¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaNuevos gobiernos de España e Italia buscan liderar la transición energética

Nuevos gobiernos de España e Italia buscan liderar la transición energética

  • 12 junio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por EFE / Julien Warnand
Ambos exigieron al consejo de ministros de Energía de la UE revisar posiciones de los Estados miembros en materia de renovables y eficiencia energética.

Los nuevos gobiernos de España e Italia hicieron presión en el consejo de ministros de Energía de la Unión Europea (UE) para revisar la posición de los Estados miembros de la UE en materia de renovables y eficiencia energética.

“Cambiamos de posición. España deja de ser un lastre y se alinea con aquellos países que tienen vocación de progreso, vocación de futuro”, declaró a su llegada al consejo de ministros de Energía de la UE celebrado en Luxemburgo, la nueva ministra española de Transición Ecológica, Teresa Ribera.

La cita ministerial debía servir para que las capitales reafirmasen o modificasen sus planteamientos en la revisión de dos directivas europeas sobre energía renovable y eficiencia energética para que la UE cumpla con los objetivos de lucha contra el calentamiento global adquiridos con el Acuerdo de París.

Conoce más: La Unión Europea quiere aumentar su consumo de energía a 35%

Hasta ahora, la posición consensuada por los países antes de la negociación con el Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia), pasaba por defender una tasa mínima del 27% en renovables en 2030 y un objetivo de mejora del 30% en eficiencia energética para el mismo horizonte.

La Eurocámara, por su parte, reclamaba como punto de partida el 35% en ambas materias, posición que fuentes parlamentarias dijeron a Efe se puede rebajar a un 34%, en línea con lo que receta la Agencia Internacional de la Energía Renovable (IRENA).

División entre países

En el debate se vio que existe “una división muy potente, muy clara entre países” y hay que “evitar las minorías de bloqueo” en la negociación final.

Luxemburgo, Suecia, Lituania, Portugal, Italia y España abogan por un objetivo del 35% tanto en renovables como en eficiencia (salvo Lisboa, que en eficiencia pide un 31%).

“El mensaje más relevante que traemos es que España viene a decir que dejamos de arrastrar los pies. Necesitamos alinearlos con los objetivos más ambiciosos en materia de renovables y de eficiencia energética porque es la única manera de hacer viable el Acuerdo de París”, señaló Ribera, que ha elevado la cifra de en torno al 30% en renovables y eficiencia que defendía el anterior Ejecutivo.

Un segundo bloque de países se sitúa en “más del 30%”, entre los que se cuentan Francia, Holanda, Dinamarca o Austria; un tercero con Reino Unido, Irlanda y Estonia pide un 30% y el resto de países no se definen, entre los que se cuentan Polonia o Rumanía.

“Esfuerzo final”

Arias Cañete se mostró optimista sobre la posibilidad de “alcanzar un compromiso” en materia de eficiencia energética en la negociación a tres bandas entre Consejo, Parlamento y Comisión Europea.

En materia de renovables pidió “un esfuerzo final”, si bien precisó que el reto “no es sólo acordar un objetivo, sino también todas las flexibilidades”, es decir, los pequeños detalles legislativos que permiten ciertas compensaciones.

Te sugerimos: Los precios del carbono de la UE podrían duplicarse en 2021 y cuadruplicarse en 2030

La ministra de Energía búlgara, Temenuzhka Petkova, cuyo país ejerce este semestre la presidencia de turno de la UE, concedió que el acuerdo final sobre ambos puntos se logre “probablemente en la presidencia austriaca”, es decir, durante la segunda mitad de 2018.

Las dos directivas en cuestión forman parte del llamado “paquete de invierno”, una extensa revisión de la normativa comunitaria para cumplir con los compromisos de la UE en la Cumbre del Clima París, de reducir un 40% sus emisiones contaminantes en 2030.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.
Sigue leyendo
La evidencia y la postura de George Monbiot apuntan a que el cambio crucial es el pasar de una dieta basada en animales a una basada en plantas.

La lucha contra el cambio climático depende de qué...

  • 12 junio, 2018
  • comments
Según el SMN, el huracán se formó en el océano Pacífico frente a las costas de los estados mexicanos de Michoacán, Jalisco y Colima.

Bud, el segundo huracán de la temporada

  • 12 junio, 2018
  • comments

Compartir

2
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático