Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLas altas temperaturas están haciendo que las tortugas marinas cambien de sexo

Las altas temperaturas están haciendo que las tortugas marinas cambien de sexo

  • 11 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente National Geographic - Foto por Mauricio Handler / National Geographic Creative
Estudio muestra que las tortugas marinas hembra de la colonia más grande del Océano Pacífico ahora superan a los machos en al menos 116 a 1.

Las tortugas marinas verdes del Pacífico pasan años navegando por el terreno de alimentación del norte de Australia, engordando con pastos marinos antes de dirigirse a las áreas de anidación para aparearse y poner huevos.

A los científicos les interesa saber cuáles de estos reptiles son machos y cuáles son hembras. El problema es que no siempre se puede ver el sexo de una tortuga marina mirando, por lo que los investigadores iniciaron un “rodeo de tortugas”.

Se pararon sobre esquifes y corrieron hacia las tortugas y se lanzaron a los caparazones de los animales. Después de guiar gentilmente a cada tortuga a la orilla, tomaron muestras de ADN y sangre e hicieron pequeñas incisiones para inspeccionar las gónadas (órganos endócrinos) de las tortugas.

Como el sexo de una tortuga marina está determinado por el calor de la arena que incuba los huevos, los científicos sospechaban que podrían ver un poco más de hembras. Después de todo, el cambio climático ha elevado las temperaturas del aire y del mar, lo que, en estas criaturas, favorece a las crías hembras.

En una playa, una tortuga marina sale de su cascarón. Foto: Jason Edwards / National Geographic Creative

En una playa, una tortuga marina sale de su cascarón. Foto: Jason Edwards / National Geographic Creative

Pero, en cambio, encontraron que las tortugas marinas hembra de la colonia de tortugas marinas verdes más grande e importante del Océano Pacífico ahora superan a los machos en al menos 116 a 1.

“Esto es extremo… Estamos hablando de un puñado de machos para cientos y cientos de hembras. Nos quedamos impactados “, dijo la científica de tortugas Camryn Allen, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Hawái.

Aspectos importantes

Una nueva investigación publicada en Current Biology por Allen y sus colegas es simplemente la última en sugerir que el aumento de las temperaturas en todo el mundo puede convertir a las poblaciones de tortugas marinas en hembras.

Es el aspecto más detallado hasta la fecha de lo importante que es este problema, y plantea nuevas preguntas sobre los riesgos mundiales para las tortugas marinas, así como para otras especies dependientes de la temperatura, desde caimanes e iguanas hasta pejerreyes, una especie importante de peces en muchas corrientes y estuarios.

Te podría interesar: El cambio climático es un riesgo para la tortuga marina

Las tortugas marinas verdes del este de Australia, que pueden alcanzar las 500 libras con caparazones en forma de corazón que se extienden 1 metro o más de diámetro, anidan principalmente en solo dos lugares: una colección de islas cerca de Brisbane a lo largo del sur de la Gran Barrera de Coral y una remota isla de arena y pasto a 1,200 kilómetros al norte llamada Raine.

Unos años después de que nacen sus crías en cualquiera de estos lugares, se mezclan y nadan en aguas poco profundas en pequeños tramos del Mar de Coral, donde pueden permanecer durante un cuarto de siglo o más antes de regresar a uno de estos lugares para aparearse. Volverán a los mismos sitios de alimentación una y otra vez durante décadas.

Estudio

El biólogo marino Michael Jensen, autor principal del nuevo estudio e investigador del Southwest Fisheries Science Center del NOAA, quería saber si el cambio climático ya había alterado la proporción de neonatos machos a las hembras.

Mediante el uso de pruebas genéticas, descubrió que podía rastrear tortugas de todas las edades desde un área de alimentación hasta sitios de anidación específicos. Aun así, sus datos demográficos carecerían de un detalle importante: sexo. Solo después de que una tortuga madura es posible distinguir su sexo desde del exterior. (Los machos maduros tienen colas ligeramente más largas).

Fue gracias a una conferencia en México, que Jensen conoció a Allen y decidieron asociarse con otros, incluido el experto en tortugas australiano Ian Bell, para extraer sangre de las tortugas del Gran Barrera de Coral. Hicieron algunos exámenes de laparoscopia para confirmar la precisión de los métodos de Allen. Compararon sus resultados con los datos de temperatura de las playas de anidación y examinaron tortugas de diferentes edades. Los resultados los tomaron por sorpresa.

Parece que en la isla Raine se han estado produciendo tortugas casi exclusivamente hembras durante al menos 20 años. Los 80 acres albergan una de las mayores colonias de tortugas marinas verdes en la Tierra, donde más de 200,000 tortugas vienen a anidar. Durante la temporada alta, 18,000 tortugas pueden instalarse a la vez, y esas son solo las hembras.

Como los científicos también lograron determinar las edades aproximadas de las tortugas que muestrearon, también hicieron otro descubrimiento. A lo largo de ese tramo del norte de la Gran Barrera de Coral, donde el aumento del calor había provocado un importante blanqueamiento de los corales en los últimos años, la proporción de hembras y machos había aumentado con el tiempo. Las tortugas que nacieron allí en los años setenta y ochenta también eran en su mayoría hembras, pero solo en una proporción de 6 a 1.

Jensen y Allen también encontraron que en el sur, las tortugas que nacen en el arrecife cerca de Brisbane, donde las temperaturas no han aumentado tan significativamente, y donde los corales permanecen bastante saludables, las tortugas hembras hoy superan a los machos en solo 2 a 1.

Temperatura cambiante

Dado que las tortugas marinas macho a menudo se aparean con más de una hembra, y los machos generalmente se aparean con mayor frecuencia, un ligero sesgo femenino puede ser beneficioso. Una mirada reciente a 75 criaderos de tortugas marinas en todo el mundo mostró que la proporción de hembras y machos era de aproximadamente 3 a 1. De hecho, algunas poblaciones de tortugas producían menos machos que las hembras, incluso hace un siglo. La pregunta, sin embargo, es: ¿cuánto ha cambiado y cuánto es demasiado?

Las tortugas marinas han existido por 100 millones de años y las temperaturas han subido y bajado durante ese tiempo. Además, después de décadas de disminución de la caza, la caza furtiva, la contaminación, las enfermedades, el desarrollo, la pérdida de hábitat y la captura incidental en la pesca comercial, muchas poblaciones en todo el mundo recientemente han mostrado signos de mejora.

“Pero ahora las temperaturas están cambiando increíblemente rápido”, dijo Jensen. “La evolución requiere muchas generaciones para que los animales se adapten. Pero estos son animales que viven durante 50 años o más, y las cosas están cambiando drásticamente en el transcurso de sus vidas”.

Sin embargo, antes de las últimas investigaciones, la mayoría de los estudios sugirieron que la feminización excesiva no representaría una amenaza hasta finales del siglo 21, y se había hecho un escaso trabajo para examinar lo que ya podría estar sucediendo.

Una tortuga laúd que después de anidar, regresa al mar. Foto: Frans Lanting / National Geographic Creative

Una tortuga laúd que después de anidar, regresa al mar. Foto: Frans Lanting / National Geographic Creative

Hace dos años, en una investigación sobre una pequeña colección de tortugas marinas verdes en San Diego (EE. UU.), Allen encontró que el 65% eran hembras, pero entre los jóvenes esa cifra aumentó al 78%. Mientras tanto, algunas tortugas laúd en Costa Rica y tortugas cabezonas de Florida (EE. UU.) y algunos otros lugares, como África occidental, han mostrado un aumento en el sesgo femenino. Pero ninguno de esos trabajos examina poblaciones en una escala que incluso se acerca al trabajo de Jensen y Allen.

Incluso entonces, es difícil determinar cuándo el número de machos puede caer demasiado bajo. La respuesta puede cambiar por especie y ubicación. Además, lo que determina la temperatura del sexo puede verse afectado por factores locales.

Es por esto que Allen y Jensen planean continuar aplicando sus técnicas a nuevos lugares de anidación y ya han recolectado muestras en Guam, Hawái y Saipán.

“El norte de la Gran Barrera de Coral representa una de las mayores poblaciones genéticamente distintas de tortugas marinas en el mundo”, dice Allen. “Lo que es realmente aterrador, sin embargo, es pensar en aplicar este problema a las poblaciones donde los números ya son extremadamente bajos”.


Este texto apareció originalmente en National Geographical, puedes encontrar el original en inglés aquí.

788000cookie-checkLas altas temperaturas están haciendo que las tortugas marinas cambien de sexoyes
Sigue leyendo
Lluvias torrenciales dejaron unos 25 heridos y se han cerrado carreteras por deslizamientos de tierra en áreas devastadas por los recientes incendios.

Miles de evacuados por deslaves en California

  • 11 enero, 2018
  • comments
El Banco también confirmó que estaba en camino de tener el 28% de sus préstamos destinados a la acción climática para 2020.

El Banco Mundial pondrá fin al apoyo financiero pa...

  • 11 enero, 2018
  • comments

Compartir

47
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar 24 mayo, 2022

Más Noticias

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna. Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
  • 24 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La Niña traerá más huracanes devastadores este año. La Niña traerá este año huracanes más devastadores
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Varias empresas mineras se opusieron a realizar exploraciones en territorios indígenas. Empresas mineras se alejan de áreas indígenas en Brasil
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas. Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
    Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
    • 24 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    La Niña traerá más huracanes devastadores este año.
    La Niña traerá este año huracanes más devastadores
    • 23 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales