Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Encanta6 películas que debes ver sobre el cambio climático

6 películas que debes ver sobre el cambio climático

  • 4 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Climate Reality Project - Foto por Jake Hills / Unsplash
Seis películas profundamente estimulantes y atrapantes iluminan hoy las realidades de la crisis climática. Imagínate lo que significa para nuestro mañana.

Seis películas profundamente estimulantes y atrapantes iluminan hoy las realidades de la crisis climática. Imagínate lo que significa para nuestro mañana.

Conoce más: Anthony Bourdain tiene una lección para el mundo

A continuación te presentamos una mezcla de seis películas narrativas y documentales. Y es que aunque nuestro clima cambiante arroja una sombra oscura sobre cualquier futuro que lucha con sus impactos, estas películas permanecen en el lado correcto de la línea delgada entre exploraciones o espectáculos centrados en la ciencia.

Interestelar

Del director Christopher Nolan, esta película es la más rara de las anomalías de Hollywood: una superproducción original, extremadamente costosa y tremendamente compleja. Es una versión no muy lejana de la nuestra, y las cosas no van muy bien.

Si bien las palabras “cambio climático” nunca se mencionan explícitamente en la película, los impactos de la crisis son enormes. Conducen una trama sobre un intento de huir de una Tierra que se tambalea debido a cambios drásticos en los patrones climáticos y la escasez global de alimentos para la seguridad de un nuevo planeta habitable.

Interestelar tiene una consecuencia muy real de la inacción climática, aunque ofrece una solución insostenible.

Bestias del sur salvaje

Viviendo en una comunidad de bayous de Luisiana (EE. UU.) llamada “The Bathtub”, Hush Puppy de seis años no puede sacar de su mente a los uros prehistóricos que su maestra le dice que serán liberados de los casquetes polares; incluso cuando el mundo frente a ella se desmorona y se encoge de miedo, víctima de tormentas poderosas, fallas en los diques y problemas familiares de salud.

Si bien el escenario de la película es técnicamente ficticio, se inspiró en varios pueblos pesqueros, muy reales, del sur de Luisiana. Estas pequeñas y aisladas comunidades de humedales están amenazadas por la erosión causada por el clima, el clima extremo y el aumento del nivel del mar. La más notable de ellas es la isla de Jean Charles, que desapareció rápidamente y fue el hogar de “los primeros refugiados climáticos estadounidenses”.

En busca del coral

Que los arrecifes de coral estén amenazados existencialmente por la crisis climática es una verdad casi universalmente reconocida. Pero el cineasta Jeff Orlowski no solo telegrafía un informe sobre esta inminente catástrofe ecológica.

En cambio, Orlowski infunde su documental con tanta empatía y ardor para los océanos de nuestro mundo y sus ecosistemas vibrantes, así como para aquellos que trabajan arduamente para salvar lo que queda, que es imposible no quedarse quieto y alistarse para unirse a la lucha.

Rompenieves

La película está ambientada en un futuro donde un experimento fallido de geoingeniería para contrarrestar el cambio climático sumerge al planeta en una nueva edad de hielo, matando a toda la vida excepto a aquellos que tienen la suerte de haber abordado el tren titular. Este tren ahora circula alrededor del mundo en un ciclo constante y un sistema tiránico se ha apoderado de él.

Es una importante advertencia: si bien debemos investigar todos los desarrollos científicos para detener la crisis climática, los riesgos peligrosos como la geoingeniería o, para el caso, huir de nuestro planeta en busca de un oasis imaginario en algún lugar del universo, podrían tener consecuencias imprevistas. Entonces, ¿por qué arriesgarnos cuando sabemos con certeza que la transición rápida de los combustibles fósiles a las energías renovables puede y va a funcionar?

Incluso hay un principio filosófico importante, uno valorado en otra gran película de ciencia ficción poco apreciada, “Contacto” de 1997, para respaldar esto. Atribuido al lógico del siglo 14 y al fraile franciscano William of Ockham, Ockham’s Razor afirma que: “En igualdad de condiciones, la respuesta más simple suele ser la correcta”.

Una verdad incómoda

Después de ver Una verdad incómoda, del ex vicepresidente estadounidense Al Gore, la gente de todo el mundo finalmente entendió la realidad de la crisis climática que está devastando nuestro planeta. Para muchos, fue el momento en que supieron que personalmente tenían que hacer algo al respecto.

El impacto de la película se sigue sintiendo más de una década después de que ganó el Premio de la Academia 2007 al Mejor Documental y se ubicó entre los documentales más taquilleros de todos los tiempos.

Una verdad muy incómoda: Ahora o nunca

El siguiente documental, Una verdad muy incómoda: Ahora o nunca, llevó esa historia más allá, mostrando tanto el increíble progreso que se ha logrado, como lo mucho que aún tenemos que avanzar para resolver la crisis climática.

Ambos documentales presentan la ciencia y los riesgos de la crisis y preguntan a los espectadores si están listos para luchar, como si nuestro mundo depende de eso (porque de hecho sí).


Este texto apareció originalmente en The Climate Reality Project, puedes encontrar el original en inglés aquí.
1055900cookie-check6 películas que debes ver sobre el cambio climáticoyes

Sigue leyendo
Eléctricas cerraron acuerdo para traer 200 buses para Transantiago a fin de año. Tendrán 85 asientos, 12 metros de largo y control antievasión.

Chile pronto será el segundo país con más buses el...

  • 4 julio, 2018
  • comments
El Gobierno está negociando con empresas para que le paguen a los empleados 0.19 euros por cada kilómetro diario que estos circulen en bicicleta.

Holanda quiere pagarle más a los que vayan en bici...

  • 4 julio, 2018
  • comments

Compartir

24
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales