Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaBolsa de Santiago lanza mercado de bonos verdes

Bolsa de Santiago lanza mercado de bonos verdes

  • 4 mayo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por el diario Pulso - Foto por Staffing América Latina
La iniciativa en Chile permitirá a las empresas financiar o refinanciar proyectos que posean un impacto positivo a nivel medioambiental.

La Bolsa de Santiago realizó el lanzamiento oficial del Mercado de bonos verdes y sociales, una iniciativa inédita en América Latina e innovadora en Chile, que permitirá a las empresas financiar o refinanciar proyectos que posean un impacto positivo a nivel medioambiental o en un determinado grupo de la población, o una combinación de ambos.

Conoce más: Ofrecen servicio de buses eléctricos gratuito en barrio chileno

La presentación de este nuevo segmento de renta fija se realizó en el marco del seminario “Bonos verdes en Chile: El futuro ya está aquí”, en el que se abordó los desafíos del financiamiento y el desarrollo de este mercado. El encuentro fue organizado por la Bolsa de Santiago en colaboración con Sofofa, Líderes Empresariales contra el Cambio Climático (CLG) y la Embajada Británica.

Relevancia

En la ocasión, el presidente de la Bolsa de Santiago, Juan Andrés Camus, destacó la relevancia de la reciente puesta en marcha de la plataforma, que está en línea con el interés de la mayor plaza bursátil por desarrollar el mercado de capitales y ofrecer nuevas alternativas de inversión a nivel local.

“Estamos convencidos que las empresas, además de ser rentables, tienen que ser sostenibles. Las compañías que se preocupan de temas medioambientales, sociales y de gobernanza se proyectan más en el tiempo y eso las convierte en una mejor inversión de largo plazo”, afirmó.

La inauguración estuvo a cargo del presidente de la Sofofa, Bernardo Larraín, quien subrayó que:

“la empresa privada, a través de la inversión, es la única capaz de cumplir las metas de desarrollo sustentable que propone Naciones Unidas. Hoy los consumidores y ciudadanos tienen exigencias muy altas en temas de sustentabilidad y desarrollo social, por lo que estos temas son diferenciadores, tanto a nivel global como local. En ese sentido, los bonos verdes cumplen con los dos elementos que tienen las empresas exitosas: gestión sistemática y medición de impacto”.

Te sugerimos: Chile ya tiene plan para combatir el cambio climático

Por su parte, el gerente general de Colbún y presidente de CLG, Thomas Keller, aseguró que:

“este instrumento refleja que Chile cuenta con un sector privado innovador y flexible, un sector público confiable y estable, y un sector financiero maduro y de primer nivel. Iniciativas de este tipo muestran que es posible poner la sostenibilidad en el centro del negocio, como está ocurriendo en el sector eléctrico con la incorporación de tecnologías limpias que a la vez son competitivas, y como debemos replicar en todos los sectores”.

El seminario contó con la participación especial de Charles Bowman, Lord Mayor de Londres, dictó la charla magistral “Business of Trust: Accelerating the development of Green finance to build a low carbon future”. En su exposición, indicó que:

“Chile puede asumir el liderazgo en la región, convertirse en hub natural de servicios financieros y, a medida que progresa en su agenda verde, se traducirá en mayor colaboración entre ambos países”.


Este texto apareció originalmente en el diario Pulso, puedes encontrar el original aquí.

975600cookie-checkBolsa de Santiago lanza mercado de bonos verdesyes
Sigue leyendo
Un total de 17 estados no están de acuerdo con la Casa Blanca, ya que ha decidido cambiar los límites a las emisiones de autos pactados con Obama.

El estado de California demanda a Trump por sus po...

  • 4 mayo, 2018
  • comments
Por medio de encuentros, talleres y actividades, la organización reconecta a los participantes con la tierra y así logra generar una conciencia ambientalista.

Germinar: sembrando conciencia y amor por el medio...

  • 4 mayo, 2018
  • comments

Compartir

9
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales