Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaBaleares se despide de los autos de gasolina / diésel

Baleares se despide de los autos de gasolina / diésel

  • 19 febrero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Diario de Mallorca - Foto por Lancaster University
La normativa de cambio climático prevé restringir los autos de diésel en 2025 y los de gasolina a partir de 2035.

La ley de cambio climático prohibirá los autos diésel en Baleares en sólo siete años. En la hoja de ruta marcada para que todo el parque automovilístico de las islas sea eléctrico en 2050, los primeros vehículos afectados serán los de diésel, que el Gobierno restringirá a partir del 2025. Los siguientes serán los de gasolina, pero en 2035. El consejero de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, explicó los detalles de la ambiciosa medida.

La ley de cambio climático en la que el Gobierno lleva más de un año trabajando, prevé trasladar al archipiélago los objetivos marcados en los Acuerdos de París para alcanzar las cero emisiones en 2050. En los últimos meses, la Consejería de Pons ha ido avanzando en algunas de las medidas. Entre ellas, la sustitución de las centrales térmicas de gas y carbón, empezando por la planta Murterar de Alcúdia, que hoy representan cerca del 90% del consumo energético en el archipiélago, por energías renovables.

Conoce más: Los autos eléctricos ya son más baratos que los de gasolina

Sin embargo, un importante apartado de la ley se centrará en el transporte. Según los datos que maneja el Gobierno, un 35% de las emisiones de CO2 de las islas proceden de la circulación de vehículos; la eliminación de los autos de gasolina y diésel supondría una reducción de un 90% en los núcleos urbanos. Por ello, el pasado noviembre el Gobierno dijo que desde 2020, los que rentan automóviles deberán incorporar autos eléctricos hasta representar la totalidad de su flota en 2030.

En una ley paralela, el Gobierno restringirá la entrada y circulación de autos a Formentera en temporada alta a través de un sistema de tarjetas para seleccionar vehículos.

Formentera

Precisamente, el portavoz parlamentario de el Pi (Propuesta por las Islas), Jaume Font, reclamó que la limitación de autos, principalmente los de alquiler, se estudie para todas las islas y no solo para Formentera.

“Armengol lo que tiene que hacer es mirar la capacidad de carga de autos de forma global en Baleares. Somos de las zonas con más presión turística del mundo y es el momento de que el Gobierno trabaje no solo para Formentera sino para todo Baleares”, defendió el diputado en declaraciones recogidas por Europa Press.

Te sugerimos: Las Islas Baleares prohíben varios productos de un solo uso para 2020

Igualmente, Font avanzó que si se da el caso apoyarán la ley aunque solo contemple la limitación de vehículos en Formentera pero explicó que “si hay una fórmula para determinar el número de autos, debe estudiarse para todas las islas”.

En materia de movilidad, el portavoz de la formación regionalista también señaló que si el Gobierno quiere impulsar la movilidad eléctrica será “necesario que haga una inversión de muchos millones de euros” en equipamientos. En la actualidad hay 300 puntos de carga y, de momento, el Ejecutivo autonómico invertirá hasta 30 millones en los próximos años con fondos de la recaudación del impuesto de turismo sostenible para superar los 500 puntos.


Este texto apareció originalmente en El Diario de Mallorca, puedes encontrar el original aquí.

857400cookie-checkBaleares se despide de los autos de gasolina / diéselyes
Sigue leyendo
La acidez del agua provocada por el cambio climático llega hasta las profundidades del Atlántico norte.

Los corales de agua fría también son afectados por...

  • 19 febrero, 2018
  • comments
Seis empresas y centros de investigación trabajan en el diseño del parque llamado Zon-op-Zee que se materializará sobre aguas del mar del Norte en tres años.

Holanda creará el primer parque solar acuático

  • 19 febrero, 2018
  • comments

Compartir

16
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales