¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaBélgica deja atrás la energía nuclear para enfocarse en renovables

Bélgica deja atrás la energía nuclear para enfocarse en renovables

  • 11 abril, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por Shutterstock
El pacto energético aprobado por el Gobierno belga prevé la eliminación de la energía nuclear, la inversión se centrará en las energías renovables.

Más renovables, menos nuclear: Bruselas se dispuso a abandonar la energía nuclear. El pacto energético aprobado por el Gobierno belga prevé la eliminación de la energía nuclear. La inversión se centrará en las energías renovables.

Bélgica firmó el abandono de la energía nuclear. En un acuerdo aprobado, el gobierno marcó el camino para salir de la energía atómica: el país cerrará sus siete reactores para 2025. La eliminación gradual de la energía nuclear es, de hecho, uno de los capítulos del nuevo pacto nacional de energía acordado por los partidos del gobierno.

Conoce más: Transporte gratuito para reducir las emisiones de CO2 en Bélgica

En realidad, el plan belga recoge una medida que el país ha estado debatiendo durante 14 años y no ha sido capaz de ponerla en práctica. También porque la nación ahora obtiene alrededor del 50 % de su electricidad de la fisión, ocupando el cuarto lugar en el ranking europeo de estados con la mayor proporción de energía nuclear, después de Francia, Eslovaquia y Ucrania.

Así que el abandono de la energía nuclear no será fácil, dado el retraso de Bélgica en el cumplimiento de los objetivos en materia de energías renovables (sólo el 8.7% de sus necesidades energéticas proceden de las renovables) y los grifos de gas holandeses que se están cerrando.

Camino difícil

Pero el gobierno parece estar firmemente comprometido de tomar cartas en este asunto, especialmente después de la controversia que ha surgido en años anteriores debido a problemas de seguridad y a la avanzada edad de los reactores. La ola de miedo creada tras el accidente de Fukushima ha llevado a Europa a poner en tela de juicio sus propias instalaciones.

En 2012, tras una serie de inspecciones, la autoridad belga de seguridad nuclear (FANC, Agencia Federal de Control Nuclear) identificó problemas técnicos (grietas en el sistema de reactor presurizado) tanto en la central nuclear de Doel, cerca de Holanda, como en la central nuclear de Thiange, en la frontera con Luxemburgo y Alemania. Las plantas, que ya tienen 40 años, fueron cerradas, inspeccionadas y reactivadas rápidamente en 2015, pero su actividad se amplió hasta 2025.

Te sugerimos: Necesitamos acelerar el ritmo de la transición energética, si queremos un cambio

Esta ampliación ha provocado la protesta de los ecologistas, sobre todo por la edad de jubilación de las centrales eléctricas. “Según la Loi sur la sortie du nucléaire (ley de 2003), los reactores Tihange 1, Doel 1 y Doel 2 debían cerrarse definitivamente en 2015″, explicó Greenpeace Bélgica, subrayando que varios gobiernos han prolongado la vida útil de los reactores temiendo que se comprometiera la seguridad del suministro.

Se advirtió que estos reactores obsoletos permanecerían apagados con mayor frecuencia y, sobre todo, durante períodos más prolongados, lo que pondría en peligro el suministro de energía.

Y ciertamente no tranquiliza el nuevo plan de seguridad nuclear aprobado en los últimos días por el Ministro del Interior Jan Jambon: las farmacias belgas distribuirán tabletas de yodo gratuitas a quienes las soliciten (ya suministradas a quienes viven en zonas de riesgo) con el objetivo de limitar el riesgo de desarrollar cáncer de tiroides en caso de accidente nuclear.

Además del abandono de la energía nuclear, el nuevo pacto energético belga también define un aumento de la inversión en renovables, especialmente en energía eólica marina.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Autoridades esperan que con esto, el país transite hacia un modelo de desarrollo resiliente, evitando pérdidas por los efectos del cambio climático.

Costa Rica presenta nueva política de cambio climá...

  • 11 abril, 2018
  • comments
Paul Reig y Will Sarni explican los marcos de administración del agua destinados a ayudar a las empresas a mitigar los riesgos y planificar de forma sostenible.

5 cosas que las empresas deben hacer en un mundo s...

  • 11 abril, 2018
  • comments

Compartir

90
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina 15 enero, 2021

Más Noticias

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio
    Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático