Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaIndia quiere ayudar a otros países a impulsar sus ambiciones de energía solar

India quiere ayudar a otros países a impulsar sus ambiciones de energía solar

  • 22 marzo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Reuters / Ajay Verma
El primer ministro de la India y el presidente de Francia presentaron la Alianza Solar Internacional, una red de apoyo financiero para proyectos solares.

Bajo el primer ministro Narendra Modi, India se ha movido para ampliar rápidamente su uso de energía renovable.

En 2014, el año en que Modi asumió el cargo, India tenía 3 gigavatios de energía solar. Para finales de 2017, tenía casi 7 veces más, o 20 GW, según el rastreador industrial Bridge to India, una consultora de energía renovable.

Ahora la India quiere quintuplicar ese total para el año 2022, un objetivo alguna vez visto como enormemente ambicioso pero que ahora se considera al alcance de los expertos en energía. El progreso claramente está sucediendo rápidamente: solo en 2017, India duplicó su capacidad solar instalada de 10 GW a 20 GW.

Conoce más: En el 2019 toda India estará iluminada, y la mayoría con energía limpia

“India mantendrá y acelerará ese impulso. Se moverá para ser el jugador número dos en el próximo año o dos”, dijo Tim Buckley, director de estudios de finanzas energéticas en el Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero de Australia (IEEFA), un think tank (grupo de expertos).

En 2017, India agregó la tercera cantidad más grande de capacidad solar nacional, justo detrás de Estados Unidos y China, y estaba superando a Japón, según la investigación del IEEFA.

Ahora, en asociación con Francia, India quiere tomar sus crecientes recursos y conocimiento sobre la energía solar y usarla para ayudar a otros países a impulsar sus ambiciones solares también.

Alianza solar

En Nueva Delhi, Modi y el presidente francés, Emmanuel Macron, organizaron el lanzamiento de una asociación de energía solar que busca construir una red para ayudar a los países tropicales de todo el mundo a impulsar su uso de energía solar.

“En los Vedas (antiguos textos hindúes), se pensaba que el sol era el alma del mundo. En la India, se pensaba que el sol era el nutriente de toda la vida”, dijo Modi en el lanzamiento de la Alianza Solar Internacional (ISA).

“En estos días, cuando buscamos una forma de combatir el cambio climático, debemos tomar en cuenta esta perspectiva antigua”, dijo.

Como parte de la alianza, India ofrecerá apoyo financiero para ayudar con 27 proyectos solares en otros países, comentó el primer ministro. Macron dijo que Francia también comprometerá 700 millones de euros a la alianza.

Upendra Tripathy, director general de la nueva alianza, dijo que apunta a ampliar la energía solar en muchos más países.

“Todos tienen acceso al sol pero en términos de capacidad para explotar la energía solar, eso no es igual”, dijo a la Fundación Thomson Reuters.

“El crédito es un desafío, al igual que el conjunto de habilidades. El problema fundamental es, ¿todos los países miembros tienen la misma capacidad para explotar la energía solar?”

ISA planea abordar ese problema en parte mediante la creación de un mercado global más grande para la tecnología solar que beneficiaría a los países más pequeños mediante la agregación del riesgo y la demanda, dijo Tripathy.

La alianza, un esfuerzo para avanzar en el Acuerdo Climático de París 2015, apunta a convertirse en una red de 121 países, dijo. Actualmente 32 países son miembros de pleno derecho y otros 61 están en camino a la membresía completa. Muchos son países en desarrollo.

Desafíos

El empuje solar de la India se ve en parte impulsado por la disminución constante de los costos de suministro de energía solar. Producir una unidad de energía solar ahora cuesta 2.5 rupias, un costo similar al de las fuentes de energía más tradicionales, dijo Kanika Chawla, directora del Consejo de Energía, Medio Ambiente y Agua, con sede en Delhi, una organización socia del ISA.

La transición de la India a la energía renovable, sin cerrar sus centrales eléctricas de carbón, representa un nuevo modelo para los países en desarrollo en el futuro, dijo Chawla.

Pero la India todavía obtiene aproximadamente tres cuartas partes de su energía del carbón, aunque se espera que caiga por debajo del 50% para 2040, según la Agencia Internacional de Energía.

Te sugerimos: En India la energía solar permite llevar atención médica a quienes la necesitan

Los proveedores de energía de la India, en su mayoría compañías públicas estatales, están muy endeudados y, como resultado, muchas compañías que generan energía solar no reciben el pago a tiempo, dijo Chawla.

El gobierno de la India también está considerando un arancel del 70% sobre las importaciones de energía solar para proteger a los fabricantes de energía solar de la India, algo que está causando mucha incertidumbre ya que los inversores intentan traer nuevos proyectos solares al país, dijo Buckley.

Otros temas para la expansión solar de la nación incluyen el complicado negocio de descubrir cómo integrar las energías renovables en la red eléctrica existente y la falta de un modelo comercial para tales servicios, un problema que otros países que usan energía solar también enfrentan, explicó Chawla.

Ofrenda y compromiso

Todos estos problemas han contribuido a una desaceleración en el ritmo al que se están encargando proyectos solares en India, dijo. Pero lo que el futuro de la energía renovable tiene para el gigante del sur de Asia será crítico para el mundo, según expertos en cambio climático.

A medida que el crecimiento económico de China se desacelera, el de India está acelerando, junto con su demanda de energía. India es hoy el principal contribuyente al crecimiento en la demanda de energía, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía.

“Vale la pena reconocer que el mercado y la economía de la India todavía es significativamente más pequeño que China y que lo será durante un tiempo”, dijo Buckley.

Sin embargo, “India está muy comprometida con la transformación de energía, viene directamente del Primer Ministro, y el ministro de Energía y el ministro de carbón están muy a bordo”, agregó.

Y “especialmente con los Estados Unidos abandonando el Acuerdo de París, hay un vacío percibido que algún país necesita llenar, y la Alianza Solar Internacional es una forma inteligente de señalar el liderazgo climático”, dijo Chawla. “Es la ofrenda de India para el mundo”.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.

923000cookie-checkIndia quiere ayudar a otros países a impulsar sus ambiciones de energía solaryes
Sigue leyendo
Autoridad del canal presentó informe de desempeño operativo, financiero y socio ambiental, lo que refuerza su compromiso por ser una ruta más verde.

Canal de Panamá evitó la emisión de 35 millones de...

  • 22 marzo, 2018
  • comments
Los nuevos autobuses de 60 plazas con motor eléctrico, circularán por la línea Paris-Amiens, unos 170 km por recorrer sin una gota de gasolina.

Flix-E-Buses: autobuses eléctricos de bajo coste e...

  • 22 marzo, 2018
  • comments

Compartir

18
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Lluvias récord provocan inundaciones en Seúl.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl

Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl 10 agosto, 2022

Más Noticias

Lluvias récord provocan inundaciones en Seúl. Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl
  • 10 agosto, 2022
  • 0
  • 0
El Mundial es el primero en certificarse con sustentabilidad. Mundial de Qatar 2022 se certifica en sustentabilidad
  • 9 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Lluvias récord provocan inundaciones en Seúl.
    Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl
    • 10 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    El Mundial es el primero en certificarse con sustentabilidad.
    Mundial de Qatar 2022 se certifica en sustentabilidad
    • 9 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    La moda de las botellas reutilizables puede ser positiva para el ambiente
    El boom de las botellas de agua reutilizables
    • 8 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas.
    Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas
    • 5 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales