mejorar la calidad de sus proyectos, pero debido a un conflicto de intereses, muchos planes no se han financiado.

Las naciones pobres siguen esperando la ayuda del ...

  • 4 diciembre, 2017
  • comments

Compartir

8
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina 15 enero, 2021

Más Noticias

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio
    Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático