fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPrimeros buques de carga eléctricos circularán por Bélgica y Holanda

Primeros buques de carga eléctricos circularán por Bélgica y Holanda

  • 30 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Imagen por Port-Liner / EcoInventos
A partir de este verano, los buques cero emisiones y cero tripulación del mundo estarán listos para revolucionar el sector del transporte de mercancías.

A partir de este verano, los primeros buques de carga eléctricos del mundo circularán por las vías navegables interiores de Bélgica y Holanda.

Otra frontera del transporte sostenible está a punto de romperse. Los primeros portacontenedores eléctricos podrían abandonar los puertos de Amberes, Ámsterdam y Róterdam.

Conoce más: El mundo de la logística necesita ser más verde

Hay dos características que destacan: cero emisiones y cero tripulaciones. Los barcos, producidos por la empresa holandesa Port Liner, están diseñados para pasar por debajo de puentes en las rutas nacionales de Bélgica y Holanda.

Características

Esta nueva estrategia tiene por objeto reducir significativamente el uso de vehículos terrestres, en particular 23,000 camiones con motor diésel que ya no serán necesarios para el transporte de mercancías. Como no necesitan una sala de máquinas tradicional, pueden utilizar hasta un 8% más de espacio.

Los barcos eléctricos que están a punto de navegar por las aguas holandesas se llaman ‘Tesla dei Canales‘. Los motores eléctricos serán alimentados por baterías de 7 metros, con electricidad suministrada por Eneco, empresa que suministra energía procedente de fuentes renovables. Aunque al principio haya personal a bordo para cada eventualidad, después de la fase de prueba los portacontenedores deben moverse sin necesidad de tripulación.

La innovación en el sector ha sido posible gracias a las subvenciones europeas por valor de 7 millones de euros y a los fondos adicionales aportados por los puertos afectados. El Port Liner cree que puede producir alrededor de 500 barcazas al año para revolucionar el sector del transporte de mercancías. En teoría, los motores eléctricos y las baterías también podrían montarse en embarcaciones existentes.

Te sugerimos: El hidrógeno podría hacer el comercio internacional más verde

A partir del próximo mes de agosto entrarán en funcionamiento cinco barcazas de 52 metros de eslora (largo) y 6.7 metros de manga (ancho), capaces de transportar 24 contenedores de 7 metros con un peso máximo de 425 toneladas. La autonomía es de 15 horas en navegación. Además, la flota se ampliará con otros seis buques de 110 metros de eslora que transportarán 270 contenedores. Estas naves eléctricas más grandes tendrán baterías capaces de proporcionar 35 horas de autonomía.

Gracias al suministro de energía procedente de fuentes renovables, su uso podría suponer un ahorro estimado de CO2 de 18 mil toneladas anuales. Según las últimas estadísticas de Eurostat, el 74.9 % de las mercancías de la Unión Europea (UE) viajan por carretera, el 18.4 % por ferrocarril y sólo el 6.7 % por vías navegables interiores.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Chevron es una de las 29 compañías energéticas acusadas de ocultar datos de que el uso de combustibles fósiles contribuía al aumento del nivel del mar.

Richmond, hogar de Chevron, se une a las demandas ...

  • 30 enero, 2018
  • comments
Sequía en Texas después de Huracán Harvey - Foto por Holger Link/ Unsplash

Sequía regresa a Texas después del huracán Harvey

  • 30 enero, 2018
  • comments

Compartir

190
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?

¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros? 16 abril, 2021

Más Noticias

¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Grupo dirigido por Bill Gates ofrece apoyo a tecnologías verdes Grupo dirigido por Bill Gates busca apoyar tecnologías verdes
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés
    Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Grupo dirigido por Bill Gates ofrece apoyo a tecnologías verdes
    Grupo dirigido por Bill Gates busca apoyar tecnologías verdes
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático