¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaColombia estudiará el cambio climático con ayuda del MIT

Colombia estudiará el cambio climático con ayuda del MIT

  • 17 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EFE para DW - Foto por Martin St-Amant / Finance Colombia
El Gobierno formará una alianza con el MIT y la Universidad de Leibniz Hannover para la creación de un centro de estudios y un modelo de prevención de riesgos.

El Gobierno colombiano formará una alianza con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Leibniz Hannover (Alemania) para crear un modelo de prevención de riesgos y adaptación al cambio climático en población vulnerable, informó el Ministerio de Ambiente.

Conoce más: Colombia ha invertido $6 mil millones en acción climática

Este proyecto, que incluye la creación de un nuevo centro de estudios, está liderado por el Departamento de Planeación Urbana del MIT y también participa en él la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

“Estamos muy complacidos con esta alianza que en su primera fase tendrá una inversión de $100 millones”, dijo el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, citado en un comunicado de su despacho.

Agregó que “esta va a ser una relación de largo plazo”, que va a permitir que el centro de estudios marche correctamente y se forme con acciones y resultados específicos.

Estrategias

Expertos de Alemania, Estados Unidos y Colombia trabajarán durante dos semanas para identificar cuáles serán las estrategias de adaptación al cambio climático que mejor puedan responder a las políticas nacionales de protección ambiental y también a las necesidades de las poblaciones vulnerables.

El Ministerio espera que esta iniciativa ayude a prevenir desastres naturales como la avalancha que en la madrugada del 1 de abril pasado dejó más de 300 muertos y un rastro de destrucción en la ciudad colombiana de Mocoa.

Te sugerimos: El cambio climático amenaza las costas colombianas

Por su parte, el director de Programas de la OIM, Fernando Calado, afirmó que los estudios de prevención han identificado “que las poblaciones afrocolombianas e indígenas son las que tienen un riesgo mayor por localizarse en zonas como el Pacífico colombiano”, una de las más pobres del país.

Juan Camilo Osorio, representante del MIT, destacó que el primer objetivo es “entender dónde están las sinergias” para formular recomendaciones al Ministerio sobre cómo apoyar la agenda en términos de adaptación y mitigación del cambio climático.


Este texto fue escrito por EFE y apareció originalmente en DW, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Con el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, las compañías navieras están buscando fuentes de energía renovable como combustible.

El hidrógeno podría hacer el comercio internaciona...

  • 17 enero, 2018
  • comments
Jarabe de Maple - Yakynina Anastasia

Los panqueques ya no serán igual debido al cambio ...

  • 17 enero, 2018
  • comments

Compartir

22
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza

Marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza 8 marzo, 2021

Más Noticias

Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza Marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza
    Marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
    Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático