Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaInstituciones y centro de investigación se unen por una Guatemala sostenible

Instituciones y centro de investigación se unen por una Guatemala sostenible

  • 13 abril, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Morales - Foto por Mónica Morales
Alianza entre el OES y tres organizaciones se fortaleció gracias a la firma de convenios que los compromete a trabajar por el desarrollo sostenible del país.

Desde hace más de un año, el Observatorio Económico Sostenible (OES), como iniciativa de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) y USAID, “busca promover propuestas de política pública basadas en evidencia científica para lograr un desarrollo económico y social”.

Las propuestas están basadas en cuatro áreas específicas que el proyecto considera determinantes: 1) Seguridad alimentaria y nutricional 2) Desarrollo del sector agrícola 3) Medio ambiente, cambio climático y conservación de la biodiversidad 4) Competitividad y clima de negocios.

Para promoverlas y apoyar a las organizaciones que están trabajando por el desarrollo del país, el centro de investigación brinda evidencia científica para luego formular soluciones inclusivas y creativas con los tomadores de decisión.

Compromiso

Entre esas organizaciones están: Defensores de la Naturaleza, FUNDESA y The Nature Conservancy (TNC). Las tres instituciones formaron una alianza con el OES para unir esfuerzos y resolver los retos que el país enfrenta en relación a las cuatro áreas mencionadas con anterioridad.

Por ello, es que se han firmado cartas de entendimiento, para trabajar en temas de muto interés, fortalecer esa alianza y comprometerse a hacer un cambio.

Entrega oficial de cartas de entendimiento. Foto por: Mónica Morales

Entrega oficial de cartas de entendimiento. Foto por: Mónica Morales

“Esto nos obliga moralmente a estructurar dicho esfuerzo con planes de trabajo e identificar y medir los resultados de dicha alianza”, comentó Sigfrido Lee Leiva, director del OES.

Otro fin del observatorio es “poner la ciencia y la tecnología al servicio de la sociedad”. Que los tomadores de decisiones compartan la información, que servirá para la creación de un plan sostenible para Guatemala. Que las estrategias respondan efectivamente a necesidades de mediano y largo plazo en el país.

Créditos

Para Defensores de la Naturaleza, después de 27 años de trabajar con la UVG, la firma representa:

“Una nueva oportunidad de poder colaborar con otras instituciones para poder llevar información relevante y así crear políticas basadas en datos científicos”, afirmó Marco Vinicio Centeno, presidente de la fundación Defensores de la Naturaleza.

The Nature Conservancy (TNC) es una organización sin fines de lucro, con más de 65 años de experiencia y con presencia en aproximadamente 38 países. Su misión es proteger la tierra y el agua, recursos naturales que son vitales para el crecimiento y bienestar de todo el mundo.

“Es por eso que TNC, con el conocimiento que da la ciencia, ha desarrollado un plan a nivel global para empujar el desarrollo social en la senda de la sostenibilidad”, aclaró Juan Carlos Godoy, director de TNC.

Durante ocho años, la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA), ha desarrollado la estrategia de “Mejoremos Guate” para fortalecer programas que están mejorando la productividad, la seguridad y el fortalecimiento de las instituciones del país.

“FUNDESA compartirá con el OES su conocimiento técnico y las experiencias relacionadas a la competitividad de desarrollo, seguridad alimentaria y nutricional y el medio ambiente; en las distintas propuestas de política pública para trabajar de mutuo acuerdo”, explicó Felipe Bosch, presidente de FUNDESA.

Por su parte, Harry Kriz, subdirector de la Oficina de Crecimiento Económico de USAID, expresó lo siguiente:

“Esto representa la buena voluntad y la colaboración entre todas las instituciones participantes. Los felicitamos por el trabajo realizado para llegar a este momento y a las autoridades de la UVG por el apoyo a este proyecto”.

Guatemala podrá enfrentar problemáticas medioambientales, financieras y culturales significativas, pero con el conocimiento que da la ciencia, la experiencia y la colaboración entre organizaciones dispuestas, el cambio y el desarrollo puede que estén muy cerca.

Es cuestión de informarnos, educarnos y de cumplir esa responsabilidad que todos tenemos por igual: respetar y compartir nuestros recursos naturales eficientemente.

950900cookie-checkInstituciones y centro de investigación se unen por una Guatemala sostenibleyes
Sigue leyendo
La iniciativa busca educar y promover el reciclaje de plástico al conectar 100 hogares con una empresa de reciclaje en los meses de abril y mayo.

Global Shapers Guatemala presenta iniciativa por e...

  • 13 abril, 2018
  • comments
El objetivo de este proceso de formación es construir una gobernanza forestal en las comunidades indígenas para encontrar un modelo de desarrollo sostenible.

Nuestra Tierra, Nuestros Bosques: proyecto de desa...

  • 13 abril, 2018
  • comments

Compartir

39
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales