Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEmpresa WeWork ahorrará 63.2 mil millones de litros de agua

Empresa WeWork ahorrará 63.2 mil millones de litros de agua

  • 26 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Helena Lopes / Unsplash
Compañía calcula que la prohibición de consumo de carne ahorraría agua, 445 millones de libras de emisiones de CO2 y más de 15 millones de animales para 2023.

La empresa global de intercambio de oficinas WeWork, que opera en 22 países, no consumirá carne y prohibirá que el personal gaste en comidas que contienen carne en un intento por “dejar un mundo mejor para las generaciones futuras”.

Expertos ambientales dijeron que WeWork podría ser la primera firma internacional en introducir una prohibición de la carne tan completa, pero dijeron que un número cada vez mayor de empresas estaba ofreciendo al personal más alimentos de origen vegetal o promoviendo iniciativas sin carne.

WeWork, que tiene un valor de $20 mil millones, ofrece servicios de oficina para autónomos, empresarios y compañías en los Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina.

Razón de cambio

Recientemente, se les dijo a los 6,000 empleados que ya no se serviría carne en eventos de la compañía ni se reembolsarían los reclamos de gastos por carne.

“Nuevas investigaciones indican que evitar la carne es una de las cosas más importantes que un individuo puede hacer para reducir su impacto ambiental personal, incluso más que cambiar a un automóvil híbrido”, dijo el co-fundador Miguel McKelvey en un memorando.

La ganadería es un importante impulsor de las emisiones de gases de efecto invernadero, consume una décima parte del agua dulce del mundo y provoca la deforestación a gran escala.

Conoce más: Las emisiones de metano de la ganadería son más altas de lo que pensábamos

Los expertos dijeron que muchas compañías habían introducido los lunes sin carne o que estaban buscando cambiar los alimentos en sus cafeterías para ayudar a las personas a elegir comida más sostenible. Que el interés era particularmente alto en los Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Suecia, Dinamarca e Israel.

La Vegetarian Society en Gran Bretaña instó a otras compañías a seguir el ejemplo de WeWork.

“Creemos que es genial que se tomen en serio su responsabilidad medioambiental y esto hará una gran diferencia”, dijo la presidenta ejecutiva Lynne Elliot a la Fundación Thomson Reuters. “Esperamos que otras compañías hagan lo mismo”.

Logros y resultados posibles

La prohibición abarca la carne roja, las aves de corral y la carne de cerdo, pero WeWork dijo que aún les permitiría a sus miembros, que suman más de 253,000 en 22 países, llevar sus propias comidas de carne al trabajo u organizar eventos que sirvan carne si pagan ellos mismos.

WeWork calculó que la prohibición ahorraría 63,200 millones de litros de agua, 445 millones de libras de emisiones de dióxido de carbono y más de 15 millones de animales para 2023.

La compañía está organizando un campamento de verano en Inglaterra durante tres días en agosto, invitando a miles de empleados y miembros internacionales, y dijo que la nueva prohibición de carne podría salvar a más de 10,000 animales.

Te sugerimos: La lucha contra el cambio climático depende de qué comes

El World Resources Institute (WRI), con sede en Estados Unidos, dijo que la producción de carne requería 20 veces más tierra y producía 20 veces más emisiones de gases de efecto invernadero por gramo de proteína comestible que cultivos como los frijoles.

“Este es un movimiento audaz que refleja una tendencia creciente entre muchas grandes empresas para cambiar hacia alimentos basados en plantas”, dijo Daniel Vennard del WRI.

“Incluso un cambio moderado, particularmente lejos de la carne de res, puede tener un impacto significativo en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero”.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.

1085300cookie-checkEmpresa WeWork ahorrará 63.2 mil millones de litros de aguayes

Sigue leyendo
Julian Lechner está detrás de Kaffeeform, empresa que combina los granos de café usados con pegamentos naturales para crear tazas y platos.

Reciclan granos de café para hacer tazas

  • 26 julio, 2018
  • comments
El clima abrasador hace que los campos estén demasiado secos para cosechar, eso está empujando los precios de los productos básicos a un nivel más alto.

Ola de calor global impactará nuestras billeteras

  • 26 julio, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales