Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaGRID: llevando agua con ayuda del sol

GRID: llevando agua con ayuda del sol

  • 5 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por GRID / EcoInventos
Gracias a la planta con sistema solar instalada en Ugalan, India, alrededor de 1,000 familias tienen acceso a unos 25,000 litros de agua diarios.

Tres de cada diez personas en el mundo no tienen acceso al agua potable. Para disminuir esta carencia que aún sufren 2,100 millones de habitantes del planeta, son muchas las ideas que están surgiendo desde la iniciativa privada, entre ellas la que encabeza GRID. Esta empresa, que centra sus esfuerzos en la India, ha logrado llevar agua segura a más de un millar de familias con la instalación de una planta purificadora de agua que opera gracias a la energía captada del sol.

Liderada por Manik Jolly, con experiencia entre otros con el Banco Mundial, Naciones Unidas, o el Banco Asiático de Desarrollo, la empresa ha dado con una solución “de vanguardia”, asegura, que se destaca por aportar el agua apta para el consumo “más barata”; algo clave para poblaciones con pocos recursos. En concreto, el coste de 20 litros de agua purificada por la planta instalada en la India es de $0.04.

Te podría interesar: En el 2019 toda India estará iluminada, y la mayoría con energía limpia

Esta instalación piloto se ha desplegado en Ugalan, localidad del estado de Haryana. Ubicada a unos 130 kilómetros de la capital del país, esta población de alrededor de 6,000 habitantes contaba con una de las aguas de peor calidad de la India. Hasta que llegó GRID.

Funcionamiento

Con el apoyo de las autoridades del estado, esta empresa instaló en la localidad un sistema para la filtración del agua por ósmosis inversa con ultravioleta. Hasta aquí, la idea no supone una gran novedad. Con esta tecnología, ya existente, el agua contaminada pasa a través de un filtro que elimina las sustancias contaminantes, así como las bacterias y virus que pueda contener.

Pero, ¿cómo alimentar esta tecnología en un país en el que 300 millones de habitantes carecen de acceso a la electricidad? En la respuesta a este punto está la principal novedad (y la gran virtud) de este sistema. Así, para obtener la energía necesaria para alimentar las bombas y el resto de equipos que deben activarse para depurar el agua, se apostó por instalar un sistema solar de 10 kW. Acompañada por una batería para el almacenamiento, la alternativa solar logra cubrir las necesidades de energía para que el agua se pueda depurar durante al menos 10 horas al día.

Oportunidad

Con esto, los habitantes tienen acceso a unos 25,000 litros de agua diarios. Esta cantidad, garantiza el consumo de agua segura a alrededor de 1,000 familias. Y es que la falta de acceso a agua potable y el deficiente saneamiento causa cada año la muerte de al menos 361,000 pequeños de menos de cinco años. La diarrea por consumo de agua contaminada suele estar detrás de estas muertes, que también es origen de enfermedades como el cólera, la disentería, la hepatitis A y la fiebre tifoidea.

Conoce más: En India la energía solar permite llevar atención médica a quienes la necesitan

Los datos los aporta la Organización Mundial de la Salud, que censura que el agua potable sea prácticamente un “privilegio exclusivo de quienes son ricos o viven en centros urbanos”. Para intentar que el acceso a agua segura para el consumo pase, de privilegio, a derecho, surge esta iniciativa que, tras la inauguración de su planta piloto, trabaja para que su tecnología beneficie a otras áreas del país en las que la pobreza energética y la inseguridad del agua son también una constante.

Con el mismo fin son muchas las iniciativas que, en los últimos tiempos, se están promoviendo desde el ámbito privado. Watt-r, un vehículo solar con el que un madrileño pretende mejorar el transporte de agua en África, o Poly-Glu, un ‘polvo purificador’ para depurar el agua a bajo coste, figuran entre los proyectos que pretenden avanzar hacia el acceso seguro al agua para los millones de personas que aún carecen de él.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

778600cookie-checkGRID: llevando agua con ayuda del solyes
Sigue leyendo
Bloomberg presenta fotos de incendios sin precedentes, inundaciones, huracanes, innovaciones en energía, transporte y agricultura que se dieron en 2017.

Un año de cambio climático en fotos

  • 5 enero, 2018
  • comments
Científicos de la empresa Novozymes desarrollan enzimas, encontradas en hongos, para crear detergentes de ropa que requieran menos agua y energía.

Podrías combatir el cambio climático mientras lava...

  • 5 enero, 2018
  • comments

Compartir

32
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El calentamiento global está cambiando los bosques de América
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Efectos del calentamiento global en los bosques de América

Efectos del calentamiento global en los bosques de América 12 agosto, 2022

Más Noticias

El calentamiento global está cambiando los bosques de América Efectos del calentamiento global en los bosques de América
  • 12 agosto, 2022
  • 0
  • 0
Fórumula para combatir la deforestación eficientemente. Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar
  • 12 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El calentamiento global está cambiando los bosques de América
    Efectos del calentamiento global en los bosques de América
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Fórumula para combatir la deforestación eficientemente.
    Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Las corrientes en chorro están incrementando las olas de calor
    La relación entre olas de calor y las corrientes en chorro
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Lluvias récord provocan inundaciones en Seúl.
    Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl
    • 10 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales