Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaNueva serie de libros para entender nuestra realidad: “El estado del planeta” 

Nueva serie de libros para entender nuestra realidad: “El estado del planeta” 

  • 23 abril, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por El País - Foto por FAO / Twitter
EL PAÍS y la FAO presentan una colección de 11 libros para redoblar la atención sobre realidades como el cambio climático, hambre y migraciones.

“Los periódicos tenemos que redoblar la llamada de atención sobre una realidad que reconocemos y sabemos que es alarmante, pero que cuesta interiorizar y asumir como el desafío inminente que es”, señaló Antonio Caño, director de EL PAÍS.

Fruto de ese convencimiento de que un periódico fracasa si no es capaz de transmitir a los ciudadanos la realidad de los problemas, el diario se ha asociado con la FAO (la agencia de la ONU para la alimentación y la agricultura), para presentar la colección de libros El estado del planeta.

Iniciativa

Se trata de una iniciativa de colaboración “sin precedentes” en el sistema de Naciones Unidas, como insistió el director de comunicación de la organización, Enrique Yeves.

Los 11 libros, elaborados con las estadísticas y el asesoramiento de los expertos de la agencia, tratan de acercar a los lectores problemas tan complejos (muchas veces marginados de la actualidad informativa) como el hambre (y las crecientes cifras de obesidad y otros tipos de malnutrición), el deterioro de océanos y bosques, las migraciones y la superpoblación, la pérdida de biodiversidad o, por supuesto, el cambio climático. Todo desde un enfoque que combina el rigor científico con un lenguaje y una presentación cercanas y muy visuales.

Te sugerimos: ¿Cómo hablarle a tus hijos sobre cambio climático?

“Nuestra relación con las agencias de Naciones Unidas quiere contribuir a iluminar el debate para hacer más transparente la situación”, dijo Juan Luis Cebrián, presidente de EL PAÍS.

Colección de 11 libros, presentado por la FAO y el diario El País. Foto: El País

Colección de 11 libros, presentado por la FAO y el diario El País. Foto: El País

En el evento de presentación de la colección celebrado en la sede de la agencia en Roma (Italia), Caño indicó, para millones de jóvenes en todo el mundo, estos temas se han convertido en prioritarios por encima de otros de la agenda política más tradicional vinculada al crecimiento económico.

“Son millones los que prestan más atención a las oportunidades de educación, a la pobreza, o al estado del planeta que a sus propias ambiciones particulares o a sus objetivos personales y económicos”, defendió el periodista. “Y por tanto, creo que existe una oportunidad de progresar a la velocidad necesaria”, agregó.

Objetivo

René Castro, subdirector general de la FAO y el encargado de coordinar la revisión técnica de los libros para asegurar su rigurosidad, ha recordado que las trabas para acercar estas cuestiones al gran público no son nuevas.

Como ex ministro de Medio Ambiente de Costa Rica, ha recordado que en 1997, cuando el panel internacional de expertos en cambio climático (IPCC) expuso a los políticos de América Latina sus conclusiones sobre el calentamiento global, estos apenas entendieron una palabra.

“Les dije: ‘si quieren que hagamos políticas públicas, tienen que explicarlo de otra manera'”, comentó.

Conoce más: Un libro califica las 100 mejores soluciones al cambio climático

Ese es el objetivo de estos libros, que la FAO pretende traducir en el futuro a otros idiomas: divulgar los principales problemas que afronta la humanidad y así, en palabras de Castro, “reducir el tiempo” que va desde que se alcanza un consenso científico hasta que los medios comienzan a hacerse eco de ellos y trasladarlos a la sociedad.

También servirá para luchar contra la negación y, como señaló Cebrián, dejar claro que luchas como la climática no deberían tener color político porque atañen a todos por igual.

Cada uno de los volúmenes, se dedica a desbrozar el estado actual de las cosas y, sobre todo, a analizar qué se puede hacer. Tanto a nivel individual (desperdiciar menos comida y agua, tomar conciencia del impacto del transporte que usamos o la energía que consumimos…) como a nivel político. Una enciclopedia, en definitiva, para conocer qué podemos hacer para salvar el planeta.


Este texto apareció originalmente en el diario El País, puedes encontrar el original aquí.

961400cookie-checkNueva serie de libros para entender nuestra realidad: “El estado del planeta” yes
Sigue leyendo
El agua de deshielo glacial hace que la superficie del océano sea menos salada y más flotante, permitiendo que el agua cálida profunda derrita los glaciares.

Estudio: deshielo es efecto y causa del cambio cli...

  • 23 abril, 2018
  • comments
Durante las primeras semanas de abril, el Servicio Meteorológico emitió una perspectiva de clima de fuego "extremadamente crítica" para varios estados del sur.

Amenaza de incendios “histórica” en EE. UU. en med...

  • 23 abril, 2018
  • comments

Compartir

8
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales