Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLos paneles solares también podrían estar en las calles

Los paneles solares también podrían estar en las calles

  • 24 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por Onyx Solar / EcoInventos
La empresa Onyx Solar ofrece la tecnología necesaria para el desarrollo de pérgolas fotovoltaicas para pasarelas, accesos a edificios y paradas de autobús.

Los sistemas para la captación de energía solar van mucho más allá de los clásicos paneles e, incluso, de las fachadas de los edificios. ¿Y si todas las marquesinas de las paradas de autobuses fueran, además de resguardo para los viajeros, sistemas para la generación de energía renovable? La posibilidad es real, porque ya existe la tecnología que permite instalar marquesinas y pérgolas fotovoltaicas.

Onyx Solar, empresa especializada en vidrio fotovoltaico con sede central y planta de producción en Ávila (España), se ha fijado en el potencial de estos espacios y, con ellos en mente, ha diseñado una solución constructiva que no solo protege del exterior, sino que lo hace mientras capta la energía del sol.

Conoce más: Paneles solares no solo generan energía, también agua

Se trata de las pérgolas fotovoltaicas, que aportan sombra, protegen de las inclemencias del tiempo y, también, de las radiaciones solares dañinas. Sin embargo, al estar completamente hechas en el vidrio fotovoltaico que comercializa esta firma, una simple parada de autobús puede abastecer a edificios adyacentes o transferir la energía captada a la red eléctrica, siguiendo con el ejemplo anterior.

Diseño y aplicación

Aparcamientos, estaciones de transporte, pasarelas, accesos a edificios, parques y zonas de ocio son solo algunas muestras de los lugares que se podrían beneficiar de la instalación de este tipo de pérgolas fotovoltaicas, una solución muy polivalente que es además totalmente personalizable. Así, esta tecnología se adapta a las necesidades de cada proyecto en ámbitos como las dimensiones, las pendientes o las cargas de viento, aspectos que son determinantes para el diseño de cualquiera de estas estructuras.

Una simple parada de autobús puede abastecer a edificios adyacentes o transferir la energía captada a la red eléctrica. Foto: Onyx Solar / EcoInventos

Una simple parada de autobús puede abastecer a edificios adyacentes o transferir la energía captada a la red eléctrica. Foto: Onyx Solar / EcoInventos

En el epicentro de las mismas, el vidrio fotovoltaico de Onyx, que se ofrece en dos modalidades: el a-Si (silicio amorfo) o el c-Si (silicio cristalino). Este último es el que se utiliza generalmente en las pérgolas y destaca por ofrecer una eficiencia más alta en comparación con la otra opción, que tiene sus fuertes en la estética y en su rendimiento en condiciones de luz difusa.

Te sugerimos: Ya está en funcionamiento el parque solar más grande de la región

Con experiencia en más de 150 proyectos, esta empresa que ya ha abierto oficinas en Estados Unidos y China ha instalado pérgolas y marquesinas fotovoltaicas para marcas como Samsung, que optó por una de estas pérgolas para los accesos a la torre Tanjong Pagar de Singapur. La estación de Union City, en San Francisco (EE. UU.), también permite ver, en la práctica, el resultado de las soluciones de una empresa que ha hecho posible que se pueda caminar sobre la energía solar, entre otras innovaciones.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

810500cookie-checkLos paneles solares también podrían estar en las callesyes
Sigue leyendo
Los barrios marginales en Nairobi se ven particularmente afectados por el calor extremo debido a la falta de estándares de construcción.

El calor extremo es una terrible amenaza para las ...

  • 24 enero, 2018
  • comments
Cerca de 300,000 residentes de la isla han llegado al estado desde principios de octubre, según la División de Manejo de Emergencias de la Florida.

De Puerto Rico a Florida, la vida de los desplazad...

  • 24 enero, 2018
  • comments

Compartir

57
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales