¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEl Banco Mundial pondrá fin al apoyo financiero para la extracción de petróleo y gas

El Banco Mundial pondrá fin al apoyo financiero para la extracción de petróleo y gas

  • 11 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Alain Jocard / AFP / Getty Images / The Guardian
El Banco también confirmó que estaba en camino de tener el 28% de sus préstamos destinados a la acción climática para 2020.

El Banco Mundial terminará su apoyo financiero para la extracción de petróleo y gas en los próximos dos años en respuesta a la creciente amenaza que representa el cambio climático.

En una declaración que deleitó a los activistas que se oponen a los combustibles fósiles, el Banco utilizó una conferencia en París (Francia), One Planet, para anunciar que “ya no financiará el petróleo y el gas” después de 2019.

Conoce más: Da inicio la One Planet Summit: no hay plan B

El Banco dejó de prestar dinero a las centrales eléctricas de carbón en 2010, pero ha estado bajo la presión de los grupos de presión también para detener los $1 mil millones al año que ha estado prestando para el petróleo y el gas en los países en desarrollo.

Dijo que veía la necesidad de cambiar la forma en que operaba en un “mundo que cambiaba rápidamente”, y agregó que estaba en camino de tener el 28% de sus préstamos destinados a la acción climática para 2020. En la actualidad, el 1-2% de la cartera de $280 mil millones del Banco se contabiliza por proyectos de petróleo y gas.

En circunstancias excepcionales, el Banco dijo que consideraría préstamos para proyectos de petróleo y gas en los países más pobres, pero solo donde ayudara a los pobres a acceder a energía y el proyecto no entrara en conflicto con los compromisos para reducir los gases de efecto invernadero elaborados en el Acuerdo Climático de París.

Stephen Kretzmann, director ejecutivo del grupo defensor Oil Change International, con sede en Washington (EE. UU.), dijo:

“Defensores del medio ambiente, los derechos humanos y el desarrollo han estado amplificando las voces de las comunidades durante décadas para pedir el fin de la financiación del Banco Mundial de los proyectos de petróleo y gas. Ahora el Banco Mundial ha elevado la apuesta para el liderazgo climático al reconocer la simple pero inconveniente verdad de que el logro de los objetivos climáticos del Acuerdo de París requiere el fin de la expansión de la industria de los combustibles fósiles. Es hora de que todas las instituciones, países, inversores y personas que todavía están en el acuerdo dejen de financiar fósiles, de una vez por todas”.

Acciones

El anuncio del Banco Mundial se produjo cuando el gobernador del Banco de Inglaterra reveló que había un creciente apoyo mundial para una nueva iniciativa diseñada para ayudar a allanar el camino hacia una economía baja en carbono al persuadir a las empresas a que presentaran su exposición a los riesgos del cambio climático.

De izquierda a derecha: Michael Bloomberg, Mark Carney y el presidente ejecutivo de Axa, Thomas Buberl, en One Planet Summit, diciembre 2017. Foto: Philippe Lopez / AFP / Getty Images / The Guardian

De izquierda a derecha: Michael Bloomberg, Mark Carney y el presidente ejecutivo de Axa, Thomas Buberl, en One Planet Summit, diciembre 2017. Foto: Philippe Lopez / AFP / Getty Images / The Guardian

Mark Carney, gobernador del Banco de Inglaterra y presidente del Consejo de Estabilidad Financiera del G20, dijo que 237 compañías, con una capitalización bursátil combinada de $6.3 billones, ahora respaldaban el plan.

Los seis principales bancos de Gran Bretaña: Lloyds, Barclays, HSBC, Royal Bank of Scotland, Santander y Standard Chartered han apoyado al Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima.

Según el plan, las empresas se comprometen a utilizar sus informes financieros para revelar su exposición directa e indirecta al calentamiento global en una variedad de escenarios diferentes. Los bancos están obligados a decir cuánto han prestado a empresas con riesgos relacionados con el clima.

Carney dijo que 20 de los 30 bancos de importancia sistémica a nivel mundial y 8 de los 10 administradores de activos más grandes y las principales compañías de seguros se comprometieron a informar a los inversores. Las principales empresas de construcción, bienes de consumo, transporte, minería y energía también se han registrado.

Te podría interesar: Impuesto al carbono está acelerando el desarrollo sostenible en Reino Unido

Fuentes del Reino Unido dijeron que Londres se estaba convirtiendo en un centro para las finanzas relacionadas con el cambio climático, con bonos verdes emitidos en más de 40 monedas diferentes, incluyendo la rupia india y el yuan chino.

Michael Bloomberg, presidente del grupo de trabajo, dijo: “El cambio climático plantea riesgos y oportunidades económicas. Pero en este momento, las empresas no tienen los datos que necesitan para medir con precisión los riesgos y evaluar las oportunidades”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Estudio muestra que las tortugas marinas hembra de la colonia más grande del Océano Pacífico ahora superan a los machos en al menos 116 a 1.

Las altas temperaturas están haciendo que las tort...

  • 11 enero, 2018
  • comments
Investigadores estimaron que México corre el riesgo de perder un 4.3% de su Zona Económica Exclusiva, debido a eventos climáticos extremos.

Islas en Yucatán amenazadas por el cambio climátic...

  • 11 enero, 2018
  • comments

Compartir

67
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos

Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos 18 enero, 2021

Más Noticias

Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos
    Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio
    Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático