¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaGuatemala: la FAO y el PNUD ejecutan proyecto de adaptación al cambio climático

Guatemala: la FAO y el PNUD ejecutan proyecto de adaptación al cambio climático

  • 7 diciembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
Plan de inversión de FAO para corredor seco GUATEMALA

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el apoyo financiero de Gobierno de Alemania, ejecutarán en Guatemala un proyecto de adaptación al cambio climático, informó una fuente de la ONU.

Según la FAO, se trata del Plan Nacional de Adaptación (NAP-Agricultura) que también se ha desarrollado en Colombia, Gambia, Kenia, Nepal, Filipinas, Tailandia, Uganda, Uruguay, Vietnam y Zambia.

Te podría interesar: Informe FAO: aumento del hambre por primera vez desde el 2003

El programa, que tendrá una duración de dos años, se ejecutará en regiones del denominado Corredor Seco, en el oriente de Guatemala, en apoyo al gobierno, dijo el organismo de las Naciones Unidas en un comunicado.

Adaptación al cambio climático

El NAP busca contribuir con el fortalecimiento del Plan de Acción Nacional de Cambio Climático (PANCC) aprobado por el Organismo Ejecutivo de Guatemala.

Su acción se enfocará en la implementación de acciones estratégicas de adaptación al cambio climático ligadas al riego, desde una visión política, estratégica, técnica y de fortalecimiento de capacidades.

El PNUD se enfocará en el análisis de gasto público alineado al NAP, el fortalecimiento de la planificación y programación, y de capacidades institucionales acopladas a la adaptación al cambio climático.

Además, por medio del NAP-Agricultura se establecerá un protocolo para integrar información del sector agropecuario al sistema nacional de información (monitoreo y verificación) sobre el cambio climático.

“Los patrones climáticos previstos en la temperatura, la variabilidad de las precipitaciones y el aumento en la frecuencia de eventos extremos, son y serán cada vez más significativos en aquellos países que dependen fuertemente del sector agrícola para el desarrollo económico y medios de subsistencia”, alertó.

Conoce más: Centroamérica: región vulnerable que necesita tomar acción

Según la coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas y representante del PNUD en Guatemala, Rebeca Arias, los países que sufren más los efectos del cambio climático son los que están en vía de desarrollo como Guatemala, en donde la mayoría de la población depende de la agricultura.

Según la FAO, en 2050 se deberá producir 49% más de alimentos que en 2012 para abastecer la demanda de la población y el cambio climático amenaza ese objetivo. El 75% de las personas que viven en pobreza y con inseguridad alimentaria dependen directamente de la agricultura y los recursos naturales como medio de vida, indicó.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
La administración redujo el Monumento Nacional Bears Ears en un 85%, y el Grand Staircase-Escalante, a aproximadamente la mitad de su tamaño actual.

Trump ha reducido grandemente 2 monumentos natural...

  • 7 diciembre, 2017
  • comments
El Gobierno ha aprobado un plan de mitigación que pretende disminuir en más de un 30% las emisiones de carbono producidas por el sector energético para 2030.

Chile ya tiene plan para combatir el cambio climát...

  • 7 diciembre, 2017
  • comments

Compartir

12
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo

Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo 8 marzo, 2021

Más Noticias

Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
    Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático