fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPerú ya tiene ley para combatir el cambio climático

Perú ya tiene ley para combatir el cambio climático

  • 28 marzo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Andina - Foto por Andina / Difusión
La Ley Marco de Cambio Climático del Perú establece las funciones y responsabilidades de los diferentes sectores y niveles de gobierno.

La Ley Marco de Cambio Climático del Perú, aprobada en el Congreso, es la norma base para articular las acciones del país para la lucha contra este fenómeno, estableciendo las funciones y responsabilidades de los diferentes sectores y niveles de gobierno.

Entre otros aspectos, la ley instituye “el carácter obligatorio de los instrumentos de gestión integral del cambio climático”, con lo cual el compromiso nacional de Perú (NDC) de reducir hasta en 30% sus emisiones de gases de efecto invernadero para el 2030 tendría carácter vinculante.

Norma base

La medida es vital en este año, en el que más de 190 países que ratificaron el Acuerdo de París están revisando sus compromisos nacionales o NDC en cambio climático con miras a proponer mejores y más ambiciosas medidas en la cumbre climática (COP24) de este año.

De este modo, se espera limitar el aumento de la temperatura del planeta en 1.5°C como máximo y mantener las condiciones actuales de la vida en la Tierra.

¡BUENA NOTICIA!
Se aprobó la Ley Marco de Cambio Climático. pic.twitter.com/JodHeg15Uu

— Ministerio Ambiente (@MinamPeru) 15 de marzo de 2018

Iris Olivera, coordinadora del programa Cambio Climático y Bosques de la asociación Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), que impulsa esta ley desde su inicio, señaló que desde el 2014 la sociedad civil viene promoviendo una Ley Marco de Cambio Climático.

El año pasado se contó con una propuesta desde el sector ambiente, que, junto a otras, fue priorizada por el Congreso, la cual finalmente fue aprobada.

Iniciativas

La norma, sumada a otras iniciativas, dará pie a la disminución del problema de la deforestación, una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero en el Perú, agregó Olivera.

Además, incorpora la elaboración del análisis de riesgo climático y vulnerabilidad en las inversiones públicas y privadas sujetas al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), lo que impulsaría inversiones más sostenibles.

Te sugerimos: Gobierno peruano presentará bonos para la compra de autos eléctricos

Destaca también la inclusión de los gobiernos regionales en la gestión del cambio climático. No obstante, quedaría pendiente definir mecanismos descentralizados que permitan una mejor participación de las regiones.

La asociación DAR destacó la iniciativa de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República, del Ministerio del Ambiente y de todas las instituciones que contribuyeron a este logro para el país.


Este texto apareció originalmente en Andina, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
"El agua debe estar en el centro del desarrollo sustentable" pues sin ella no habrá ni crecimiento económico ni la necesaria inclusión social, Jaime Holguín. - Foto por Luis Tosta / Unsplash

Latinoamérica: la solución para la crisis del agua...

  • 28 marzo, 2018
  • comments
Siete de cada 10 pesos que se inviertan en el sector eléctrico en los próximos 12 años serán la generación de energía limpia, según Joaquín Coldwell.

Casi el 50% de la energía en México podría ser lim...

  • 28 marzo, 2018
  • comments

Compartir

286
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?

¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros? 16 abril, 2021

Más Noticias

¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Grupo dirigido por Bill Gates ofrece apoyo a tecnologías verdes Grupo dirigido por Bill Gates busca apoyar tecnologías verdes
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés
    Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Grupo dirigido por Bill Gates ofrece apoyo a tecnologías verdes
    Grupo dirigido por Bill Gates busca apoyar tecnologías verdes
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático